Cada licenciado en Derecho está comprometido a resolver los grandes dilemas legales que demanda la sociedad mexicana, además de aplicar sus conocimientos a modificar y promover reglas de conciencia nacional que permitan el desarrollo integral del país.
Objetivo de la Carrera:
La carrera en Derecho está orientada a resolver problemáticas relacionadas con la ley y la imparticiónde justicia; desempeñándote eficazmente en la administración pública, en despachos particulares,en el ámbito empresarial o de forma independiente, representando a personas o empresas enmúltiples situaciones para llegar a acuerdos.
A quién va dirigida la carrera
Esta carrera es ideal para ti, si tienes:
- Interés en la creación,conocimiento y aplicaciónde las leyes.
- Interés en la política ylas relaciones sociales.
- Capacidad de expresiónoral y escrita.
- Gusto por el trato conpersonas y el trabajo enequipo
Al terminar tu carrera serás capaz de:
- Litigar, defender, construircasos y resolver conflictospara los que seascontratado.
- Contarás con losconocimientosfundamentalesdel derecho.
- Orientar a la solución deproblemáticas jurídicas en elmarco del derecho positivomexicano.
Campo Laboral
Como egresado de la carrera en Derecho, podrás trabajar en:
- Despachos deabogados
- Institucionesgubernamentales
- Asesor jurídico
- Docencia
Al estudiar con nosotros la licenciatura en Derecho, podrás obtener 4 certificaciones:
- Certificación en Derecho Político Mexicano
- Certificación en Aplicaciones Civiles
- Certificación en Juicios Orales
- Certificación en Criminalística
Área Básica
- Oratoria
- Introducción al estudio del derecho
- Sociología
- Filosofía del derecho
- Teoría general del proceso
- Historia del derecho en México
- Optativa I
- Teoría general del estado
- Optativa II
- Derecho legislativo mexicano
- Optativa III
- Obligaciones y contratos
- Optativa IV
- Métodos alternos a la solución de controversias de carácter penal y civil (mediación)
- Optativa V
- Técnicas de litigación oral
- Optativa VI
- Juicios orales
Área Profesional
- Metodología de la investigación
- Derecho romano
- Sistema político mexicano
- Derecho constitucional I
- Argumentación jurídica
- Derecho constitucional II
- Derecho familiar
- Derecho procesal penal en sistema acusatorio
- Derechos humanos
- Derecho colectivo y procesal del trabajo
- Derecho internacional público y privado
- Derecho procesal civil
- Criminología y criminalística
- Derecho electoral
- Teoría del delito
- Derecho notarial y registral
- Delitos en particular
- Derecho procesal de amparo
Área de Competencias para el trabajo
- Aprender a aprender
- Competencias digitales
- Comunicación oral y escrita
- Modelos de empleabilidad
- Desarrollo y administración de proyectos
- Formación humana y ciudadana
- Gestión de información
- Nuevos modelos de negocios
- Habilidades directivas
¡Ayudanos y Reportalo!