Licenciatura en Derecho y Finanzas (Monterrey, Nuevo León)

Tecnológico de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Derecho y Finanzas
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Es un profesional especializado en la creación, interpretación y aplicación de las normas jurídicas. Su formación con énfasis en la ciencia política, le permite hacer análisis de eventos políticos y atender necesidades de los tres poderes de gobierno.
¿Sabías qué...?
En los tiempos actuales el desempeño de las actividades financieras ha cobrado una gran relevancia y se ha vuelto de interés público. Asimismo, la complejidad de su regulación ha hecho necesario que existan juristas especializados en el medio con el entendimiento y herramientas necesarias para proponer, asesorar y vigilar el correcto desempeño de la actividad financiera. Los abogados que ejercen su práctica en este campo, han obtenido sus conocimientos y herramientas de manera empírica o por el estudio de carreras distintas al Derecho, ya que no existía una licenciatura que ofreciera las bases necesarias para la práctica jurídica en materia financiera.
La evolución de nuestra sociedad en sus estructuras sociales, financieras y legales, demanda abogados que no sólo tengan una sólida preparación técnico-jurídica, sino una mayor participación en el ámbito financiero. El Tecnológico de Monterrey ofrece una nueva opción en el aprendizaje conjunto del Derecho y las Finanzas, respondiendo así a las necesidades de un mundo dinámico y multidisciplinario. Para que las estrategias financieras sean efectivas y respondan a las regulaciones y a la realidad económica y social del país, se requiere de un perfil de licenciados en Derecho con conocimientos fundamentales de Finanzas, para que puedan intervenir desde diversos ámbitos profesionales y con una visión internacional, en el diseño de políticas públicas enfocadas al sistema financiero, como operadores financieros, o como consultores o asesores, en ámbitos privados, públicos y sociales.
El plan de estudios de la carrera de Licenciado en Derecho y Finanzas se distingue por formar abogados que poseen las competencias para ejercer la profesión jurídica en sus distintas áreas y enfrentar los desafíos que el mercado financiero y bursátil presenta día con día, ya que es un campo tan dinámico y cambiante como el Derecho mismo.
El Licenciado en Derecho y Finanzas tiene las competencias para hacer análisis de los mercados financieros insertos en la globalización, y diseñar estrategias legales para hacer un uso eficiente de los recursos toda vez que se da cumplimiento a las regulaciones jurídicas nacionales e internacionales para insertar al país en el mapa competitivo del mercado global. Estos contextos plantean desafíos para las entidades económicas públicas, privadas y sociales, y es en éstas donde el abogado conocedor de las finanzas puede representar un factor clave para lograr un desempeño financiero sano.
El Licenciado en Derecho y Finanzas se distingue por hacer propuestas constructivas en los ámbitos jurídico y financiero, así como por su efectiva participación en la construcción de un Estado de Derecho, todo lo cual se aborda desde una dimensión ética. Su conocimiento sólido del Derecho y de las Finanzas así como su capacidad para diseñar estrategias financieras viables desde la perspectiva jurídica, se enmarcan en acciones que denotan una visión multicultural, interdisciplinaria e innovadora sobre los grandes temas jurídicos, políticos, financieros y sociales de nuestra época.
¿Quién es un Licenciado en Derecho y Finanzas?
Un Licenciado en Derecho y Finanzas es un abogado que además de su sólida formación en el campo jurídico, posee amplios conocimientos de finanzas los cuales le permiten investigar, planear, prever y proponer alternativas jurídicas a los problemas relacionados con el ámbito financiero tanto corporativo como público. En el mundo existen nuevas regulaciones en materia financiera que sólo un especialista en Derecho y Finanzas es capaz de entender y aplicar de manera adecuada en los diversos contextos económicos y políticos.
¿Cuáles son las competencias de un Licenciado en Derecho y Finanzas?
- Discernir, conocer, interpretar y aplicar textos y normas jurídicas nacionales e internacionales, relativas al entorno financiero.
