Licenciatura en Administración (Othón P. Blanco, Quintana Roo)

Instituto Tecnológico de Chetumal Institución pública
Ubicación:Othón P. Blanco - Quintana Roo
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo
Formar profesionales de la administración comprometidos con las demandas y oportunidades del entorno, con una visión estratégica, humanista y global, que actúen como agentes de cambio, a través del diseño, innovación y dirección en organizaciones.
Perfil de Ingreso
Podrán ingresar a las carreras de Ingeniería y Licenciatura los aspirantes que cubran los requisitos siguientes:
- Haber cursado y acreditado el 100% de los estudios de nivel medio superior.
- Demostrar interés por el programa educativo que desea estudiar, conocer el perfil de egreso y plan de estudios del mismo, así como la infraestructura y servicios que ofrece la Institución.
- Demostrar competencias genéricas predictivas en las áreas de pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora, ya sea mediante examen CENEVAL o curso de nivelación.
- Perfil de egreso
- Integra los procesos gerenciales, de administración, de innovación y las estrategias para alcanzar la productividad y competitividad de las organizaciones.
- Adapta las etapas de los procesos a las nuevas tendencias y enfoques de la administración, para la optimización de los recursos y el manejo de los cambios organizacionales, de acuerdo a las necesidades del entorno.
- Desarrolla habilidades directivas basadas en la ética y la responsabilidad social, que le permitan integrar y coordinar equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios para el crecimiento de la organización.
- Crea y desarrolla proyectos sustentables aplicando métodos de investigación de vanguardia, con un enfoque estratégico, multicultural y humanista.
- Dirige la organización hacia la consecución de sus objetivos, a través de la coordinación de esfuerzos y el desarrollo creativo.
- Diseña organizaciones que contribuyan a la transformación económica y social identificando las oportunidades de negocios.
- Interpreta y aplica el marco legal vigente nacional e internacional, para dar certeza jurídica a las organizaciones.
- Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.
- Desarrolla el capital humano a través de la utilización de técnicas y herramientas gerenciales para la toma de decisiones.
- Implementa y administra sistemas de gestión de calidad para orientarlos a la mejora continua, con la finalidad de lograr la eficacia y eficiencia de la organización.
- Aplica las tecnologías de la información y comunicación en el diseño de estrategias que optimicen el trabajo y desarrollo de las organizaciones.
- Posee una visión multidisciplinaria para generar acciones ante escenarios de contingencia salvaguardando la integridad humana.
- Diseña estrategias de mercadotecnia basadas en el análisis de la información interna y del entorno global, para asegurar el éxito de la comercialización de bienes y servicios de las organizaciones.
Primer Semestre
• Teoría General de la Administración
• Informática para la Administración
• Taller de Ética
• Fundamentos de Investigación
• Matemáticas Aplicadas a la Administración
• Contabilidad General
• Informática para la Administración
• Taller de Ética
• Fundamentos de Investigación
• Matemáticas Aplicadas a la Administración
• Contabilidad General
Segundo Semestre
• Fundación Administrativa I
• Estadística para la Administración I
• Derecho Laboral y Seguridad Social
• Comunicación Corporativa
• Taller de Desarrollo Humano
• Costos de Manufactura
• Estadística para la Administración I
• Derecho Laboral y Seguridad Social
• Comunicación Corporativa
• Taller de Desarrollo Humano
• Costos de Manufactura
Tercer Semestre
• Fundación Administrativa II
• Estadística para la Administración II
• Derecho Empresarial
• Comportamiento Organizacional
• Dinámica Social
• Contabilidad Gerencial
• Estadística para la Administración II
• Derecho Empresarial
• Comportamiento Organizacional
• Dinámica Social
• Contabilidad Gerencial
Cuarto Semestre
• Gestión Estratégica del Capital Humano I
• Procesos Estructurales
• Métodos Cuantitativos para la Administración
• Fundamentos de Mercadotecnia
• Economía Empresarial
• Matemáticas Financieras
• Procesos Estructurales
• Métodos Cuantitativos para la Administración
• Fundamentos de Mercadotecnia
• Economía Empresarial
• Matemáticas Financieras
Quinto Semestre
• Gestión Estratégica del Capital Humano II
• Derecho Fiscal
• Mezcla de Mercadotecnia
• Macroeconomía
• Administración Financiera I
• Desarrollo Sustentable
• Derecho Fiscal
• Mezcla de Mercadotecnia
• Macroeconomía
• Administración Financiera I
• Desarrollo Sustentable
Sexto Semestre
• Gestión de la Retribución
• Producción
• Taller de Investigación I
• Sistemas de Información de Mercadotecnia
• Innovación y Emprendedurismo
• Administración Financiera II
• Producción
• Taller de Investigación I
• Sistemas de Información de Mercadotecnia
• Innovación y Emprendedurismo
• Administración Financiera II
Séptimo Semestre
• Plan de Negocios
• Procesos de Dirección
• Taller de Investigación II
• Administración de la Calidad
• Economía Internacional
• Diagnóstico y Evaluación Empresarial
• Procesos de Dirección
• Taller de Investigación II
• Administración de la Calidad
• Economía Internacional
• Diagnóstico y Evaluación Empresarial
Octavo Semestre
• Consultoría Empresarial
• Formulación y Evaluación de Proyectos
• Desarrollo Organizacional
• Formulación y Evaluación de Proyectos
• Desarrollo Organizacional
Noveno Semestre
• Residencia Profesional
• Especialidad
• Especialidad
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!