Licenciatura en Artes Plásticas (Chihuahua Ciudad, Chihuahua)

Universidad Autónoma de Chihuahua Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Artes Plásticas
Ubicación:Chihuahua Ciudad - Chihuahua
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivo general
Formar un profesional de las artes plásticas con conocimientos, habilidades, actitudes y valores específicos, para su desempeño profesional en la creación, la docencia, la administración cultural e investigación en la pintura, la escultura o la gráfica.
Objetivos específicos
- Proporcionar al alumno dominios técnicos y conceptuales significativos en la pintura, la escultura o la gráfica, y sus técnicas, tradicionales e innovadoras, pertinentes para el desempeño de su práctica profesional.
- Desarrollar destrezas visuales, sensitivas, conceptuales, imaginativas y técnicas (procesos y herramientas) para trabajar desde el concepto hasta la finalización de la obra.
- Proporcionar al alumno los conocimientos de carácter teórico, histórico y filosófico del arte a fin de incidir en la conceptualización y realización de su obra artística.
- Formar al alumno en el uso de nuevas tecnologías, tecnologías alternativas y medios auxiliares para el desarrollo de su producción artística.
- Ofrecer los conocimientos psicopedagógicos necesarios para su desempeño como docente.
- Proporcionar los conocimientos necesarios de administración, política y gestión cultural para su desempeño en este campo.
- Ofrecer los conocimientos y metodologías básicas para el desarrollo de la investigación artística.
- Propiciar el desarrollo de actitudes y valores tales como la crítica, ética, respeto, compromiso y solidaridad social.
Perfil de ingreso
- Vocación para las artes.
- Capacidad visual-motora
- Capacidad de percepción de relaciones visuales.
- Sensibilidad para la percepción de cualidades estéticas en las experiencias visuales.
- Actitud de experimentación y descubrimiento en los procesos de trabajo.
- Disciplina y compromiso con el trabajo académico.
- Conocimientos de cultura general, historia universal e historia de México.
- Estudios de Bachillerato o equivalente.
- Requisitos administrativos de admisión que solicite la universidad.
- Nociones generales de las artes plásticas.
- Portafolio con obra propia.
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Artes Plásticas es un profesional que posee las competencias y habilidades requeridas para desempeñarse en la ejecución, creación, gestión y docencia en los diversos ámbitos y niveles correspondientes a su formación. Todo esto cimentado en conocimientos teóricos, psicopedagógicos, tecnológicos y de investigación. Su práctica profesional se caracteriza por una actitud emprendedora, respetuosa de la diversidad, disciplinada y ética que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de su entorno.
Temario: - Materias a Cursar:
Escultura
Serie De Cuatro Cursos Semestrales En Los Que Se Aborda Y Domina La Representación Tridimensional Y El Manejo Del Espacio Positivo Y Negativo. Se Inicia Con El Modelo En Arcilla Y Vaciado De Yeso De Formas Geométricas, Objetos Y Figura Humana, Hasta El Manejo De Obras Técnicas De Escultura Como Tallado En Piedra, Yeso Directo, Resinas, Etc.
Gráfica
Materia Que Se Imparte Durante Cuatro Cursos Semestrales En Los Que Se Aborda La Impresión De Obras Artísticas, A Través De Diversas Técnicas De Grabado, Serigrafía Y Fotografía, Como Son Monotipos, Matrices Conformadas, Huecograbado, Relieve, Esténciles De Goma, Papel O Fotoesténcil.
Materiales Y Técnicas
Asignatura Teórico-Práctica Enfocada Al Conocimiento Y Adecuado Uso De Los Materiales De Las Diferentes Técnicas Pictóricas: Temple, Pastel, Acuarela, Óleo, Incausto, Así Como La Preparación Y Práctica Con Dichos Materiales.
Arte Moderno
Asignatura De Carácter Teórico, Dedicada A Proporcionar Un Amplio Panorama De Las Corrientes Artísticas De Este Periodo, Desde El Romanticismo Hasta El Dadaísmo, Así Como Al Desarrollo De La Capacidad De Análisis Y Crítica. Su Antecedente Directo Es Historia Del Arte I Y Ii.
