Licenciatura en Diseño de Modas (Puebla de Zaragoza, Puebla)

Universidad del Valle de Puebla Institución privada
Ubicación:Puebla de Zaragoza - Puebla
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Qué hace un egresado de la licenciatura en diseño de modas?
El licenciado en Diseño de Modas será un profesional con conocimientos sobre las tendencias y estilos actuales en la industria de la moda; será capaz de aplicar las técnicas y procesos del diseño de modas para confeccionar prendas para dama, caballero, niños y bebés a partir del análisis de la constitución de las fibras y materiales textiles, así como la estructura de la anatomía del cuerpo y los patrones de medidas correspondientes.
En la licenciatura en diseño de modas desarrollará su creatividad y cognición intelectual para proponer y solucionar los retos de la industria de la moda en sus diferentes ámbitos, como son: diseño de arte, desarrollo de tendencias, organización y producción de eventos de moda; asimismo, la creación y gestión de empresas de moda con un sentido ético y de responsabilidad social.
Campo Laboral
- Industria del vestido (patronista o confeccionista).
- Revistas y publicaciones de moda.
- Organizador pasarelas y desfiles de modas.
- Diseñador de accesorios, calzado y bolsos.
- Creación de su propia marca de ropa (niños, damas, caballero, lencería o traje de baño).
- Supervisor de calidad en producciones a grande escala (Fábricas) o a pequeña escala (Atelier o boutiques).
Perfil Ingreso
- Capacidad de trabajo en equipo, desarrollo humanista y social.
- Gusto por las artes, la moda, los colores, las telas y sus texturas.
- Destrezas manuales para la expresión gráfica y el dibujo.
- Creatividad y sentido estético.
Perfil de Egreso
- Conoce las características de la moda a través del tiempo, los diseñadores y movimientos más importantes en México y el mundo.
- Maneja las técnicas y herramientas del dibujo para representación de figuras y bocetos a mano alzada, el estilizado de la figura humana.
- Domina el ciclo de la moda y los procesos industriales que intervienen en el fenómeno de la moda, su impacto económico y en la sociedad.
- Conoce los diferentes tipos de fibras y telas utilizados en la industria de la moda.
- Utiliza las herramientas tecnológicas y técnicas del diseño de modas aplicables en la realización de patronaje básico de prendas de vestir para damas, caballero, niños y bebes; acabados de alta costura y prendas teatrales.
- Maneja los diferentes tipos de acabados aplicables en las prendas de vestir.
- Emplea las herramientas del diseño aplicables a la creación de accesorios de moda y complementos.
- Aprovecha los diferentes tipos de estampados aplicables en la generación de nuevas propuestas de diseño.
Primer Semestre
- La Moda en la Historia I
- Introducción al Diseño
- Dibujo I
- Procesos del Diseño I
- Ética y Pensamiento Universitario
- Técnicas Artísticas
- Geometría Descriptiva
- Metodología de la Investigación
Segundo Semestre
- La Moda en la Historia II
- Moda y Tendencias
- Dibujo II
- Procesos del Diseño II
- Materiales Textiles
- Proyecto de Moda I
- Investigación Documental y Redacción
Tercer Semestre
- Corte y Confección Damas I
- Figurín Digital I
- Procesos y Acabados
- Accesorios y Complementos
- Proyecto de Moda II
- Análisis de la Información
- Inglés I
Cuarto Semestre
- Corte y Confección Damas II
- Figurín Digital II
- Lencería y Traje de Baño
- Calzado
- Proyecto de Moda III
- Computación
- Inglés II
Quinto Semestre
- Estampado y Acabados Textiles
- Patronaje para Caballero
- Patronaje Digital
- Bolsos
- Proyecto de Moda IV
- Estadística
- Inglés III
Sexto Semestre
- Textiles Experimentales
- Patronaje para Niños
- Graduación
- Proyecto de Moda V
- Mercadotecnia de Moda
- Desarrollo de Emprendedores
- Optativa 1
Séptimo Semestre
- Ergonomía y Antropometría
- Modelado sobre Maniquí
- Moda y Arte
- Colecciones Sobre la Moda
- Industria de la Moda
- Didáctica y Comunicación Oral,
- Creación y Desarrollo de Empresas I
Octavo Semestre
- Identidad del Diseño Mexicano
- Alta Costura
- Vestuario Teatral
- Vida Profesional
- Problemática Social Contemporánea
- Creación y Desarrollo de Empresas II
- Seminario de Tesis
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!