Licenciatura en Finanzas y Banca (Tlaquepaque, Jalisco)

Universidad del Valle de México Institución privada
Ubicación:Tlaquepaque - Jalisco
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Este programa es único en Méxicoy está acreditado por la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles. Ofrece una modalidad híbrida con dos áreas estratégicas: Negocios Financieros y Negocios Bancarios, y un plan de estudios en el que desarrollas habilidades para brindar asesoramiento financiero. Al egresar, ten la certeza de emplearte en instituciones de banca comercial, consorcios financieros, casas de bolsa, sociedades de inversión, entre otros.
Plan de estudios
Requisitos
Con la expansión y apertura de nuevos mercados, el sector financiero se está convirtiendo en un factor de éxito del desarrollo económico.
Perfil de Ingreso/ Egreso
Conocimientos
- Contexto económico del país.
- Interés por el sector financiero del país.
- Nociones básicas sobre emprendimiento y desarrollo de negocios.
- Conocimientos básicos de los procesos administrativos de la empresa.
Habilidades
- Negociación y toma de decisiones de manera rápida y asertiva.
- Pensamiento lógico matemático.
- Comunicar ideas de manera clara y concisa de forma oral y escrita.
- Trabajar bajo presión.
- Visión de negocio.
- Habilidad para familiarizarse con conceptos bancarios.
Actitudes
- Emprendedor
- Disciplinado y ordenado.
- Empático
- Actitud de liderazgo.
- Honestidad con el manejo de recursos e información confidencial.
- Actitud de servicio.
¿QUÉ VAS A APRENDER?
- Contribuir a la estabilidad y el crecimiento deentidades públicas y privadas, fomentando elproceso de intermediación financiera para lograrfinanciamientos bancarios a través de fideicomisoscreados por el Gobierno Federal.
- Analizar y evaluar las condiciones del ámbitosocioeconómico, dentro de los cuales se realizanlas actividades de los negocios, finanzas y banca,participando en la planeación estratégica y financierade las organizaciones
- Tomar decisiones fundamentadas en una visiónintegral de los objetivos y las estrategias financieras de las organizaciones.
- Diseñar planes de ahorro, inversión y financiamientoque permitan ser guías en la formulación de criteriospara maximizar la rentabilidad, optimizar los recursosy las fuentes de financiamiento de las organizaciones.
- Implementar los sistemas que permitan controlar lasoperaciones y suministrar la información financiera para las operaciones activas y pasivas de la banca
- Analizar los estados financieros con el fin de conocer elbalance general y los resultados económicos obtenidosen las actividades de la empresa para determinar laestabilidad, liquidez, solvencia y rentabilidad financierade la organización
Semestre 1
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Administración contemporánea
- Contabilidad financiera
- Fundamentos de finanzas
- Mercadotecnia
- Inglés general l
Semestre 2
- Empatía para resolver
- Matemáticas aplicadas
- Contabilidad de costos
- Presupuestos
- Tecnologías para la gestión
- Inglés general ll
Semestre 3
- Solucionar para cambiar
- Probabilidad y estadística
- Contabilidad administrativa
- Marco jurídico de las instituciones financieras
- Microeconomía
- Inglés general lll
Semestre 4
- Transformar para impactar
- Derecho mercantil
- Matemáticas financieras
- Administración financiera
- Macroeconomía
- Inglés general lV
Semestre 5
- Diseñar para compartir
- Gestión de la calidad en los negocios
- Productos y servicios bancarios
- Finanzas bursátiles
- Fundamentos de la ciencia de datos
- Inglés general V
Semestre 6
- Integrar para masificar
- Bases metodológicas de la investigación
- Estudio de los estados financiero
- Planeación de fuentes de financiamiento
- Narrativa con datos
- Econometría
Semestre 7
- Resolver para escalar
- Administración de inversiones
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión
- Mercados globales
- Auditoría de los sistemas de gestión del riesgo
- Finanzas y empresas familiares
Semestre 8
- Cultura internacional del trabajo
- Derivados financieros
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Gestión del riesgo financiero y crediticio
- Prestación de servicios de consultoría en negocios
- Seminario de negocios internacionales
Semestre 9
- Taller de fortalecimiento al egreso II
- Prácticas profesionales
- Presentar original del acta de nacimiento, copia de la CURP y 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
- Probar con documentación oficial idónea, expedida por la institución educativa de procedencia, haber concluido los estudios de educación mediasuperior.Los estudios realizados en el extranjero deberán estar legalizados o apostillados en el país de origen y contar, en su caso, con la revalidación de estudioso dictamen técnico otorgado por la autoridad educativa competente en México.El origen del certificado total de estudios del nivel medio superior o en su caso la revalidación de estudios, deberán presentarse dentro de los 45 díashábiles siguientes al inicio del primer ciclo escolar.En el supuesto de que el estudiante no entregue la documentación en el plazo señalado en el párrafo anterior, la Universidad del Valle de México,sin responsabilidad alguna para ella, podrá proceder a la suspensión del servicio educativo al estudiante
- Presentar y acreditar el examen de admisión y/o los instrumentos de diagnóstico, que en su caso establezca la Universidad.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 6.0 en el nivel educativo inmediato anterior o equivalente; salvo en el caso de la carrera de Medicina,donde éste deberá ser de 8.0.No obstante lo anterior, para tener por equivalente una asignatura será necesario que ésta haya sido acreditada, en su institución educativa de origen, con una calificación mínima de 7.0, sin perjuicio de la observancia de los demás requisitos que al efecto se establecen en el Reglamento Generalde Estudiantes de Tipo Superior.
- No haber sido dado de baja definitiva institucional por indisciplina o por haber incurrido en una falta considerada como muy grave para Universidaddel Valle de México en cualquiera de sus campus.
- Concluir los trámites de registro en las fechas establecidas por la Universidad; de no hacerlo se perderá el derecho al ingreso, entendiéndosecomo renuncia a la inscripción
- Cumplir con los demás requisitos académicos y administrativos indicados en los instructivos, boletines o demás medios informativos que establezcala Universidad.
- Presentar, en su caso y de acuerdo con lo previsto en el plan y programa de estudios, o en su mapa curricular, el examen de idiomas correspondiente,debiendo observar, asimismo, lo previsto en el Reglamento de idiomas de la Universidad.
- Para estudiantes de nacionalidad extranjera, con residencia en México, deberán cumplir con las disposiciones que al efecto establezca la legislaciónmexicana en materia migratoria
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!