Ubicación:Celaya - Guanajuato
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
El Licenciado en Contaduría es el profesional capaz de identificar y prevenir problemas contables y financieros a cualquier nivel, macroeconómico o microeconómico e implementar soluciones integrales que permitan mantener control y eficacia en el manejo de recursos económicos y financieros, lo que permiten que apoyen en el proceso de toma de decisiones con un enfoque global y estratégico.
Perfíl del aspirante:
- Tener capacidad de análisis y síntesis
- Tener capacidad de comunicación oral y escrita
- Tener habilidad Mátematica
- Ser organizado y responsable
- Tener capacidad de análisis y síntesis
- Tener capacidad de comunicación oral y escrita
- Tener habilidad Matemática
- Ser organizado y responsable
- Tener capacidad para el manejo de equipo de cómputo
- Ser una persona integra
- Tener capacidad de trabajo en equipo
- Tener hábitos de lectura y autoaprendizaje
- Ser capaz en la solución de problemas
- Desarrollar tanto en empresas públicas como en privadas
- Despachos contables
- Empresas del sistema financiero en el área fiscal
- Auditoría y consultoría (bancos, arrendadores, aseguradores, empresas de factoraje, casas de bolsa, etc)
- En área y departamentos de finanzas
- Contaduría
- Gastos
- Auditoría interna y externa
- Presupuestos
- Contabilidad general
- Impuestos
- Planeación estratégica, entre otros.
Objetivo
El Licenciado en Contaduría es el profesional capaz de identificar y prevenir problemas contables y financieros a cualquier nivel, macroeconómico o microeconómico e implementar soluciones integrales que permitan mantener control y eficacia en el manejo de recursos económicos y financieros, lo que permiten que apoyen en el proceso de toma de decisiones con un enfoque global y estratégico.
Perfil del aspirante:
El Contador se puede:
De igual forma te puedes desarrolla de manera independiente en tu despacho diseñando sistemas contables, auditando, realizando asesorías fiscales, administrativas y financieras
entre otras.
Primer semestre
Contabilidad I
Administración I
Matemáticas I
Estadistica I
Derecho Constitucional
Taller de Expresión Oral y Escrita
Informática I
Segundo semestre
Contabilidad II
Administración II
Matemáticas II
Estadísticas II
Derecho Civil
Teoría Económica I
Informática II
Tercer semestre
Contabilidad III
Administración III
Matemáticas III
Metodología de la Investigación
Derecho Mercantil
Teoría Económica II
Informática III
Cuarto semestre
Contabilidad IV
Administración IV
Producción
Dirección
Derecho Laboral
Teoría Económica III
Administración de Personal
Quinto semestre
Estados Financieros I
Auditoría I
Operaciones
Control Interno
Fiscal I
Finanzas I
Sexto semestre
Estados financieros II
Auditoria II
Presupuestos
Control de Costos I
Fiscal II
Finanzas II
Septimo semestre
Software para Impuestos
Auditoría III
Evaluación de Proyectos
Control de Costos II
Fiscal III
Finanzas III
Octavo semestre
Dictamen de Estados Financieros
Tendencias Contables
Proceso Contable Internacional
Control de Costos III
Impuestos al Comercio Exterior
Seminario de Investigación
Para presentar examen de admisión:
- Copia fotostática del certificado de preparatoria o constancia de estudios con promedio.
- Copia Fotostática del acta de nacimiento.
- Dos fotografías tamaño infantil.
- Solicitud de examen (se facilita en la oficina de Servicios escolares de la Universidad)
- Realizar el pago de derechos (en la Tesorería de la Universidad)
Para inscripción (previa aprobación del examen de admisión):
- Presentar la siguiente documentación:
- Acta de Nacimiento con dos copias fotostáticas.
- Constancia de buena conducta.
- Certificado de buena conducta.
- Certificado médico con tipo sanguíneo.
- Certificado de Secundaria con dos copias fotostáticas.
- Certificado de Preparatorio original y dos copias fotostáticas.
- 10 fotografías tamaño infantil a color.
- Solicitud debidamente llenada.
- Realizar el pago de derechos (En la Tesorería de la Universidad)
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!