Licenciatura en Educación Inicial (Reynosa, Tamaulipas)

Universidad México Americana del Norte Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Educación Inicial
Ubicación:Reynosa - Tamaulipas
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo
Contribuir con las sociedad en la formación de profesionistas con una clara visión y compromiso ante las vicisitudes infantiles y el mundo que le rodea, contribuyendo a la formación equilibrada y al desarrollo armónico de los niños, fortaleciendo el desarrollo de las habilidades, hábitos y costumbres, siendo coparticipes de la formación de valores y desarrollo de la Personalidad del niño llevándolo a una calidad de vida óptima.
Perfil de Ingreso
La Licenciatura en Educación Inicial establece un conjunto de cualidades que los aspirantes deben poseer a fin de asegurar el aprovechamiento de los contenidos y el desarrollo de habilidades necesarios para su desempeño profesional.
El aspirante a cursar la Licenciatura en Educación Inicial requiere:
- Vocación para desarrollarse profesionalmente en el ámbito formativo del infante.
- Facilidad para relacionarse con niños pequeños.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Vocación de servicio.
- Hábito por la lectura.
- Gusto por realizar actividades manuales
- Habilidad para la convivencia y la participación social
- Responsabilidad y compromiso para desarrollar actividades y trabajos asignados
- Interés por conocer y resolver los problemas que afectan a la sociedad, particularmente a la población infantil.
- Capacidad de razonamiento lógico y ordenado.
- Actitud creativa e innovadora.
- Paciencia.
- Facilidad de comunicarse.
- Actitud positiva hacia la preservación de los valores cívicos y éticos.
- Toma de decisiones.
Perfil de Egreso
El alumno egresado de la Licenciatura de en Educación Inicial, será capaz de:
- Promover el desarrollo integral infantil; identificando los factores que influyen en el niño de 0 a 4 años mediante el conocimiento de este proceso, sus pautas, creencias y prácticas de crianza, técnicas de atención básica y métodos de valoración; con la finalidad de que diseñe estrategias de atención óptimas, consciente de la diversidad de ellas.
- Planificar, implementar, conducir y evaluar el proceso de formación y desarrollo de los niños de 0 a 4 años de edad, brindando asesoría a instituciones y agentes educativos a partir del conocimiento y adaptación de modelos y metodologías de Educación Inicial, tanto nacional como internacional en los contextos bio-psico-social.
- Atender en el niño la estimulación temprana de todas sus áreas de desarrollo, a partir del estudio y análisis de las características, necesidades y contextos de los niños, de los agentes educativos y las prácticas de formación; diseñando y evaluando proyectos, programas de formación; diseñando y evaluando proyectos, programas, estrategias y materiales didácticos adaptando los modelos de la Educación Inicial, con la finalidad de proponer resoluciones a las problemáticas pedagógicas que promuevan el desarrollo infantil.
- Fortalecer la toma de conciencia acerca de la responsabilidad y compromiso que conlleva la interacción del niño con su medio creando ambientes de aprendizaje formal y no formal a través del diagnóstico, planeación, desarrollo y evaluación, considerando las características y necesidades de los niños con la finalidad de potencializar su desarrollo.
- Dominar las técnicas y procedimientos de planeación, organización y administración de instituciones educativas, familia y comunidad para fomentar la calidad de las acciones de formación en los niños, con la finalidad de promover la participación de los agentes educativos a favor de la infancia.
- Atender los cambios, síntomas y anormalidades en los niños detectando posibles enfermedades, trastornos o problemas en las áreas bio-psico-social del niño, con la finalidad de remisión con los especialistas pertinentes para la resolución o tratamiento de éste, optimizando así su desarrollo.
¡Ayudanos y Reportalo!