Licenciado en Comercio Exterior (Tampico, Tamaulipas)

Universidad Autónoma de Tamaulipas Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Comercio Exterior
Ubicación:Tampico - Tamaulipas
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Fundamentación de la Carrera.
El programa académico de Licenciado en Comercio Exterior ha sido
creado, revisado y actualizado para preparar teórica y prácticamente a
todas aquellas personas que, dado el incremento de la comercialización
con otros países y a las necesidades actuales y futuras de supervivencia,
crecimiento y agilización de los trámites y aplicación de disposiciones
legales, tienen la necesidad de conocer las técnicas, procesos y
reglamentos de la tramitación aduanera de México con el exterior, estudios
de mercado, perfiles de producto, estadística de demanda internacional, y
analizar los aspectos económico, jurídico, financieros, políticos, acuerdos
bilaterales o de cualquier tipo que celebre el Gobierno Federal con
cualquier otro país.
Los constantes cambios del mundo contemporáneo, la globalización de los
mercados internacionales, la apertura comercial de México, así como los
avances en materia de tecnología e investigación hacen que los planes de
estudio en relación de esta disciplina tengan que ser actualizados
constantemente para darle al profesionista los recursos que la sociedad
requiera.
Por esta razón, en el marco de la reforma curricular llevada a cabo en esta
Universidad Autónoma de Tamaulipas, y producto de una serie de estudios e investigaciones de campo (en la que se contemplaron los mercados
laborales y profesionales para conocer la demanda de trabajo así como la
demanda estudiantil, y cuyos resultados nos indican que el 18% de las
empresas encuestadas ocupan de uno a tres profesionistas de Comercio
Exterior) se identificaron y determinaron las nuevas habilidades y
conocimientos que debe tener el egresado destacando los conocimientos
relativos a las áreas de importación y exportación, mercadotecnia y
comercio Internacional; en cuanto a las habilidades se identificaron e
incluyeron en la nueva curricula las relativas a idiomas, manejos de tarifas
arancelarias y comercialización.
De forma complementaria se hizo un análisis a la curricula de otras
universidades que imparten esta profesión y se contó con la colaboración
de catedráticos de las diferentes áreas que abarca la carrera de Comercio
Exterior para desarrollar el actual plan de estudios.
3.3. Objetivo General de la Carrera.
Formar profesionistas capacitados en la reestructuración y operación de
métodos, procedimientos, prácticas y técnicas de orden legal,
administrativo, financiero, económico y político aplicables a las
transacciones internacionales de las empresas para estar en condiciones
de identificar, negociar y lograr mejores oportunidades comerciales.
3.4. Perfil Profesional.
a) Perfil General.
El Licenciado en Comercio Exterior podrá desempeñarse ampliamente en
los sectores publico y privado, desde la micro hasta la grande empresa,
conforme a las siguientes características:
Es un profesionista que deberá conocer la legislación aduanera nacional e
internacional y manejar los instrumentos necesarios para desarrollar
eficientemente las operaciones de comercio exterior.
Tener capacidad para diseñar e implementar las estrategias adecuadas
en las negociaciones internacionales (selección de mercados, producto,
precio plaza, promoción internacional).
Planificar las actividades comerciales como son: producción, empaque y
embalaje, transportación, seguros y finanzas.
Formular y evaluar proyecto de comercio exterior.
b) Perfil Específico.
El Licenciado en Comercio Exterior es el profesional capaz de:
- Poseer un criterio social del contexto jurídico de las organizaciones nacionales e internacionales en que presta su actividad profesional.
- Administrar las diferentes operaciones de actividades comerciales y
financieras de las empresas de México con el extranjero.
- Identificar mercados-meta para sus productos en los mercados
internacionales, formulando planes de negocios adecuados a ellos.
- Desarrollar técnicas y estrategias que permitan optimizar la formación
integral de la cotización internacional.
- Manejar las fuentes de financiamiento de una organización y los
mecanismos de operación para la realización de las exportaciones e
importaciones.
- Conocer el ambiente económico internacional y los factores que lo
influyen para desarrollar negocios en los mercados extranjeros.
