Licenciado en Finanzas y Banca (Victoria, Tamaulipas)

Universidad Autónoma de Tamaulipas Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Finanzas y Banca
Ubicación:Victoria - Tamaulipas
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Fundamentación de la Carrera.
Debido a la importancia que en nuestros tiempos ha tenido el Sistema
Financiero Mexicano, la U.A.M.C.A.V. ha propuesto la creación de una
carrera que proporcione profesionista con el perfil financiero y bancario
capacitados para la resolución de problemas en las Instituciones.
El Sistema Financiero Mexicano difiere en su administración del resto de
las empresas. Concientes de la problemática la U.A.M.C.A.V. capacita a
sus estudiantes para que ayuden a la toma de decisiones financieras en
organizaciones bancarias y empresa.
3.3. Objetivo General de la Carrera.
El licenciado en Finanzas y Banca es un Profesional que administra los
recursos monetarios, en la búsqueda de soluciones a los problemas
económico – financiero cada vez más complejo; así mismo contribuye a la
eficientización de los procesos desarrollados por el sistema Financiero
Mexicano en el entorno de globalización. 3.4. Perfil Profesional.
a) Perfil General.
El Licenciado en Finanzas y Banca es un profesional que administra
trasparentemente los recursos monetarios en la búsqueda de
soluciones a los problemas económico-financieros cada vez más
complejos; así mismo contribuye a la eficientización de los procesos
desarrollados por el Sistema Financiero Mexicano en el entorno de
globalización.
Además actúa en el campo de la ingeniería económica, ya que planea,
organiza, dirige y controla el origen y la aplicación de los recursos
económicos de una organización; creando nuevos modelos financieros
para la mejora continua en los procesos productivos que el país
requiere.
b) Perfil Específico.
El Licenciado en Finanzas y Banca es el profesional capaz de:
- Analizar y evaluar los problemas financieros que se presentan en
cualquier tipo de entidad y proponer soluciones.
- Analizar, diseñar, implementar y evaluar sistemas de información
financiera.
- Estimular la diversificación de las posibles fuentes de
financiamiento para la entidad.
- Operar los diversos servicios que ofrece la banca.
- Asesorar a las entidades en la toma de decisiones relacionadas
con el mercado de capitales: emisión, compra - venta de valores y
acciones de las entidades.
- Analizar y evaluar la Legislación Financiera y sus implicaciones en
la operación del sistema financiero mexicano.
- Evaluar sistemas de información basados en computadora.
Debido a la importancia que en nuestros tiempos ha tenido el Sistema
Financiero Mexicano, la U.A.M.C.A.V. ha propuesto la creación de una
carrera que proporcione profesionista con el perfil financiero y bancario
capacitados para la resolución de problemas en las Instituciones.
El Sistema Financiero Mexicano difiere en su administración del resto de
las empresas. Concientes de la problemática la U.A.M.C.A.V. capacita a
sus estudiantes para que ayuden a la toma de decisiones financieras en
organizaciones bancarias y empresa.
3.3. Objetivo General de la Carrera.
El licenciado en Finanzas y Banca es un Profesional que administra los
recursos monetarios, en la búsqueda de soluciones a los problemas
económico – financiero cada vez más complejo; así mismo contribuye a la
eficientización de los procesos desarrollados por el sistema Financiero
Mexicano en el entorno de globalización. 3.4. Perfil Profesional.
a) Perfil General.
El Licenciado en Finanzas y Banca es un profesional que administra
trasparentemente los recursos monetarios en la búsqueda de
soluciones a los problemas económico-financieros cada vez más
complejos; así mismo contribuye a la eficientización de los procesos
desarrollados por el Sistema Financiero Mexicano en el entorno de
globalización.
Además actúa en el campo de la ingeniería económica, ya que planea,
organiza, dirige y controla el origen y la aplicación de los recursos
económicos de una organización; creando nuevos modelos financieros
para la mejora continua en los procesos productivos que el país
requiere.
b) Perfil Específico.
El Licenciado en Finanzas y Banca es el profesional capaz de:
- Analizar y evaluar los problemas financieros que se presentan en
cualquier tipo de entidad y proponer soluciones.
- Analizar, diseñar, implementar y evaluar sistemas de información
financiera.
- Estimular la diversificación de las posibles fuentes de
financiamiento para la entidad.
