Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Uruapan, Michoacán de Ocampo)
Universidad Montrer Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Título oficial
Título oficial
Ubicación:Uruapan - Michoacán de Ocampo
Duración:3 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Tu futuro comienza aquí: Calidad, innovación y excelencia.
En Universidad Montrer te ofrecemos la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación que destaca por su enfoque en la innovación, creatividad y excelencia académica. Nuestro entorno de aprendizaje, impulsado por tecnologías de vanguardia y un cuerpo docente altamente calificado, te prepara para liderar en el mundo de los medios y la comunicación, con una visión estratégica y habilidades prácticas.
Plan de estudios que impulsa tu carrera
El plan de estudios de nuestra Licenciatura en Ciencias de la Comunicación está diseñado para combinar una base teórica sólida con práctica en medios, alineado con las demandas actuales de la industria de la comunicación. La flexibilidad académica y el uso de tecnologías avanzadas en medios digitales, producción audiovisual y estrategias de comunicación te brindan una formación integral para enfrentar los retos de un mundo interconectado.
Ventajas académicas que definen tu éxito
Universidad Montrer te ofrece una educación de primer nivel. Disfruta de tecnologías de vanguardia, laboratorios multimedia, estudios de grabación y un equipo docente con amplia experiencia en medios. Estas ventajas te proporcionan una preparación excepcional para destacar en el campo de la comunicación y los medios.
¿En qué ámbitos laborales puedo desempeñarme?
La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación brinda una formación multidisciplinaria que permite a los profesionales desempeñarse en diversos ámbitos. A continuación, te presentamos algunos de los campos laborales en los que un comunicólogo puede actuar:
- Periodismo: ya sea en medios impresos, digitales, televisivos o radiofónicos, un comunicólogo puede desempeñarse como reportero, editor, columnista, corresponsal, entre otros roles.
- Relaciones públicas: creación y mantenimiento de una imagen positiva de empresas, instituciones o personalidades, así como la organización de eventos y la gestión de crisis.
- Publicidad y mercadotecnia: desarrollo de campañas publicitarias, análisis de mercado, estrategias de branding y roles en agencias de publicidad.
- Medios digitales: gestión de contenidos para sitios web, blogs, redes sociales, y plataformas digitales. También pueden desempeñarse en marketing digital y SEO.
- Producción audiovisual: producción y dirección de programas de televisión, radio, documentales, videoclips y cualquier contenido multimedia.
- Comunicación corporativa: gestionar la comunicación interna y externa de una empresa, creando boletines, informes, y comunicados de prensa.
- Investigación: en universidades o centros de estudio, se pueden llevar a cabo investigaciones sobre medios, audiencias, políticas de comunicación, entre otros temas.
- Radio y televisión: roles variados desde locución, dirección, guionismo, producción, entre otros.
- Editorial: trabajar en la edición y corrección de contenidos para libros, revistas, y otros materiales impresos.
- Fotografía: tanto en periodismo como en publicidad o de manera independiente, la fotografía es una herramienta clave en la comunicación.
- Consultoría: asesorar a empresas y organizaciones en estrategias de comunicación, branding y posicionamiento.
- Política: gestión de la comunicación política, campañas electorales, y asesoramiento a políticos.
Plan de Estudios:
- Análisis de la Industria Mediática
- Análisis del Discurso
- Campañas y Estrategias Políticas
- Comunicación Escénica
- Comunicación y Opinión Pública
- Comunicación y Tecnologías
- Creatividad
- Cultura Mediática
- Cultura Organizacional
- Desarrollo Humano
- Desarrollo Web
- Diseño de la Imagen Institucional
- Diseño Editorial I
- Diseño Editorial II
- Fotografía
- Géneros Periodísticos
- Géneros Periodísticos Especializados
- Guionismo
- Historia de los Medios
- Imagen e Identidad Corporativa
- Informática I
- Informática II
- Laboratorio Audiovisual I
- Laboratorio Audiovisual II
- Laboratorio de Audio I
- Laboratorio de Audio II
- Legislación de los Medios
- Logística de Eventos
- Mercadotecnia
- Metodología de la Investigación I
- Metodología de la Investigación II
- Multimedia I
- Multimedia II
- Periodismo Gráfico
- Producción Cinematográfica
- Psicología y Comunicación
- Publicidad
- Seminario De Titulación
- Semiótica
- Taller de Comunicación Escrita
- Taller de Comunicación Oral
- Taller de Temas Contemporáneos I
- Taller de Temas Contemporáneos II
- Tendencias y Audiencias
- Teoría de la Comunicación I
- Teoría de la Comunicación II
Requisitos de ingreso:
- 4 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate autoadherible, con camisa o blusa blanca cuello sport, frente despejada (mujeres con cola de caballo y sin maquillaje) sin accesorios.
- Acta de nacimiento original
- CURP bajada directamente del RENAPO (Registro nacional de población)
- Certificado original o digital con código QR de secundaria
- Certificado original o digital de Bachillerato
- Comprobante de domicilio
¡Ayudanos y Reportalo!