Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciales (En línea)

Universidad Veracruzana Institución pública
Título ofrecido:Licenciado(a) en Educación Artística con Perfiles Diferenciales
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
DESCRIPCION
La Universidad Veracruzana es una institución de educación superior cuyas funciones sustantivas son la docencia, la investigación, la difusión cultural y la extensión de los servicios. Durante más de sesenta años de vida, nuestra Casa de Estudios ha cumplido dichas funciones a través de distintas dependencias. En lo que se refiere a la función de la docencia, la Universidad Veracruzana ha integrado para la planificación, organización y seguimiento de los aspectos del conocimiento seis áreas académicas: Ciencias de la Salud, Biológico-Agropecuaria, Técnica, Económico-Administrativa y Humanidades y Artes. Esta última es un área que ha permitido caracterizar a nuestra Universidad, respecto de otras, tanto por su inclusión en el cuerpo académico de la misma como por los resultados hasta hoy obtenidos. Nuestra universidad es una de las instituciones educativas del país y de Latinoamérica que cuenta con una entidad encargada de la formación, a nivel superior, en las disciplinas de Artes Plásticas, Danza, Música y Teatro. En el año 2000, la Dirección General del Área Académica de Artes, a través de una comisión, diseñó e implementó el Programa de Profesionalización Docente: Licenciatura en Educación Artística con perfil en Artes Plásticas, Danza, Música y Teatro. Esta carrera, dirigida a los docentes y ejecutantes de la Universidad Veracruzana, se imparte en la modalidad semipresencial. En la primera generación ingresaron 33 docentes del Área de Artes, de los cuales 25 concluyeron la totalidad de los estudios. En el 2004 se inició la adecuación de este programa en la modalidad virtual. Y en el 2005, con la autorización de la Comisión Técnico-Académica de Ingreso y Escolaridad surgió la primera licenciatura en línea de la Universidad Veracruzana.
Profesionalizar a los participantes, en el área de la docencia artística a través del estudio de conocimientos relativos a la psicopedagogía y metodología, el desarrollo de las habilidades correspondientes, así como el fomento de actitudes de respeto, tolerancia, autoformación permanente y trabajo en grupo, que les permita establecer los mecanismos suficientes para promover el aprendizaje de los educandos
Las personas que aspiren a ingresar a esta carrera deberán contar con: 1. Conocimientos comprobables de su formación disciplinaria. 2. Habilidades artísticas desarrolladas a lo largo de su vida profesional. 3. Experiencia docente, de preferencia en el ámbito de la educación superior. 4. Actitudes de superación profesional, de respeto, compromiso y seriedad ante la institución universitaria y los grupos de trabajo.
REQUERIMIENTOS DE INGRESO
- Certificado de bachillerato o constancia de estudios
- Cubrir arancel de derecho a examen
- Aprobar el examen de admisión - Dos fotografías tamaño infantil
- Acta de nacimiento
- Pago de arancel de inscripción
- Los requisitos estipulados en el Estatuto de los Alumnos vigente
¡Ayudanos y Reportalo!