- Operar los diversos servicios que ofrece la banca.
- Asesorar a las entidades en la toma de decisiones relacionadas
con el mercado de capitales: emisión, compra - venta de valores y
acciones de las entidades.
- Analizar y evaluar la Legislación Financiera y sus implicaciones en
la operación del sistema financiero mexicano.
- Evaluar sistemas de información basados en computadora.
Asignaturas del Núcleo de Formación Básica
INGLES INICIAL MEDIO
EH47.033.04-00
MATEMATICAS BASICAS
EN07.080.04-00
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
IT18.259.04-00 INGLES INICIAL AVANZADO
EH47.034.04-00
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ESTUDIAR
EH43.008.04-04
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO CIENTIFICO
EH44.014.04-08
TAMAULIPAS Y LOS RETOS DEL DESARROLLO
SA50.051.04-08
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
EN02.083.04-08
Asignaturas del Núcleo de Formación Disciplinaria
PLANEACION Y ORGANIZACION
SA35.273.05-08
INTRODUCCION AL DERECHO
SA41.178.05-08
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA
SA39.048.05-08
DIRECCION Y CONTROL
SA35.274.05-08
DERECHO CONSTITUCIONAL ADMINISTRATIVO
SA41.179.05-08
CONTABILIDAD FINANCIERA
SA39.049.05-08
CALCULO
EN07.012.05-08
ADMINISTRACION APLICADA
SA35.275.05-08
ESTADISTICA BASICA
EN07.076.05-08
DERECHO MERCANTIL
SA41.180.05-08
CONTABILIDAD INTERMEDIA
SA39.050.05-08 MACROECONOMIA
SA42.057.05-08
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
SA35.276.05-08
DERECHO LABORAL
SA41.181.05-08
MICROECONOMIA
SA42.058.05-08
MERCADOTECNIA
SA35.164.05-08
MATEMATICAS FINANCIERAS
EN07.053.05-08
CONTABILIDAD AVANZADA
SA39.051.05-08
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SA35.270.05-08
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
SA35.268.05-08
PROGRAMATICA APLICADA I
SA35.299.05-08
PROGRAMATICA APLICADA II
SA35.300.05-08
CONTROL INTERNO
SA35.291.05-08
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
SA35.293.05-08
COSTOS
SA39.067.05-08
INVESTIGACION APLICADA
EH51.118.05-08
Asignaturas del Núcleo de Formación Profesional
DERECHO BANCARIO
SA41.183.05-08
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO I
SA35.301.05-08 SISTEMA FINANCIERO MEXICANO II
SA35.302.05-08
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
SA39.068.05-08
ADMINISTRACION FINANCIERA I
SA35.295.05-08
ADMINISTRACION FINANCIERA II
SA35.296.05-08
TEORIA MONETARIA
SA42.059.05-08
ORGANIZACION BANCARIA
SA35.303.05-08
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
SA39.052.05-08
AUDITORIA BANCARIA
SA39.069.05-08
OPERACION DE SERVICIOS BANCARIOS
SA35.304.05-08
COMERCIO INTERNACIONAL
SA35.294.05-08
ANALISIS BURSATIL I
SA35.305.05-08
ANALISIS BURSATIL II
SA35.306.05-08
AUTOMATIZACION BANCARIA
IT18.252.05-08
BANCA INTERNACIONAL
SA35.307.05-08
EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
SA35.297.05-08
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
SA35.289.05-08
OPTATIVA I
OP1.0803.05-08 OPTATIVA II
OP2.0803.05-08
OPTATIVA III
OP3.0803.05-08
SERVICIO BANCARIO Y FINANCIERO
SA35.308.05-08
PROFESION Y VALORES
EH44.016.02-04
INGENIERIA FINANCIERA
SA35.309.05-08
PROMOCION DE EMPRESAS
SA35.310.05-08
OPTATIVA IV
OP4.0803.05-08
OPTATIVA V
OP5.0803.05-08
INGLES INICIAL MEDIO
EH47.033.04-00
MATEMATICAS BASICAS
EN07.080.04-00
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
IT18.259.04-00 INGLES INICIAL AVANZADO
EH47.034.04-00
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ESTUDIAR
EH43.008.04-04
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO CIENTIFICO
EH44.014.04-08
TAMAULIPAS Y LOS RETOS DEL DESARROLLO
SA50.051.04-08
