Título ofrecido:Licenciado en PsicopedagogìaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Tamaulipas
Duración:8 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Es un programa académico interdisciplinario que combina conocimientos de psicología y pedagogía para formar profesionales especializados en el estudio y la intervención en los procesos de aprendizaje y desarrollo educativo.
Descripción
La psicopedagogía es la ciencia que estudia los procesos de aprendizaje. Fusiona conocimientos de psicología, pedagogía, neurociencia y áreas complementarias con el propósito de desarrollar herramientas y métodos que mejoren la experiencia educativa. La Psicopedagogía actúa como un soporte de ayuda ante niños y adultos con problemas de aprendizaje en diferentes ambientes de la sociedad y tiene como propósito estudiar los procesos de desarrollo cognitivo y encontrar soluciones para los posibles problemas de aprendizaje que pueda detectar.
Esta disciplina se enfoca en la investigación del proceso de aprendizaje y su interacción con su entorno. Su labor abarca desde el estudio y prevención hasta la detección, evaluación, tratamiento y la provisión de estrategias para superar las dificultades que puedan surgir en el aprendizaje de niños, adolescentes y adultos.
Objetivo
Formar Licenciados en Psicopedagogía de alto nivel académico y humano, que sean capaces de ejercer las competencias de comunicación, liderazgo intelectual y de gestión, innovación, perspectiva global humanista y manejo de si, favoreciendo con responsabilidad social los procesos de aprendizaje y la formación integral de las personas en los contextos educativos formales, no formales e informales aprovechando los nuevos recursos tecnológicos de aprendizaje y conocimiento para prevenir, diagnosticar, asesorar, orientar, dirigir, evaluar e intervenir desde el ámbito de la psicopedagogía en las diferentes etapas del desarrollo humano.
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Psicopedagogía deberá haber concluido satisfactoriamente el bachillerato reconocido por la SEP, además de poseer el siguiente perfil:
Conocimientos
- Desarrollará una sólida formación humanista, científica y técnica que le permita el análisis, la crítica, la comprensión y la construcción de saberes psicopedagógicos.
- Poseerá una visión psicopedagógica sustentada en el conocimiento del ámbito educativo nacional e internacional.
- Conocerá diversas problemáticas educativas en sus dimensiones histórica, social, económica, política y cultural.
- Contará con una formación psicopedagógica sistematizada y fundamentada que le permita enriquecer su entorno sociocultural.
Habilidades
- Expresará adecuadamente sus ideas tanto de forma verbal como por escrito.
- Realizará procesos de planeación, administración y evaluación de planes, programas y proyectos educativos innovadores.
- Colaborará en equipos multidisciplinarios orientados al estudio e intervención en problemas sociales con respeto a la pluralidad.
- Planteará y analizará críticamente los problemas educativos.
- Propondrá alternativas de atención, viables, pertinentes y consistentes, a problemas educativos.
- Tomará decisiones pertinentes, desde una perspectiva psicopedagógica, en diversos ámbitos de la educación
Aptitudes
- Mostrará una actitud crítica y autocrítica, participativa, abierta, franca y respetuosa para el intercambio de opiniones.
- Promoverá valores humanísticos inherentes a proyectos educativos.
- Asumirá de forma ética y responsable el compromiso de transformación de la realidad educativa.
- Valorará el trabajo multiprofesional en el ámbito educativo.
Certificaciones
- Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud
- Certificación en Herramientas digitales y educativas.
Perfil de Egreso
El psicopedagogo egresado de la Universidad Tamaulipeca, poseerá una sólida formación humanística, científica y técnica que le permita la construcción de saberes psicopedagógicos para a atención de necesidades educativas desde una perspectiva innovadora, ética, responsable y participativa. Al respecto se contempla que en el proceso de formación se atienda el desarrollo integral que comprende conocimientos, habilidades y actitudes.
Conocimientos
- Procesos educativos para el desarrollo y la inclusión de personas en el ámbito escolar, sociocultural, laboral, de salud y familiar.
- Estrategias y técnicas para prevenir, asesorar, orientar, dirigir, evaluar e intervenir desde el ámbito de la Psicopedagogía.
- Métodos y técnicas de investigación científica que incluyan los soportes contemporáneos e innovadores.
- Visión sistémica para la gestión educativa desde la Psicopedagogía.