Arte Contemporáneo
Materia Que Ofrece Un Panorama Histórico-Crítico De Las Corrientes Artísticas Y Actores Que Revolucionaron El Arte Contemporáneo. Su Antecedente Inmediato Es Arte Moderno, Y Continua Con Los Movimientos De Principios De Siglo Hasta Los Tiempos Presentes, Para Comprender El Arte Que Se Gesta En La Actualidad.
Diseño Básico
Asignatura Fundamental Para El Desarrollo De Las Ideas Visuales. Se Abordan En Ella Los Elementos Básicos Del Diseño, Los Principios De La Composición, El Uso De Los Lenguajes Visuales. En El Primer Curso Se Enfoca Al Diseño Bidimensional Y En El Segundo, Al Manejo Del Diseño Visual Tridimensional.
Teoría Del Color
Se Enfoca Al Desarrollo De La Sensibilidad Visual A Través Del Estudio De Las Cualidades Del Color En Sus Aspectos Físicos, Químicos, Psicológicos, Estéticos Y Simbólicos.
Dibujo Artístico
Serie De 10 Cursos Semestrales. Esta Es Una Materia Fundamental Para El Ejercicio Y Dominio De La Capacidad De Observación, De Las Habilidades Psicomotoras Para El Trazo De Líneas Y Creación De Volumen, A Través De Diferentes Métodos De Sombreado Para La Representación Bidimensional De Formas, Objetos, Naturaleza Muerta, Figuras Humanas Y Paisajes.
Pintura
Seriación De Cuatro Cursos Semestrales En Los Que Se Atiende La Aplicación Práctica Del Dibujo Y El Color, Para La Interpretación Y Representación Gráfica De La Realidad Y El Volumen, Como Objetos, Paisajes, Naturaleza Muerta Y Figura Humana. Se Utilizan Diversas Técnicas Como Acrílicos, El Pastel Y La Acuarela.
Historia Del Arte
Materia Teórica Con Un Enfoque Histórico-Analítico, El Cual Proporciona Un Panorama Sociohistórico De Los Movimientos Artísticos, Desde La Prehistoria Hasta El Romanticismo. Tiene Como Propósito El Conocimiento De Los Diversos Periodos Artísticos Y El Desarrollo De La Sensibilidad Ante Las Manifestaciones Artísticas.
Diseño Digital
Asignatura Teórico-Práctica Orientada Al Diseño Visual A Través Del Adecuado Conocimiento Y Uso De Las Tecnologías Digitales Actuales.
Proyectos Y Gestión Cultural
Materia De Orden Teórico-Práctico Que Tiene Como Requisito Previo La Acreditación De Las Asignaturas De Estudios Multidisciplinarios De La Cultura I Y Ii. Orientada Al Diseño De Proyectos Culturales Y A La Práctica De La Gestión Cultural, Tanto En El Plano Institucional Y Grupal, Como En Lo Personal.
Taller De Experimentación
Cursos Eminentemente Prácticos, Seriados Con El Taller Opción En El Que Se Continuará Con La Especialidad Elegida (Pintura, Escultura O Gráfica). En Esta Asignatura Se Introducen Prácticas De Experimentación Y Búsqueda De Formas De Expresión.
Taller De Proyecto Específico
Materia De Orden Práctico Que Continua La Formación De La Disciplina Elegida (Pintura, Escultura O Gráfica). Se Orienta Al Diseño Y Realización De Obra Artística, Dentro De Un Proyecto Específico Para Su Exposición.
Diseño Museográfico
Asignatura Teórico-Práctico, Que Cumple El Propósito De Conocer Y Explicar Los Fundamentos De La Museografía, La Preparación, Disposición Y Exhibición De Obra.
Semiótica Y Teoría De La Imagen
Con Un Carácter Teórico, Se Enfoca Al Conocimiento, Análisis Y Aplicación De Los Códigos Empleados En Las Artes Visuales, Desde Una Panorámica Social, Psicofisiológica Y Semiótica.
Teoría Del Arte
Materia Teórica, Con Bases En La Sociología Del Arte, Orientada Al Conocimiento De Las Teorías Y Movimientos Del Arte En La Actualidad.
