Licenciatura en Contaduría Pública (En línea)
Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Institución privada
La Licenciatura en Contaduría Pública tiene como objetivo que el egresado se convierta en un individuo confiable, capaz de brindar información de calidad acerca de la planeación y los estados financieros. Buscando que el alumno se convierta en una pieza clave en la toma de decisiones acertadas y éticas para proteger los bienes e intereses de cualquier organismo, mientras vela por permanecer al margen de las disposiciones tanto jurídicas como fiscales.
¿Quién debería estudiarlo?
La licenciatura está dirigida a ti que tienes afinidad por el análisis de las estrategias económicas, así como por los números y la resolución de problemas. Pero que además deseas obtener otras habilidades como:
- Interpretar la información financiera de una organización o individuo.
- Dirigir y controlar sus recursos de forma adecuada en una organización.
- Capacidad analítica para alcanzar objetivos económicos y apoyar a la dirección y toma de decisiones de cualquier empresa.
Campo Laboral
El egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública conocerá la información más fidedigna para participar en las actividades económicas de una empresa y realizando actividades como:
- Auditorías y evaluaciones de los sistemas de control interno y de riesgo.
- Gestionando la información financiera de cualquier organismo o empresa.
- Experto en transformación del negocio
- Como administrador financiero y de suministros, en la sección de planeación financiera, en el área operativa de cualquier empresa, etc.
Primer Cuatrimestre
Principios y perspectivas de la administración
Introducción a las matemáticas
Contabilidad financiera I
Sujetos del derecho mercantil
Segundo Cuatrimestre
Contabilidad financiera II
Organización y estructuras organizacionales
Contabilidad de costos
Análisis e interpretación de estados financieros
Tercer Cuatrimestre
Contabilidad intermedia
Contabilidad administrativa
Software para registro contable
Bases fiscales
Cuarto Cuatrimestre
Administración financiera
ISR para personas morales
Auditoria I
ISR para personas físicas
Quinto Cuatrimestre
Auditoría II
Tópicos Fiscales
Ética Profesional y Certificación
Impuestos internacionales
Sexto Cuatrimeste
Matemáticas financieras
Introducción a la información financiera
Estadística para economía
Derecho financiero y bursátil
Séptimo Cuatrimestre
Administración de riesgos financieros
Normatividad en administración de riesgos
Valuación de instrumentos financieros
Riesgo de mercado
Octavo Cuatrimestre
Riesgo de crédito
Riesgo de liquidez
Riesgo operativo
Portafolios de inversión
A partir del noveno cuatrimestre el alumno deberá elegir un área de concentración de las dos disponibles y una salida profesional perteneciente a dicha área. De modo que para noveno y décimo cuatrimestre cursará las materias optativas que correspondan a la salida profesional seleccionada.
Administración:
Administración de proyectos
Administración de operaciones
Logística
Finanzas:
Comercio y relaciones internacionales
Administración financiera
Riesgos financieros
Requisitos de Inscripción
La entrega de documentos tanto físicos como digitales es de suma importancia para concretar el trámite de inscripción, que en este caso son:
- Acta de nacimiento original y actualizada. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Certificado total de estudios de educación media superior. El certificado de estudios realizados en la República Mexicana debe estar legalizado en el Estado de la República en que fue emitido; si ampara estudios no incorporados al Sistema Educativo Nacional (vg. estudios en el extranjero), debe estar legalizado o apostillado en el país en el que se emite, y en su caso, traducido. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Carta responsiva dirigida a UTEL, firmada de manera autógrafa y en original, por la cual el alumno reconoce que de no entregar documentos, podrá seguir estudiando el programa académico al que está inscrito, sin derecho a ser incorporado oficialmente a la autoridad educativa y por tanto, sin derecho a que sus estudios sean reconocidos o validados por ella. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Original de solicitud de admisión, con firma autógrafa.
- Copia digital de comprobante de domicilio del alumno, con vigencia no mayor a seis meses.
- Copia digital de identificación oficial vigente. (Pasaporte, credencial de Instituto Nacional Electoral).
- Copia digital de cédula de Clave Única de Registro de Población.
- Copia digital del comprobante de pago.
- Todo alumno deberá cubrir el perfil de ingreso y/o antecedente académico solicitados por el programa académico, o justificarlo documentalmente.
Los requisitos técnicos con los que debe contar tu equipo de cómputo para el buen funcionamiento de la plataforma del aula virtual son:
- Procesador Intel Core i3 o superior
- Memoria (RAM) 2 GB o superior
- Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
- Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)
¡Ayudanos y Reportalo!