Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo (En línea)
Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Institución privada
Estudia tu Licenciatura 100% en línea, con una beca exclusiva de Cursos y Carreras. Completa el formulario para obtener este beneficio exclusivo.
La Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo forma profesionales capaces de conocer y analizar la complejidad de los problemas ambientales, realizar proyectos productivos y de investigación innovadores enfocados al desarrollo sustentable y el ecoturismo, que generen beneficios económicos, ecológicos, sociales, culturales y educativos, los cuales tengan un impacto nacional e internacional.
¿Qué habilidades y conocimientos desarrollaré?
- Regulación del aprovechamiento, conservación y restauración ecológica.
- Administración, dirección y presentación de servicios ecoturísticos.
- Diseño y gestión de planes de desarrollo regional y nacional con relación a la sustentabilidad.
- Desarrollo de emprendimientos en fondos privados o públicos que responda a las favorables condiciones culturales y naturales del entorno.
- Alternativas que mejoren la actividad ecoturística, la calidad y respeto a la conservación de los recursos naturales.
- Clasificación de las áreas naturales protegidas, según el tipo de gestión que reciben.
- Manejo de las características, ventajas, implementación y creación de ecotecnias de construcción para implementarlas en proyectos ecoturísticos.
- Aplicación de conceptos e instrumentos de análisis necesarios para la gestión, promoción y evaluación de la sustentabilidad de iniciativas ecoturísticas tanto en empresas privadas como públicas.
- Uso de la tecnología para el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales y de las fuentes de energía.
¿Dónde podré trabajar?
- El egresado estará calificado para diseñar políticas y proyectos que busquen la conservación de los recursos naturales, lo que le permitirá emprender su propia empresa ecoturística o desempeñarse en puestos como:
- Consultor especializado en temas de certificación y legislación del desarrollo sustentable.
- Promotor del ecoturismo
- Administrador de áreas protegidas o parques nacionales.
- Servidor público en departamentos de planificación turística y proyectos públicos.
Asignaturas
- Biología general
- Educación ambiental
- Cultura e interculturalidad
- Naturaleza y sociedad
- Ecología
- Biodiversidad
- Dinámica de grupos
- Comunicación efectiva
- Geografía turística
- Recursos naturales
- Conservación y preservación del medio ambiente
- Desarrollo personal y profesional
- Teoría turística
- Dinámica ambiental
- Impacto ambiental
- Ética y responsabilidad social
- Ecoturismo
- Aprovechamiento y administración de los recursos naturales
- Desarrollo sustentable
- Creatividad e innovación tecnológica
- Actividades ecoturísticas
- Agroecología
- Legislación y políticas turísticas sustentables
- Fundamento de investigación
- Planeación ecoturística
- Tecnología ambiental
- Economía ecológica
- Ecotecnias
- Finanzas turísticas
- Optativa l
- Sistemas productivos sustentables
- Optativa ll
- Mercadotecnia turística
- Optativa lll
- Diseño y evaluación de proyectos ecoturísticos sustentables
- Optativa lV
- Administración de operaciones turísticas
- Ventas en turismos
- Gestión ambiental
- Optativa V
Asignaturas Optativas
- Ecodestinos mexicanos
- Desarrollo de proyectos
- Certificación del ecoturismo
- Competencias gerenciales
- Desarrollo sustentable y ética ambiental
- Administración de empresas de servicios
- Derecho ambiental
- Técnicas de negociación
- Evaluación de recursos naturales para
- ecoturismo
- Plan de negocios
Requisitos de Inscripción
La entrega de documentos tanto físicos como digitales es de suma importancia para concretar el trámite de inscripción, que en este caso son:
- Acta de nacimiento original y actualizada. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Certificado total de estudios de educación media superior. El certificado de estudios realizados en la República Mexicana debe estar legalizado en el Estado de la República en que fue emitido; si ampara estudios no incorporados al Sistema Educativo Nacional (vg. estudios en el extranjero), debe estar legalizado o apostillado en el país en el que se emite, y en su caso, traducido. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Carta responsiva dirigida a UTEL, firmada de manera autógrafa y en original, por la cual el alumno reconoce que de no entregar documentos, podrá seguir estudiando el programa académico al que está inscrito, sin derecho a ser incorporado oficialmente a la autoridad educativa y por tanto, sin derecho a que sus estudios sean reconocidos o validados por ella. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Original de solicitud de admisión, con firma autógrafa.
- Copia digital de comprobante de domicilio del alumno, con vigencia no mayor a seis meses.
- Copia digital de identificación oficial vigente. (Pasaporte, credencial de Instituto Nacional Electoral).
- Copia digital de cédula de Clave Única de Registro de Población.
- Copia digital del comprobante de pago.
- Todo alumno deberá cubrir el perfil de ingreso y/o antecedente académico solicitados por el programa académico, o justificarlo documentalmente.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!