Licenciatura en Gobierno y Transformación Pública (Monterrey, Nuevo León)

Tecnológico de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Gobierno y Transformación PúblicaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Nuevos politólogos que analizan y construyen el futuro
La velocidad a la que están cambiando la sociedad y la tecnología ha incrementado los retos que enfrentamos para generar desarrollo y bienestar público. Por esta razón, es necesario contar con profesionales en ciencias políticas capaces de incidir en el funcionamiento de los sistemas políticos, empresariales y tecnológicos, a través del uso de métodos analíticos avanzados y de la generación de nuevos emprendimientos públicos.
Campo laboral
Gracias a la formación integral que recibirás dentro de la Licenciatura en Gobierno y Transformación Pública, al egresar podrás ser parte de distintas áreas como:
- Sector público nacional y organismos internacionales
- Secretarías de estado
- Organismos autónomos
- Bancos de desarrollo
- Sector privado especializado
- Empresas con área de ciencia de datos
- Start ups
- Consultoras estratégicas y think tanks
- Oficina de planeación estratégica y sustentabilidad
- Posgrados en el extranjero
¿Te identificas?
Si te gustan las ciencias políticas y eres una persona que busca transformar el mundo por medio del análisis de datos, el uso de tecnologías disruptivas, el desarrollo de políticas públicas para un mundo más sustentable y la generación de propuestas de emprendimiento, la carrera de Licenciatura en Gobierno y Transformación Pública es para ti.
Primer Semestre
- Transformación del México contemporáneo
- Pensamiento matemático I
- Introducción a las ciencias sociales
- Principios de programación para las ciencias sociales
- Optativa de matemáticas y ciencias
- Filosofía política para los dilemas contemporáneos
- Desafíos globales
Segundo Semestre
- Introducción al derecho
- Macroeconomía
- Optativa de humanidades y bellas artes
- Métodos cuantitativos I
- Herramientas tecnológicas para las ciencias sociales
- Emprendimiento y tecnología para la transformación de México
- Microeconomía
- Métodos cuantitativos I
- Pensamiento matemático II
Tercer Semestre
- Macroeconomía y desarrollo económico
- Economía para la toma de decisiones
- Métodos cuantitativos II
- Participación política y sociología de la identidad
- Economía conductual
- Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
- Pensamiento matemático III
- Tópico de exploración
Cuarto Semestre
- Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
- Instituciones, regulación y política pública
- Ciencia de datos para la toma de decisiones I
- Opinión pública
- Ciencia de datos para la toma de decisiones I
- Métodos econométricos y política pública
Quinto Semestre
- Economía conductual y neurociencia política
- Políticas tecnológicas para el desarrollo
- Ciencia de datos para la toma de decisiones II
- Optativa de ética y ciudadanía
- Elección pública e instituciones políticas comparadas
Sexto Semestre
- Análisis de decisiones bajo condiciones de incertidumbre
- Gobierno, sector privado, tecnología y nuevos mercados
- Economía política del cambio tecnológico y el desarrollo
- Experimentos e inferencia causal para política pública
Séptimo Semestre
- Tópicos I
- Tópicos II
- Tópicos III
- Tópicos IV
- Tópicos V
- Tópicos VI
Octavo Semestre
- Optativa profesional multidisciplinaria
- Diseño e implementación de innovaciones públicas
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!