Licenciatura en Derecho (San Andrés Cholula, Puebla)

Universidad del Valle de México Institución privada
Ubicación:San Andrés Cholula - Puebla
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La Licenciatura en Derecho enfocada en la preparación integral del estudiante. Atendiendo las reformas constitucionales y englobando los nuevos sistemas de impartición de justicia (juicios orales). Orienta el desarrollo de técnicas de medios alternos para la solución de conflictos (arbitraje, mediación y conciliación).
¿Qué aprenderás en la Licenciatura en Derecho?
Te contamos nuestro plan de estudios
- Aplicar tus conocimientos apegados a los lineamientos que marca la reforma y el marco jurídico.
- Interpretar las disposiciones normativas del sistema jurídico mexicano.
- Argumentar de forma efectiva.
¿Por qué elegir UVM?
Te brindamos las mejores opciones pensando en ti
Plan de estudios actualizado
- Incluye las últimas reformas constitucionales: juicios orales, medios alternos para la solución de conflictos, medios de control constitucional, derecho electoral y derechos humanos, entre otros.
Método de enseñanza vivencial
- El estudiante adquiere los conocimientos teóricos de la disciplina así como su aplicación a través del Método de caso y aprendizaje basado en problemas.
Desarrollo de habilidades
- Competencias para el dominio de las nuevas tecnologías de la información, así como su aplicación en el marco jurídico.
- Taller de Comunicación
- Sociología Jurídica
- Teoría Jurídica
- Derecho Romano
- Argumentación y Hermenéutica Jurídica
- Teoría del Estado
- Pensamiento Crítico
- Teoría General del Proceso
- Derecho Penal
- Derecho Constitucional y Control de Convencionalidad
- Bienes y Derechos Reales
- Personas y Familia
- Bases Metodológicas de la Investigación
- Teoría de las Obligaciones
- Estudio Particular de los Delitos
- Derecho de la Administración Pública
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Sucesorio
- Investigación Aplicada a las Ciencias Sociales
- Derecho Individual del Trabjo
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Económico
- Derecho del Comercio
- Contratos Civiles y Mercantiles
- Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible
- Derecho Colectivo y Práctica Forense de Derecho del Trabajo
- Derecho Corporativo
- Derechos Humanos y sus Garantías
- Títulos y Operaciones de Crédito
- Práctica Forense de Derecho Civil y Familiar
- Métodos y Técnicas de la Investigación Jurídica
- Liderazgo y Negociación
- Derecho de la Seguridad Social
- Derecho Electoral y Parlamentario
- Amparo y otros Medios de Control Constitucional
- Práctica Forense de Derecho Mercantil
- Seminario de Innovación
- Régimen Jurídico de la Comunidad Internacional
- Desarrollo Emprendedor
- Transparencia y Acceso a la Información Pública
- Práctica FOrense del Sistema Penal Acusatorio
- Práctica Forense de Derecho de Amparo y otros Medios de Control Constitucional
- Derecho Fiscal y Contribuciones
- Seminario de Tendencias Disciplinarias
- Derecho Internacional Privado
- Ética Profesional
- Cultura Internacional del Trabajo
- Medios Alternos de Solución de Conflictos
- Filosofía del Derecho
- Práctica Forense de Derecho Administrativo y Fiscal
- Seminario de Estrategias de Competitividad
- Taller de Fortalecimiento al Egreso
- Prácticas Profesionales
- Presentar original del acta de nacimiento, copia de la CURP y 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
- Probar con documentación oficial idónea, expedida por la institución educativa de procedencia, haber concluido los estudios de educación media superior.
- Los estudios realizados en el extranjero deberán estar legalizados o apostillados en el país de origen y contar, en su caso, con la revalidación de estudios o dictamen técnico otorgado por la autoridad educativa competente en México.
- El original del certificado total de estudios del nivel medio superior o en su caso la revalidación de estudios, deberán presentarse dentro de los 45 días hábiles siguientes al inicio del primer ciclo escolar.
- En el supuesto de que el estudiante no entregue la documentación en el plazo señalado en el párrafo anterior, la Universidad del Valle de México, sin responsabilidad alguna para ella, podrá proceder a la suspensión del servicio educativo al estudiante.
- Presentar y acreditar el examen de admisión y/o los instrumentos de diagnóstico, que en su caso establezca la Universidad.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 6.0 en el nivel educativo inmediato anterior o equivalente; salvo en el caso de la carrera de Medicina, dónde éste deberá ser de 8.0
- No obstante lo anterior, para tener por equivalente una asignatura será necesario que ésta haya sido acreditada, en su institución educativa de origen, con una calificación mínima de 7.0, sin perjuicio de la observancia de los demás requisitos que al efecto se establecen en el Reglamento General de Estudiantes de Tipo Superior.
- No haber sido dado de baja definitiva institucional por indisciplina o por haber incurrido en una falta considerada como muy grave para Universidad del Valle de México en cualquiera de sus campus.
- Concluir los trámites de registro en las fechas establecidas por la Universidad; de no hacerlo se perderá el derecho al ingreso, entendiéndose como renuncia a la inscripción.
- Cumplir con los demás requisitos académicos y administrativos indicados en los instructivos, boletines o demás medios informativos que establezca la Universidad.
- Presentar, en su caso y de acuerdo con lo previsto en el plan y programa de estudios, o en su mapa curricular, el examen de idiomas correspondiente, debiendo observar, asimismo, lo previsto en el Reglamento de idiomas de la Universidad.
- Para estudiantes de nacionalidad extranjera, con residencia en México, deberán cumplir con las disposiciones que al efecto establezca la legislación mexicana en materia migratoria.
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!