Arte Mexicano
En Esta Clase Se Brinda Un Amplio Panorama Del Desarrollo Del Arte Mexicano Y Sus Movimientos, Así Como Las Bases Para El Conocimiento De Nuestra Cultura Artística.
Perspectiva
Materia De Un Semestre, Orientada Al Conocimiento Y Representación De La Perspectiva En El Dibujo, Por Medio Del Manejo De Los Herramientas Del Dibujo Técnico.
Composición
Asignatura Teórico-Práctica Con Un Enfoque Al Saber Y Dominio De Los Fundamentos De La Composición Plástica Y Su Aplicación En La Obra Visual.
Análisis Visual
Orientada Al Desarrollo De La Sensibilidad Estética Y A La Apreciación De Obras Plásticas, Con El Reconocimiento Y Análisis De La Composición De Obras Maestras Del Arte Universal Y Del Uso De Los Lenguajes Visuales.
Taller Opción
Asignatura De Seis Horas Semanales De Opción, De Acuerdo A Las Habilidades E Intereses Del Alumno. Se Puede Elegir Entre Pintura, Escultura O Gráfica, Y Donde, Con Este Curso, Se Inicia La Especialización En La Disciplina Elegida. Como Antecedente Indispensable Se Requiere La Acreditación De Pintura Iv, Más Escultura Iv O Gráfica Iv, De Acuerdo A La Elección Del Estudiante.
Escultura
Serie De Cuatro Cursos Semestrales En Los Que Se Aborda Y Domina La Representación Tridimensional Y El Manejo Del Espacio Positivo Y Negativo. Se Inicia Con El Modelo En Arcilla Y Vaciado De Yeso De Formas Geométricas, Objetos Y Figura Humana, Hasta El Manejo De Obras Técnicas De Escultura Como Tallado En Piedra, Yeso Directo, Resinas, Etc.
Gráfica
Materia Que Se Imparte Durante Cuatro Cursos Semestrales En Los Que Se Aborda La Impresión De Obras Artísticas, A Través De Diversas Técnicas De Grabado, Serigrafía Y Fotografía, Como Son Monotipos, Matrices Conformadas, Huecograbado, Relieve, Esténciles De Goma, Papel O Fotoesténcil.
Materiales Y Técnicas
Asignatura Teórico-Práctica Enfocada Al Conocimiento Y Adecuado Uso De Los Materiales De Las Diferentes Técnicas Pictóricas: Temple, Pastel, Acuarela, Óleo, Incausto, Así Como La Preparación Y Práctica Con Dichos Materiales.
Arte Moderno
Asignatura De Carácter Teórico, Dedicada A Proporcionar Un Amplio Panorama De Las Corrientes Artísticas De Este Periodo, Desde El Romanticismo Hasta El Dadaísmo, Así Como Al Desarrollo De La Capacidad De Análisis Y Crítica. Su Antecedente Directo Es Historia Del Arte I Y Ii.
Arte Contemporáneo
Materia Que Ofrece Un Panorama Histórico-Crítico De Las Corrientes Artísticas Y Actores Que Revolucionaron El Arte Contemporáneo. Su Antecedente Inmediato Es Arte Moderno, Y Continua Con Los Movimientos De Principios De Siglo Hasta Los Tiempos Presentes, Para Comprender El Arte Que Se Gesta En La Actualidad.
Diseño Básico
Asignatura Fundamental Para El Desarrollo De Las Ideas Visuales. Se Abordan En Ella Los Elementos Básicos Del Diseño, Los Principios De La Composición, El Uso De Los Lenguajes Visuales. En El Primer Curso Se Enfoca Al Diseño Bidimensional Y En El Segundo, Al Manejo Del Diseño Visual Tridimensional.
Teoría Del Color
Se Enfoca Al Desarrollo De La Sensibilidad Visual A Través Del Estudio De Las Cualidades Del Color En Sus Aspectos Físicos, Químicos, Psicológicos, Estéticos Y Simbólicos.
Dibujo Artístico
Serie De 10 Cursos Semestrales. Esta Es Una Materia Fundamental Para El Ejercicio Y Dominio De La Capacidad De Observación, De Las Habilidades Psicomotoras Para El Trazo De Líneas Y Creación De Volumen, A Través De Diferentes Métodos De Sombreado Para La Representación Bidimensional De Formas, Objetos, Naturaleza Muerta, Figuras Humanas Y Paisajes.