- Percibir y analizar los problemas socio-económicos internacionales y
de México para las más viables soluciones.
- Expresar en forma oral y escrita el idioma inglés.
El programa académico de Licenciado en Comercio Exterior ha sido
creado, revisado y actualizado para preparar teórica y prácticamente a
todas aquellas personas que, dado el incremento de la comercialización
con otros países y a las necesidades actuales y futuras de supervivencia,
crecimiento y agilización de los trámites y aplicación de disposiciones
legales, tienen la necesidad de conocer las técnicas, procesos y
reglamentos de la tramitación aduanera de México con el exterior, estudios
de mercado, perfiles de producto, estadística de demanda internacional, y
analizar los aspectos económico, jurídico, financieros, políticos, acuerdos
bilaterales o de cualquier tipo que celebre el Gobierno Federal con
cualquier otro país.
Los constantes cambios del mundo contemporáneo, la globalización de los
mercados internacionales, la apertura comercial de México, así como los
avances en materia de tecnología e investigación hacen que los planes de
estudio en relación de esta disciplina tengan que ser actualizados
constantemente para darle al profesionista los recursos que la sociedad
requiera.
Por esta razón, en el marco de la reforma curricular llevada a cabo en esta
Universidad Autónoma de Tamaulipas, y producto de una serie de estudios e investigaciones de campo (en la que se contemplaron los mercados
laborales y profesionales para conocer la demanda de trabajo así como la
demanda estudiantil, y cuyos resultados nos indican que el 18% de las
empresas encuestadas ocupan de uno a tres profesionistas de Comercio
Exterior) se identificaron y determinaron las nuevas habilidades y
conocimientos que debe tener el egresado destacando los conocimientos
relativos a las áreas de importación y exportación, mercadotecnia y
comercio Internacional; en cuanto a las habilidades se identificaron e
incluyeron en la nueva curricula las relativas a idiomas, manejos de tarifas
arancelarias y comercialización.
De forma complementaria se hizo un análisis a la curricula de otras
universidades que imparten esta profesión y se contó con la colaboración
de catedráticos de las diferentes áreas que abarca la carrera de Comercio
Exterior para desarrollar el actual plan de estudios.
3.3. Objetivo General de la Carrera.
Formar profesionistas capacitados en la reestructuración y operación de
métodos, procedimientos, prácticas y técnicas de orden legal,
administrativo, financiero, económico y político aplicables a las
transacciones internacionales de las empresas para estar en condiciones
de identificar, negociar y lograr mejores oportunidades comerciales.
3.4. Perfil Profesional.
a) Perfil General.
El Licenciado en Comercio Exterior podrá desempeñarse ampliamente en
los sectores publico y privado, desde la micro hasta la grande empresa,
conforme a las siguientes características:
Es un profesionista que deberá conocer la legislación aduanera nacional e
internacional y manejar los instrumentos necesarios para desarrollar
eficientemente las operaciones de comercio exterior.
Tener capacidad para diseñar e implementar las estrategias adecuadas
en las negociaciones internacionales (selección de mercados, producto,
precio plaza, promoción internacional).
Planificar las actividades comerciales como son: producción, empaque y
embalaje, transportación, seguros y finanzas.
Formular y evaluar proyecto de comercio exterior.
b) Perfil Específico.
El Licenciado en Comercio Exterior es el profesional capaz de:
- Poseer un criterio social del contexto jurídico de las organizaciones nacionales e internacionales en que presta su actividad profesional.
- Administrar las diferentes operaciones de actividades comerciales y
financieras de las empresas de México con el extranjero.
- Identificar mercados-meta para sus productos en los mercados
internacionales, formulando planes de negocios adecuados a ellos.
- Desarrollar técnicas y estrategias que permitan optimizar la formación
integral de la cotización internacional.
- Manejar las fuentes de financiamiento de una organización y los
mecanismos de operación para la realización de las exportaciones e
importaciones.
- Conocer el ambiente económico internacional y los factores que lo
influyen para desarrollar negocios en los mercados extranjeros.
- Percibir y analizar los problemas socio-económicos internacionales y
de México para las más viables soluciones.
