Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Puebla de Zaragoza, Puebla)

Universidad del Valle de Puebla Institución privada
Ubicación:Puebla de Zaragoza - Puebla
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Introducción
El licenciado en Ciencias de la Comunicación está preparado para conducir áreas como: diseño de producción de mensajes para la prensa, televisión y cine. Además de fungir como: asesor, diseñador editorial en medios impresos, o bien en aspectos de producción en medios audiovisuales y en especial en programas educativos.
Puede ejecutar sondeos de opinión pública, análisis de mercado sobre el efecto de mensajes publicitarios, comunicación organizacional en la creación o rediseño de la imagen corporativa de las instituciones, relaciones públicas y aspectos logísticos; indispensables para su óptimo desempeño profesional.
Perfil de Ingreso
Capacidad de trabajo en equipo, desarrollo humanista y social. Habilidad creativa, capacidad para dirigir, tomar decisiones y organización. Alta capacidad de observación, síntesis, análisis y crítica. Inclinación por el uso de software, internet y equipo audiovisual.
Perfil del Egreso
- El egresado está preparado para diseñar, elaborar, desarrollar y evaluar proyectos y estrategias de comunicación de carácter informativo, recreativo, educativo y publicitario.
- Asimismo puede fundamentar teóricamente las diversas prácticas comunicativas (interpersonales, sociales y masivas).
- Desarrolla procesos de comunicación en los medios masivos para incidir en la planeación y producción.
- Puede laborar en áreas de postproducción digital y comunicación organizacional
Campo Laboral
- Medios de comunicación: prensa, radio, televisión, cine y plataformas digitales
- Áreas de consultoría: comunicación estratégica, publicidad, mercadotecnia, agencias de opinión pública y análisis de la información, consultoría organizacional.
- Comunicación organizacional. Iniciativa privada y pública.
Primer Semestre
- Ética Profesional Universitaria
- Investigación Documental y Redacción
- Teoría de la Comunicación
- Taller de Expresión Oral y Corporal
- Análisis Textual y del Discurso
- Literatura
- Análisis de Medios
Segundo Semestre
- Comunicación Escrita y Desarrollo Cultural
- Competencias Digitales
- Géneros Periodísticos
- Edición de Audio y Video
- Semiótica
- Legislación y Normatividad de la Comunicación
- Taller de Fotografía
Tercer Semestre
- Guionismo
- Inglés I
- Periodismo
- Televisión I
- Mercadotecnia
- Taller de Edición Visual
Cuarto Semestre
- Inglés II
- Radio
- Televisión II
- Investigación de Mercados
- Diseño Editorial
- Administración para la Comunicación
- Comunicación Organizacional
Quinto Semestre
- Tendencias de la Comunicación Global
- Investigación Cuantitativa
- Inglés III
- Multimedia
- Posproducción Digital
- Opinión Pública
- Identidad e Imagen Corporativa
Sexto Semestre
- Desarrollo de Emprendedores Sociales
- Investigación Cualitativa
- Producción de Información Digital
- Marketing Político
- Narrativa Contemporánea
- Comunicación Digital
- Consultoría Organizacional
Séptimo Semestre
- Problemática Social Contemporánea
- Producción Audiovisual para Redes
- Cine
- Comunicación para el Desarrollo
- Optativa 1
- Optativa 2
- Optativa 3
Octavo Semestre
- Pensamiento Humanista
- Taller de Didáctica y Comunicación Oral
- Gestión de Proyectos de Comunicación
- Portafolio
- Optativa 4
- Optativa 5
- Optativa 6
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!