Licenciatura en Contaduría y Finanzas (En línea)
Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Institución privada
La Licenciatura en Contaduría y Finanzas reúne dos áreas profesionales estrechamente relacionadas que propone como profesional preparado para evaluar y tomar decisiones sobre la pertinencia, veracidad y calidad de la información financiera y fiscal de una organización con el propósito de que dirijas y controles el flujo de recursos monetarios, ofreciendo datos fidedignos que permitan a la dirección tomar decisiones tácticas y estratégicas sobre la conducción de la organización misma y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
¿Quién debería estudiarlo?
La licenciatura está dirigida a ti, que concluiste la Educación Media Superior y tienes visión administrativa con afinidad por las finanzas y la contaduría, por lo que deseas aprender acerca de:
- Realizar auditorías de tipo financiero, fiscal, operacional y de informática que permitan a las organizaciones tener seguridad de que su información refleje el impacto económico de sus transacciones, operaciones, así como hacer las recomendaciones pertinentes.
- Evaluación de las áreas de inversión, así como diseño y coordinación de estrategias de optimización de los recursos humanos, materiales y económicos de la organización.
- Formulación, desarrollo y evaluación del plan estratégico de las organizaciones.
Campo Laboral
Al primer trimestre del 2016, una licenciatura relacionada con las finanzas se posiciona como la 3º mejor pagada, y la tasa de ocupación es del 98.4%.
Al concluir la Licenciatura en Contaduría y Finanzas, podrás desempeñarte en puestos como:
- Encargado de Facturación
- Encargado de Tesorería
- Coordinador de Cuentas por Pagar
- Especialista Contable
- Analista de Conciliaciones Bancarias
- Analista de Contaduría y Finanzas
- Consultor Financiero
- Jefe Financiero de Proyectos
Primer Cuatrimestre
Principios y perspectivas de la administración
Introducción a las matemáticas
Contabilidad financiera I
Sujetos del derecho mercantil
Segundo Cuatrimestre
Contabilidad financiera II
Organización y estructuras organizacionales
Contabilidad de costos
Análisis e interpretación de estados financieros
Tercer Cuatrimestre
Contabilidad intermedia
Contabilidad administrativa
Software para registro contable
Bases fiscales
Cuarto Cuatrimestre
Administración financiera
ISR para personas morales
Auditoria I
ISR para personas físicas
Quinto Cuatrimestre
Auditoría II
Tópicos Fiscales
Ética Profesional y Certificación
Impuestos internacionales
Sexto Cuatrimeste
Matemáticas financieras
Introducción a la información financiera
Estadística para economía
Derecho financiero y bursátil
A partir del séptimo cuatrimestre el alumno deberá elegir dos salidas profesionales de las tres disponibles. De modo que para séptimo, octavo, noveno y décimo cuatrimestre cursará las materias optativas que correspondan a las salidas profesionales seleccionadas.
Finanzas:
Comercio y relaciones internacionales
Riesgos financieros
Administración financiera
Requisitos de Inscripción
La entrega de documentos tanto físicos como digitales es de suma importancia para concretar el trámite de inscripción, que en este caso son:
- Acta de nacimiento original y actualizada. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Certificado total de estudios de educación media superior. El certificado de estudios realizados en la República Mexicana debe estar legalizado en el Estado de la República en que fue emitido; si ampara estudios no incorporados al Sistema Educativo Nacional (vg. estudios en el extranjero), debe estar legalizado o apostillado en el país en el que se emite, y en su caso, traducido. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Carta responsiva dirigida a UTEL, firmada de manera autógrafa y en original, por la cual el alumno reconoce que de no entregar documentos, podrá seguir estudiando el programa académico al que está inscrito, sin derecho a ser incorporado oficialmente a la autoridad educativa y por tanto, sin derecho a que sus estudios sean reconocidos o validados por ella. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Original de solicitud de admisión, con firma autógrafa.
- Copia digital de comprobante de domicilio del alumno, con vigencia no mayor a seis meses.
- Copia digital de identificación oficial vigente. (Pasaporte, credencial de Instituto Nacional Electoral).
- Copia digital de cédula de Clave Única de Registro de Población.
- Copia digital del comprobante de pago.
- Todo alumno deberá cubrir el perfil de ingreso y/o antecedente académico solicitados por el programa académico, o justificarlo documentalmente.
Los requisitos técnicos con los que debe contar tu equipo de cómputo para el buen funcionamiento de la plataforma del aula virtual son:
- Procesador Intel Core i3 o superior
- Memoria (RAM) 2 GB o superior
- Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
- Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)
¡Ayudanos y Reportalo!