- Expresar en forma oral y escrita el idioma inglés.
Asignaturas del Núcleo de Formación Básica
INGLES INICIAL MEDIO
EH47.033.04-00
MATEMATICAS BASICAS
EN07.080.04-00
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
IT18.259.04-00
INGLES INICIAL AVANZADO
EH47.034.04-00
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ESTUDIAR
EH43.008.04-04
TAMAULIPAS Y LOS RETOS DEL DESARROLLO
SA50.051.04-08
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO CIENTIFICO
EH44.014.04-08
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
SUSTENTABLE
EN02.083.04-08 Asignaturas del Núcleo de Formación Disciplinaria
PLANEACION Y ORGANIZACION
SA35.273.05-08
INTRODUCCION AL DERECHO
SA41.178.05-08
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA
SA39.048.05-08
DIRECCION Y CONTROL
SA35.274.05-08
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
SA41.179.05-08
MATEMATICAS FINANCIERAS
EN07.053.05-08
LEGISLACION ARANCELARIA Y MERCEOLOGIA I
SA41.184.05-08
LEGISLACION ARANCELARIA Y MERCEOLOGIA II
SA41.185.05-08
LEGISLACION ARANCELARIA Y MERCEOLOGIA III
SA41.186.05-08
TEORIA DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
SA35.312.05-08
ADMINISTRACION DE
RECURSOS HUMANOS
SA35.268.05-08
ESTADISTICA BASICA
EN07.076.05-08
DERECHO MERCANTIL
SA41.180.05-08
MACROECONOMIA
SA42.057.05-08
MERCADOTECNIA
SA35.164.05-08
ECONOMIA INTERNACIONAL
SA42.060.05-08 MICROECONOMÍA
SA42.058.05-08
DERECHO FISCAL ADUANERO
SA41.188.05-08
INGLES REMEDIAL
EH47.029.05-08
LEGISLACION Y DOCUMENTACION
DE COMERCIO EXTERIOR
SA41.189.05-08
ENVASE Y EMBALAJE
SA35.343.05-08
TRAFICO INTERNACIONAL
SA42.061.05-08
PAQUETERIA COMPUTACIONAL
IT18.140.05-08
GEOPOLITICA
SA38.036.05-08
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EH51.120.05-08
INGLES TECNICO
EH47.030.05-08
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
SA35.315.05-08
NEGOCIACIONES INTERNACIONALES
SA35.316.05-08
LEGISLACION COMPARADA DE COMERCIO EXTERIOR
SA41.190.05-08
PAQUETERIA COMPUTACIONAL
ESPECIAL
IT18.142.05-08
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
SA41.191.05-08
PSICOLOGIA DE LA ORGANIZACION
SA49.073.05-08 INGLES PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES
EH47.031.05-08
ESTRUCTURAS Y ORGANISMOS ECONOMICOS INTERNACIONALES
SA42.062.05-08
LOGISTICA INTERNACIONAL
SA35.317.05-08
PUBLICIDAD Y PROMOCION INTERNACIONAL
SA35.318.05-08
DISTRIBUCION TRANSPORTES Y SEGUROS
SA42.063.05-08
CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD
SA35.319.05-08
INGLES AVANZADO
EH47.032.05-08
CRÉDITOS Y COBRANZAS INTERNACIONALES
SA35.320.05-08
LEGISLACION DE INVENCIONES MARCAS Y PATENTES INTERNACIONALES
SA41.192.05-08
Asignaturas del Núcleo de Formación Profesional
OPTATIVA DE LA ESPECIALIDAD I
OP1.0103.05-08
ESTRATEG. DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
SA35.116.05-08
LOGISTICA INTERNACIONAL AVANZADA
SA35.321.05-08
PLANEACION DE EMPRESAS
EXPORTADORAS
SA35.322.05-08
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES
SA35.323.05-08
OPTATIVA DE LA ESPECIALIDAD II
OP2.0103.05-08
PROFESIÓN Y VALORES
EH44.016.02-04 LEGISLACION ARANCELARIA COMPARADA
SA41.193.05-08
TEMAS SELECTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL
SA35.324.05-08
ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA
SA42.064.05-08
OPTATIVA DE LA ESPECIALIDAD III
OP3.0103.05-08
