Licenciatura en Diseño de Interiores (Mérida, Yucatán)

Universidad Marista de Mérida Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Diseño de Interiores
Ubicación:Mérida - Yucatán
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Diseño de Interiores en la Universidad Marista?
- Acreditada en calidad por la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (Anpadeh).
- Los profesores son personalidades del diseño, con amplia experiencia y reconocimiento por su desempeño laboral.
- Vinculación con despachos de renombrados diseñadores y arquitectos para prácticas profesionales.
- Cursos, congresos y talleres de personalidades del diseño de talla mundial.
Objetivo general
Formar académica, humanamente y con disposición para el servicio a profesionales del Diseño de Interiores, que resuelvan las necesidades que el espacio interior requiera para lograr una mejor habitabilidad y calidad de vida; mediante el diseño creativo, innovador y medioambientalmente responsable de espacios funcionales y el respeto a los valores culturales y el patrimonio histórico, teniendo como fundamento el servicio para lograr una sociedad más justa, responsable y solidaria.
¿Qué hace un diseñador de interiores?
- Diseña y desarrolla proyectos de interiorismo, desde su concepción inicial hasta el detalle, que respondan a las necesidades del usuario y las circunstancias.
- Aporta soluciones constructivas, eficientes e innovadoras que respondan a la economía y al medio.
- Integra al diseño, materiales y métodos constructivos considerando el manejo eficiente de recursos naturales en pro de un desarrollo sostenible.
¿Dónde trabaja un diseñador de interiores?
- En su propio despacho dirigiendo proyectos integrales de interiorismo.
- Empresas constructoras.
- Instituciones educativas.
- Instituciones gubernamentales.
- Empresas y comercios del ramo de diseño y construcción.
- Organismos y espacios culturales.
Primer semestre
- Historia del arte I
- Teoría del diseño
- Representación arquitectónica
- Taller de maquetas
- Composición I
- Antropometría y ergonomía
- Optativa I
- Materiales y métodos de construcción
- Taller de redacción universitaria
- Humanística I. Identidad Universitaria Marista. Ser para servir
Segundo semestre
- Historia del arte II
- Teoría de la arquitectura
- Representación ejecutiva
- Geometría descriptiva
- Composición II
- Diseño y sustentabilidad
- Optativa II
- Materiales y métodos de construcción II
- Desarrollo social I
- Humanística II. La persona y su
- compromiso con el entorno
Tercer semestre
- Conceptos teóricos-históricos I
- Dibujo digital I
- Perspectiva geométrica
- Metodología del diseño
- Taller de proyectos I
- Diseño del mueble
- Diseño de iluminación
- Criterios de instalaciones I
- Desarrollo social II
- Humanística III. La persona y su compromiso con el contexto social
Cuarto semestre
- Conceptos teóricos-históricos II
- Dibujo digital II
- Croquis arquitectónico I
- Optativa III
- Taller de proyectos II
- Diseño y producción de mobiliario
- Criterios de instalaciones II
- Pensamiento crítico
- Humanística IV. La persona y el compromiso con su ser trascendente
Quinto semestre
- Laboratorio de teoría-historia I
- Dibujo digital III
- Croquis arquitectónico II
- Optativa IV
- Taller de proyectos III
- Optativa VI
- Taller técnico constructivo I
- Humanística V. La persona y su compromiso con el otro cercano
Sexto semestre
- Laboratorio de teoría-historia II
- Dibujo digital IV
- Presentación de proyectos
- Optativa V
- Taller de proyectos IV
- Optativa VII
- Taller técnico constructivo II
- Humanística VI. La persona y el compromiso consigo misma
Séptimo semestre
- Laboratorio de teoría-historia III
- Innovación y creatividad
- Ética en diseño
- Optativa VIII
- Taller de proyectos V
- Taller técnico constructivo III
Octavo semestre
- Seminario de investigación I
- Emprendimiento
- Optativa IX
- Taller aprender sirviendo
- Taller técnico- constructivo IV
Noveno semestre
- Seminario de investigación II
- Administración en diseño de interiores
- Optativa X
- Taller terminal de proyectos I
- Taller técnico- constructivo V
Décimo semestre
- Seminario de investigación III
- Taller de inserción a la vida laboral
- Taller terminal de proyectos II
- Taller técnico- constructivo VI
Optativas I y II
- Comunicación oral universitaria
- Educación para la paz en la resolución de conflictos
- Estrategias de aprendizaje
- Introducción a los derechos humanos
- Tecnologías de la información
Optativas III, IV y V
- Interdisciplinarias (asignaturas tomadas en otras licenciaturas)
Optativas VI, VII, VIII, IX, X y XI
- Fotografía arquitectónica I
- Fotografía arquitectónica II
- Técnicas de representación arquitectónica
- Herramientas para la restauración arquitectónica
- Tecnologías alternativas aplicadas a la arquitectura
- Soluciones interdisciplinarias de diseño
- Espacios expositivos
- Diseño y producción textil
- Museología y museografía
- Taller de procesos artesanales aplicados a la construcción
¡Ayudanos y Reportalo!