Licenciatura en Educación Física y en Deporte (San Luis Potosí)
Universidad Tangamanga Institución privada
Ubicación:San Luis Potosí
Duración:12 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
En UTAN, estudia la Licenciatura en Educación Física en San Luis Potosí. En UTAN descubre su amplio plan de estudios; anatomía y fisiología, primeros auxilios, psicología, pedagogía, etc., pues te formarás como un profesional que pueda identificar, atender y satisfacer necesidades en relación a la educación física y la recreación desde la niñez hasta la tercera edad para mejorar la calidad de vida de los individuos.
¿Por qué estudiar Educación Física y en Deporte?
Realizar deporte o alguna actividad física combate el padecimiento de la depresión. De acuerdo con la UNESCO, 340 millones de personas en el mundo sufren esta condición física, emocional y mental que se puede y debe combatir en favor de la sociedad. El trabajo de los profesionales en la actividad deportiva es altamente recomendado, al igual que como formación complementaria personal desde la niñez hasta la adultez.
La Licenciatura en Educación Física es una carrera muy integral, permitiéndote influir dentro de un amplio campo laboral y con gran proyección a futuro de manera global.
¿Para quién va dirigido?
La licenciatura en Educación Física y en Deporte es ideal para ti si tienes:
- Gusto por las actividades físicas.
- Interés por la anatomía humana.
- Gusto por el trato con personas de diferentes edades.
Campo laboral
Como egresado de la licenciatura en Educación Física y en Deporte podrás laborar en:
- Centros educativos.
- Comunidades y grupos específicos de la población.
- Gerencia y administración de entidades deportivas.
- Sector público y/o privado.
- y organización de actividad física y deportiva.
Perfil de egreso
Al ser egresado de la carrera de Educación Física y en Deporte serás capaz de:
- Impartir tus conocimientos en didáctica de la educación física y el deporte.
- Prevenir y tratar lesiones en el deporte.
- Aplicar tus conocimientos sobre nutrición para optimizar el rendimiento.
- Planificar planes de entrenamiento deportivo para cualquier edad.
Primer cuatrimestre
- Fundamentos de la gimnasia básica
- Aprender a aprender
- La enseñanza de la educación física en México
- Anatomía, fisiología e higiene
- Actividad física y recreación I
- Tutorías I
Segundo Cuatrimestre
- Fundamentos del baloncesto
- Historia de la educación en México
- Anatomía, fisiología e higiene II
- Informática aplicada
- Psicología evolutiva, características del Desarrollo humano
- Tutorías II
Tercer Cuatrimestre
- Fundamentos del atletismo
- Educación rítmica y expresión corporal
- Actividad física y recreación II
- Comunicación oral y escrita
- Bioquímica aplicada a la educación física y el deporte
- Tutorías III
Cuarto Cuatrimestre
- Fundamentos de futbol
- Educación física en las etapas del desarrollo I
- Teoría y práctica de los juegos aplicada a la Educación física y el deporte
- Metodología de la investigación
- Primeros auxilios en la educación física y el deporte
- Deporte adaptado para personas con necesidades especiales
Quinto Cuatrimestre
- Fundamentos de voleibol
- Educación física en las etapas del desarrollo II
- Fisioterapia y terapéutica por el ejercicio
- Formación humana y ciudadana
- Biomecánica de la actividad física
- Fundamentos de pedagogía general
Sexto Cuatrimestre
- Teoría y práctica del entrenamiento deportivo
- Estadía
- Desarrollo de habilidades directivas
Séptimo cuatrimestre
- Didáctica de la educación física en nivel básico y medio superior
- Formación deportiva específica
- Didáctica de la educación física en nivel superior y tercera edad
- Liderazgo empresarial
- Juegos y deportes regionales
- Estadística
Octavo Cuatrimestre
- Teoría y práctica del balonmano
- Gestión y organización de educación
- Física en centros escolares
- Didáctica de la enseñanza de los deportes
- Filosofía de la educación aplicada a la cultura física y el deporte
- Gestión y organización de actividades y eventos deportivos
- Escuela y contexto social
Noveno Cuatrimestre
- Campismo
- Metodología de la investigación II
- Optativa I
- Gestión y selección de personal en la educación física y el deporte
- Legislación y organización deportiva
- Material didáctico para la educación física y el deporte
Décimo Cuatrimestre
- Teoría y práctica de los deportes de combate
- Seminario de tesis I
- Práctica profesional pedagógica I
- Optativa II
- Marketing y estrategias de negociación
- Deporte educativo
Onceavo Cuatrimestre
- Fundamentos de la natación y las actividades acuáticas como práctica deportiva
- Práctica profesional pedagógica II
- Seminario de tesis II
- Psicopedagogía de la educación física y el deporte
- Constitución de entidades y sociedades de la educación física y el deporte
- Optativa III
Doceavo Cuatrimestre
- Residencia
- Seminario de tesis III
- Optativa IV
¡Ayudanos y Reportalo!