OPTATIVA DE LA ESPECIALIDAD IV
OP4.0103.05-08
INGLES INICIAL MEDIO
EH47.033.04-00
MATEMATICAS BASICAS
EN07.080.04-00
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
IT18.259.04-00
INGLES INICIAL AVANZADO
EH47.034.04-00
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ESTUDIAR
EH43.008.04-04
TAMAULIPAS Y LOS RETOS DEL DESARROLLO
SA50.051.04-08
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO CIENTIFICO
EH44.014.04-08
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
SUSTENTABLE
EN02.083.04-08 Asignaturas del Núcleo de Formación Disciplinaria
PLANEACION Y ORGANIZACION
SA35.273.05-08
INTRODUCCION AL DERECHO
SA41.178.05-08
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA
SA39.048.05-08
DIRECCION Y CONTROL
SA35.274.05-08
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
SA41.179.05-08
MATEMATICAS FINANCIERAS
EN07.053.05-08
LEGISLACION ARANCELARIA Y MERCEOLOGIA I
SA41.184.05-08
LEGISLACION ARANCELARIA Y MERCEOLOGIA II
SA41.185.05-08
LEGISLACION ARANCELARIA Y MERCEOLOGIA III
SA41.186.05-08
TEORIA DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
SA35.312.05-08
ADMINISTRACION DE
RECURSOS HUMANOS
SA35.268.05-08
ESTADISTICA BASICA
EN07.076.05-08
DERECHO MERCANTIL
SA41.180.05-08
MACROECONOMIA
SA42.057.05-08
MERCADOTECNIA
SA35.164.05-08
ECONOMIA INTERNACIONAL
SA42.060.05-08 MICROECONOMÍA
SA42.058.05-08
DERECHO FISCAL ADUANERO
SA41.188.05-08
INGLES REMEDIAL
EH47.029.05-08
LEGISLACION Y DOCUMENTACION
DE COMERCIO EXTERIOR
SA41.189.05-08
ENVASE Y EMBALAJE
SA35.343.05-08
TRAFICO INTERNACIONAL
SA42.061.05-08
PAQUETERIA COMPUTACIONAL
IT18.140.05-08
GEOPOLITICA
SA38.036.05-08
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EH51.120.05-08
INGLES TECNICO
EH47.030.05-08
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
SA35.315.05-08
NEGOCIACIONES INTERNACIONALES
SA35.316.05-08
LEGISLACION COMPARADA DE COMERCIO EXTERIOR
SA41.190.05-08
PAQUETERIA COMPUTACIONAL
ESPECIAL
IT18.142.05-08
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
SA41.191.05-08
PSICOLOGIA DE LA ORGANIZACION
SA49.073.05-08 INGLES PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES
EH47.031.05-08
ESTRUCTURAS Y ORGANISMOS ECONOMICOS INTERNACIONALES
SA42.062.05-08
LOGISTICA INTERNACIONAL
SA35.317.05-08
PUBLICIDAD Y PROMOCION INTERNACIONAL
SA35.318.05-08
DISTRIBUCION TRANSPORTES Y SEGUROS
SA42.063.05-08
CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD
SA35.319.05-08
INGLES AVANZADO
EH47.032.05-08
CRÉDITOS Y COBRANZAS INTERNACIONALES
SA35.320.05-08
LEGISLACION DE INVENCIONES MARCAS Y PATENTES INTERNACIONALES
SA41.192.05-08
Asignaturas del Núcleo de Formación Profesional
OPTATIVA DE LA ESPECIALIDAD I
OP1.0103.05-08
ESTRATEG. DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
SA35.116.05-08
LOGISTICA INTERNACIONAL AVANZADA
SA35.321.05-08
PLANEACION DE EMPRESAS
EXPORTADORAS
SA35.322.05-08
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES
SA35.323.05-08
OPTATIVA DE LA ESPECIALIDAD II
OP2.0103.05-08
PROFESIÓN Y VALORES
EH44.016.02-04 LEGISLACION ARANCELARIA COMPARADA
SA41.193.05-08
TEMAS SELECTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL
SA35.324.05-08
ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA
SA42.064.05-08
OPTATIVA DE LA ESPECIALIDAD III
OP3.0103.05-08
OPTATIVA DE LA ESPECIALIDAD IV
OP4.0103.05-08
Requisitos de Ingreso.
