Licenciatura en Arquitectura (Zapopan, Jalisco)

Universidad Autónoma de Guadalajara Institución privada
Título ofrecido:Título y Cédula Profesional de la LicenciaturaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Zapopan - Jalisco
Duración:11 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Serás un profesional capaz de diseñar, edificar y reflexionar los espacios que satisfagan las necesidades del hombre en su dualidad física y espiritual, como individuo y sociedad.
Características Generales
- Balance entre diseño, construcción y gestión.
- Vivencias de casos reales.
- Orientación empresarial.
- Enfoque integral en sustentibilidad.
Área Laboral
Podrás desempeñarte en el sector público y privado, en empresas de diseño arquitectónico, diseño urbano y constructoras, así como desarrolladoras inmobiliarias, despachos de diseño digital orientados a la visualización arquitectónica y elaboración de modelos en 3D. También podrás ejercer en ONG's orientadas a vivienda, movilidad, infraestructura, planeación, supervisión de proyectos y normatividad ambiental.
Formación Universitaria
• Antropología Filosófica
• Ética Profesional
• Lengua Extranjera I
• Lengua Extranjera II
• Lengua Extranjera III
• Lengua Extranjera IV
• Lengua Extranjera V
• Lengua Extranjera VI
Formación Básica
• Dibujo Arquitectónico y Natural
• Geometría I
• Metodología del Arte y del Diseño
• Introducción al Diseño
Formación Disciplinaria
• Diseño Arquitectónico
• Geometría II
• Dibujo Técnico y Digital
• Arquitectura de la Antigüedad
• Estática
• Taller Integral de Diseño Arquitectónico I
• Croquis y Perspectiva
• Teoría de la Arquitectura I
• Arquitectura Clásica y Medieval
• Edificación I
• Resistencia de Materiales
• Taller Integral de Diseño Arquitectónico II
• Presentación Profesional de Proyectos
• Teoría de la Arquitectura II
• Arquitectura Renacentista y Barroca
• Administración de Proyectos y Obras
• Edificación II
• Morfología de las Estructuras
• Diseño Ambiental
• Taller Integral de Diseño Arquitectónico III
• Arquitectura Industrial y Moderna
• Teoría de la Ciudad
• Taller de Investigación Arquitectónica
• Taller de Construcción
• Normatividad Urbana
• Instalaciones I
• Taller Integral de Diseño Arquitectónico IV
• Desarrollo del Hábitat I
• Arquitectura Contemporánea
• Instalaciones II
• Costos y Presupuestos de Obra
• Análisis y Diseño Estructural I
• Actualización Informática
• Análisis y Diseño Estructural II
• Técnicas Mixtas de Representación y Modelado
• Análisis Histórico Crítico de la Arquitectura Mexicana
• Instalaciones III
• Desarrollo del Hábitat II
• Matemáticas Básicas
Formación Terminal y de Integración
• Taller Integral de Diseño Arquitectónico V
• Supervisión y Control de Obra I
• Financiamiento Inmobiliario y Economía
• Supervisión y Control de Obra II
• Taller Integral de Diseño Arquitectónico VI
• Taller Integral de Diseño Arquitectónico VII
• Proyectos de Inversión Inmobiliaria
• Conservación del Patrimonio
• Taller Integral Ejecutivo
• Prácticas Profesionales I
• Prácticas Profesionales II
• Tópicos de Desarrollo Empresarial I
• Tópicos de Desarrollo Empresarial II
• Ingeniería Financiera
Opciones de Titulación
• Examen General de Conocimientos
• Tesis
• Desarrollo de Investigación
• Seminario
• Estudios de Nivel Inmediato Posterior
• Proyecto de Intervención
• Experiencia Profesional
Documentación requerida para presentar el día de tu examen de admisión:
- Autobiografía de mínimo 2 hojas (aspectos académicos, sociales, culturales y deportivos).
- Acta de nacimiento reciente (máximo 6 meses).
- Certificado de preparatoria (en caso de no contar con él, puede ser constancia de estudios con promedio o kardex).
- Comprobante de domicilio
- CURP.
- Fotografía reciente (fondo blanco).
¡Ayudanos y Reportalo!