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
EN02.083.04-08
Asignaturas del Núcleo de Formación Disciplinaria
PLANEACION Y ORGANIZACION
SA35.273.05-08
INTRODUCCION AL DERECHO
SA41.178.05-08
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA
SA39.048.05-08
DIRECCION Y CONTROL
SA35.274.05-08
DERECHO CONSTITUCIONAL ADMINISTRATIVO
SA41.179.05-08
CONTABILIDAD FINANCIERA
SA39.049.05-08
CALCULO
EN07.012.05-08
ADMINISTRACION APLICADA
SA35.275.05-08
ESTADISTICA BASICA
EN07.076.05-08
DERECHO MERCANTIL
SA41.180.05-08
CONTABILIDAD INTERMEDIA
SA39.050.05-08 MACROECONOMIA
SA42.057.05-08
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
SA35.276.05-08
DERECHO LABORAL
SA41.181.05-08
MICROECONOMIA
SA42.058.05-08
MERCADOTECNIA
SA35.164.05-08
MATEMATICAS FINANCIERAS
EN07.053.05-08
CONTABILIDAD AVANZADA
SA39.051.05-08
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SA35.270.05-08
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
SA35.268.05-08
PROGRAMATICA APLICADA I
SA35.299.05-08
PROGRAMATICA APLICADA II
SA35.300.05-08
CONTROL INTERNO
SA35.291.05-08
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
SA35.293.05-08
COSTOS
SA39.067.05-08
INVESTIGACION APLICADA
EH51.118.05-08
Asignaturas del Núcleo de Formación Profesional
DERECHO BANCARIO
SA41.183.05-08
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO I
SA35.301.05-08 SISTEMA FINANCIERO MEXICANO II
SA35.302.05-08
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
SA39.068.05-08
ADMINISTRACION FINANCIERA I
SA35.295.05-08
ADMINISTRACION FINANCIERA II
SA35.296.05-08
TEORIA MONETARIA
SA42.059.05-08
ORGANIZACION BANCARIA
SA35.303.05-08
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
SA39.052.05-08
AUDITORIA BANCARIA
SA39.069.05-08
OPERACION DE SERVICIOS BANCARIOS
SA35.304.05-08
COMERCIO INTERNACIONAL
SA35.294.05-08
ANALISIS BURSATIL I
SA35.305.05-08
ANALISIS BURSATIL II
SA35.306.05-08
AUTOMATIZACION BANCARIA
IT18.252.05-08
BANCA INTERNACIONAL
SA35.307.05-08
EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
SA35.297.05-08
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
SA35.289.05-08
OPTATIVA I
OP1.0803.05-08 OPTATIVA II
OP2.0803.05-08
OPTATIVA III
OP3.0803.05-08
SERVICIO BANCARIO Y FINANCIERO
SA35.308.05-08
PROFESION Y VALORES
EH44.016.02-04
INGENIERIA FINANCIERA
SA35.309.05-08
PROMOCION DE EMPRESAS
SA35.310.05-08
OPTATIVA IV
OP4.0803.05-08
OPTATIVA V
OP5.0803.05-08
Requisitos de Ingreso.
1. Certificado de secundaria
2. Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Presentar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
b. Requisitos de Egreso.
1. Acreditación total de las asignaturas y créditos de la carrera
2. Realización del Servicio Social
c. Requisitos para la Prestación del Servicio Social.
1. A partir del séptimo periodo.
2. Presentar un plan de trabajo.
d. Requisitos y Opciones de Titulación.
Opciones de Titulación:
1. Promedio
2. Tesis
3. Diplomado
4. Seminario de Actualización
5. Inglés
6. Cuatro Materias de Maestría.
1. Certificado de secundaria
2. Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Presentar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
b. Requisitos de Egreso.
1. Acreditación total de las asignaturas y créditos de la carrera
2. Realización del Servicio Social
c. Requisitos para la Prestación del Servicio Social.
1. A partir del séptimo periodo.
2. Presentar un plan de trabajo.
d. Requisitos y Opciones de Titulación.
Opciones de Titulación:
1. Promedio
2. Tesis
3. Diplomado
4. Seminario de Actualización
5. Inglés
6. Cuatro Materias de Maestría.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_