Pintura
Seriación De Cuatro Cursos Semestrales En Los Que Se Atiende La Aplicación Práctica Del Dibujo Y El Color, Para La Interpretación Y Representación Gráfica De La Realidad Y El Volumen, Como Objetos, Paisajes, Naturaleza Muerta Y Figura Humana. Se Utilizan Diversas Técnicas Como Acrílicos, El Pastel Y La Acuarela.
Historia Del Arte
Materia Teórica Con Un Enfoque Histórico-Analítico, El Cual Proporciona Un Panorama Sociohistórico De Los Movimientos Artísticos, Desde La Prehistoria Hasta El Romanticismo. Tiene Como Propósito El Conocimiento De Los Diversos Periodos Artísticos Y El Desarrollo De La Sensibilidad Ante Las Manifestaciones Artísticas.
Diseño Digital
Asignatura Teórico-Práctica Orientada Al Diseño Visual A Través Del Adecuado Conocimiento Y Uso De Las Tecnologías Digitales Actuales.
Proyectos Y Gestión Cultural
Materia De Orden Teórico-Práctico Que Tiene Como Requisito Previo La Acreditación De Las Asignaturas De Estudios Multidisciplinarios De La Cultura I Y Ii. Orientada Al Diseño De Proyectos Culturales Y A La Práctica De La Gestión Cultural, Tanto En El Plano Institucional Y Grupal, Como En Lo Personal.
Taller De Experimentación
Cursos Eminentemente Prácticos, Seriados Con El Taller Opción En El Que Se Continuará Con La Especialidad Elegida (Pintura, Escultura O Gráfica). En Esta Asignatura Se Introducen Prácticas De Experimentación Y Búsqueda De Formas De Expresión.
Taller De Proyecto Específico
Materia De Orden Práctico Que Continua La Formación De La Disciplina Elegida (Pintura, Escultura O Gráfica). Se Orienta Al Diseño Y Realización De Obra Artística, Dentro De Un Proyecto Específico Para Su Exposición.
Diseño Museográfico
Asignatura Teórico-Práctico, Que Cumple El Propósito De Conocer Y Explicar Los Fundamentos De La Museografía, La Preparación, Disposición Y Exhibición De Obra.
Semiótica Y Teoría De La Imagen
Con Un Carácter Teórico, Se Enfoca Al Conocimiento, Análisis Y Aplicación De Los Códigos Empleados En Las Artes Visuales, Desde Una Panorámica Social, Psicofisiológica Y Semiótica.
Teoría Del Arte
Materia Teórica, Con Bases En La Sociología Del Arte, Orientada Al Conocimiento De Las Teorías Y Movimientos Del Arte En La Actualidad.
Arte Mexicano
En Esta Clase Se Brinda Un Amplio Panorama Del Desarrollo Del Arte Mexicano Y Sus Movimientos, Así Como Las Bases Para El Conocimiento De Nuestra Cultura Artística.
Perspectiva
Materia De Un Semestre, Orientada Al Conocimiento Y Representación De La Perspectiva En El Dibujo, Por Medio Del Manejo De Los Herramientas Del Dibujo Técnico.
Composición
Asignatura Teórico-Práctica Con Un Enfoque Al Saber Y Dominio De Los Fundamentos De La Composición Plástica Y Su Aplicación En La Obra Visual.
Análisis Visual
Orientada Al Desarrollo De La Sensibilidad Estética Y A La Apreciación De Obras Plásticas, Con El Reconocimiento Y Análisis De La Composición De Obras Maestras Del Arte Universal Y Del Uso De Los Lenguajes Visuales.
Taller Opción
Asignatura De Seis Horas Semanales De Opción, De Acuerdo A Las Habilidades E Intereses Del Alumno. Se Puede Elegir Entre Pintura, Escultura O Gráfica, Y Donde, Con Este Curso, Se Inicia La Especialización En La Disciplina Elegida. Como Antecedente Indispensable Se Requiere La Acreditación De Pintura Iv, Más Escultura Iv O Gráfica Iv, De Acuerdo A La Elección Del Estudiante.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_