1. Certificado de secundaria
2. Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Presentar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
b. Requisitos de Egreso.
1. Acreditación total de las asignaturas y créditos de la carrera
2. Realización del Servicio Social
c. Requisitos para la Prestación del Servicio Social.
Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales – Laredo
Nuevo Laredo
1. Haber cursado entre el 60 y el 100 por cientos de los créditos de la
carrera.
2. Asistir a los cursos de capacitación y adiestramiento que imparta o
indique la Dirección de Servicio Social.
3. Presentar un programa de trabajo.
4. Cumplir con un mínimo de cuatro horas diarias durante el periodo
establecido para la realización de su servicio social.
Facultad de Comercio y Administración. Tampico
1. Haber cursado entre el 60 y 100 por ciento de los créditos de la
carrera.
2. Realizar 480 horas mínimo, durante un período no menor de 6
meses y no mayor de 2 años.
d. Requisitos y Opciones de Titulación.
Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales – Laredo
Nuevo Laredo
Requisitos de Titulación:
1. Haber cumplido con la totalidad de asignaturas y créditos señalados
en el plan de estudios.
2. Haber realizado y acreditado el servicio social.
Opciones de Titulación:
1. Examen de conocimientos ante jurados.
2. Examen EGEL del CENEVAL 3. Dos cursos de actualización en un área afín
4. Dos cursos de Maestría en un área afín
5. Elaboración de réplica de Tesis de Calidad
Facultad de Comercio y Administración. Tampico
Opciones de Titulación:
1. Tesis.
2. Memoria sobre el Servicio Social o de las prácticas preprofesionales.
3. Curso de Titulación.
4. Por haber obtenido un promedio general de 9.0 en toda la carrera.
5. Examen General de Calidad. (EGEL)
6. Cursar y aprobar el número de asignaturas de una maestría afín a la
licenciatura.
1. Certificado de secundaria
2. Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Presentar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
b. Requisitos de Egreso.
1. Acreditación total de las asignaturas y créditos de la carrera
2. Realización del Servicio Social
c. Requisitos para la Prestación del Servicio Social.
Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales – Laredo
Nuevo Laredo
1. Haber cursado entre el 60 y el 100 por cientos de los créditos de la
carrera.
2. Asistir a los cursos de capacitación y adiestramiento que imparta o
indique la Dirección de Servicio Social.
3. Presentar un programa de trabajo.
4. Cumplir con un mínimo de cuatro horas diarias durante el periodo
establecido para la realización de su servicio social.
Facultad de Comercio y Administración. Tampico
1. Haber cursado entre el 60 y 100 por ciento de los créditos de la
carrera.
2. Realizar 480 horas mínimo, durante un período no menor de 6
meses y no mayor de 2 años.
d. Requisitos y Opciones de Titulación.
Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales – Laredo
Nuevo Laredo
Requisitos de Titulación:
1. Haber cumplido con la totalidad de asignaturas y créditos señalados
en el plan de estudios.
2. Haber realizado y acreditado el servicio social.
Opciones de Titulación:
1. Examen de conocimientos ante jurados.
2. Examen EGEL del CENEVAL 3. Dos cursos de actualización en un área afín
4. Dos cursos de Maestría en un área afín
5. Elaboración de réplica de Tesis de Calidad
Facultad de Comercio y Administración. Tampico
Opciones de Titulación:
1. Tesis.
2. Memoria sobre el Servicio Social o de las prácticas preprofesionales.
3. Curso de Titulación.
4. Por haber obtenido un promedio general de 9.0 en toda la carrera.
5. Examen General de Calidad. (EGEL)
6. Cursar y aprobar el número de asignaturas de una maestría afín a la
licenciatura.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_