Habilidades
- Trabajar de forma colaborativa e interdisciplinaria en equipos de alto rendimiento.
- Potenciar el desarrollo de sus competencias genéricas, disciplinares y profesionales en el campo de la Psicopedagogía.
- Dimensionar los niveles de concreción curricular para aplicar estrategias de intervención adecuadas.
- Desempeñarse como mediador especializado.
Actitudes
- Asumir un juicio crítico y valorativo ante las condiciones del entorno en lo técnico, científico, social, para ponerlas al servicio de su profesión.
- Ejercer un liderazgo social y comprometido con un espíritu emprendedor.
- Manifestar una disposición para el autoaprendizaje.
- Adoptar un compromiso con su desarrollo personal y profesional.
Campo Laboral
Un profesional de la Licenciatura en Psicopedagogía puede desempeñarse en procesos de evaluación, diagnóstico, prevención y/o intervención para necesidades educativas. Asimismo, participar en procesos de orientación y acompañamiento personal, familiar y social, y en consultoría a escuelas y organizaciones diversas.
Como psicopedagogo podrás trabajar en escuelas en todos los niveles, en universidades y programas públicos o privados para diseñar soluciones de este sector a un nivel más amplio.
- Docente Especializado: Imparte clases adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes, brindando apoyo pedagógico y emocional.
- Orientador Vocacional: Asesora a estudiantes en la elección de carreras y caminos profesionales, guiándolos hacia opciones alineadas con sus habilidades y metas.
- Consejero Educativo: Proporciona apoyo emocional y psicopedagógico a estudiantes que enfrentan desafíos personales o académicos, fomentando su bienestar integral.
- Diseñador de Proyectos Escolares: Colabora en la creación de iniciativas educativas innovadoras, promoviendo métodos pedagógicos efectivos y adaptados a diversas necesidades.
1 Tetramestre
- Introducción a la Psicopedagogía
- Sociología
- Filosofía Educativa
- Didáctica General
- Estadística Descriptiva
- Introducción a la Investigación Social
- Inglés Principiante
2 Tetramestre
- Bases Orgánicas del Fenómeno Psíquico I
- Psicología General
- Teorías de la Personalidad
- Antropología de la Educación
- Estadística Inferencial
- Psicotécnica Pedagógica
- Inglés Básico
3 Tetramestre
- Bases Orgánicas del Fenómeno Psíquico II
- Psicología de la Salud
- Desarrollo Psicológico del Niño
- Técnicas de Evaluación Psicopedagógica
- Detección e Intervención de los Trastornos del Aprendizaje
- Diseño y Elaboración de los Recursos Didácticos
- Inglés Básico Conversacional
4 Tetramestre
- Psicopatología
- Desarrollo Psicológico del Adolescente y Adulto
- Didáctica para la Comprensión Lectora
- Teoría y Técnicas de la Entrevista
- Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica
- Planeación Didáctica
- Inglés Intermedio
5 Tetramestre
- Didáctica para la Habilidad Matemática
- Diseño de Programas de Intervención Psicopedagógica
- Psicometría Aplicada
- Metodología de la Investigación
- Atención Temprana
- Administración de los Recursos Humanos
- Inglés Intermedio Conversacional
6 Tetramestre
- Educación Sexual
- Neurociencias y Aprendizaje
- Dinámicas de Grupo
- Evaluación y Diagnóstico Psicoeducativo
- Tecnología Aplicada a la Educación
- Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
- Inglés Avanzado
7 Tetramestre
- Alteraciones del Lenguaje y Neurolingüística
- Neurobiología del Desarrollo
- Pruebas de Evaluación Proyectiva
- Técnicas de Orientación Vocacional
- Ética Profesional
- Inglés Técnico
8 Tetramestre
- Endocrinología y Sexualidad
- Práctica de Orientación Educativa
- Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo.
- Entornos Virtuales del Aprendizaje
- Educación Especial
- Seminario de Tesis Profesional I
- Inglés Técnico Conversacional
9 Tetramestre
- Educación Inclusiva
- Educación e Instituciones Sociales.
- Técnicas Didácticas en E-Learning
- Seminario de Prácticas Psicopedagógicas
- Seminario de Tesis Profesional II
Original y Tres Copias de:
- Acta de Nacimiento Actualizada.
- Certificado de Bachillerato.
- CURP (Ampliación a 200%).
¡Ayudanos y Reportalo!