- Ser agente de cambio social, a fin de contribuir en la creación, interpretación y aplicación de un marco jurídico justo y transparente, que permita el cumplimiento de las leyes de manera objetiva y eficaz.
- Participar en la elaboración de leyes congruentes a la realidad económica.
- Proponer soluciones jurídicas integrales con una visión amplia de las necesidades de los sectores social, público y privado.
- Brindar soluciones a la problemática que se presenta en la combinación del ejercicio del Derecho y las Finanzas corporativas en un entorno internacional de alta competitividad y globalización.
- Dar soporte legal a las decisiones financieras de organismos públicos y privados con una visión humanística y ética.
- Transferir el conocimiento derivado de investigaciones y estudios aplicados de Derecho y Finanzas a través de proyectos que beneficien a los entornos social, político y económico.
- Proponer estrategias financieras que cumplan con la normatividad legal y sean competitivas y rentables.
- Comunicarse efectivamente en forma oral y escrita tanto en español como en inglés.
¿Dónde podrá trabajar un Licenciado en Derecho y Finanzas?
- Función pública en áreas jurídicas o administrativas.
- Empresas y corporativos: abogacía corporativa.
- Sector público, privado o social: asesoría jurídica.
- Tribunales nacionales, extranjeros e internacionales
- Negocios y contratos internacionales: consultoría
- Notarías y corredurías.
- Ámbito jurídico de la diplomacia.
- Poder Judicial local o federal.
- Agencias del Ministerio Público estatales o federales.
- Tribunales administrativos laborales.
- Áreas jurídicas de organismos descentralizados, públicos y privados.
- Universidades e instituciones de enseñanza superior: docencia e investigación en materia jurídica y financiera.
- Área jurídica de organizaciones de la sociedad civil.
- Firmas de abogados corporativos y fiscalistas.
Remediales
Inglés remedial I
Inglés remedial II
Inglés remedial III
Inglés remedial IV
Inglés remedial V
Fundamentos de la escritura
Introducción a las matemáticas
Introducción a la computación
Primer Semestre
Información financiera para la toma de decisiones
Teoría del derecho (Curso con proyecto)
Derecho romano
Introducción al campo del derecho
Lengua extranjera
Análisis y expresión verbal
Matemáticas I
Segundo Semestre
Análisis de la información financiera
Personas y familia (Curso con proyecto)
Derecho constitucional
Economía de la empresa
Matemáticas II
Perspectiva internacional
Tercer Semestre
Bienes, derechos reales y sucesiones
Teoría general del proceso
Derecho penal
Derechos fundamentales (Curso con proyecto)
Entorno macroeconómico (Curso con proyecto)
Matemáticas financieras
Cuarto Semestre
Derecho de las obligaciones I
Derecho administrativo y políticas públicas I
Derecho procesal civil
Derecho procesal penal (Curso con proyecto)
Ética, persona y sociedad
Expresión verbal en el ámbito profesional
Quinto Semestre
Derecho de las obligaciones II
Derecho internacional público
Derecho administrativo y políticas públicas II
Derecho del trabajo I
Emprendimiento (Curso con proyecto)
Estructura de las instituciones financieras y su regulación
Sexto Semestre
Contratos civiles y mercantiles
Derecho del trabajo II
Finanzas personales y empresariales (Curso con proyecto)
Mercado de dinero y capitales
Humanidades y bellas artes
Tópicos I
Séptimo Semestre
Sociedades mercantiles
Juicios orales (Curso con proyecto)
Derecho fiscal
Derecho de la propiedad intelectual
Derecho internacional privado
Tópicos II
Octavo Semestre
Títulos de crédito
Derecho procesal fiscal y administrativo
Juicio de amparo I
Estructura financiera y gobierno corporativo
Evaluación de proyectos y fuentes de financiamiento
Ciudadanía (Curso con proyecto)
Noveno Semestre
Derecho procesal mercantil
Juicio de amparo II
Medios alternos de solución de controversias (Curso con proyecto)
Introducción a la vida profesional
Ética aplicada
Tópicos III
Tópicos IV
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!