Ingeniero en Sistemas de Producción (Reynosa, Tamaulipas)

Universidad Autónoma de Tamaulipas Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Sistemas de Producción
Ubicación:Reynosa - Tamaulipas
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Fundamentación de la Carrera.
La tendencia mundial de globalización y de competitividad han hecho que
las organizaciones busquen nuevas opciones y formas de operar, que les
permitan optimizar la utilización de sus recursos, de tal manera que puedan
ofrecer bienes y servicios, y de esta forma participar en los mercados
globales, manteniendo un crecimiento sostenido.
Por tal motivo, el desarrollo de la industria local y regional demanda la
formación de profesionales con habilidades y aptitudes que les permitan
responder a dichas necesidades, específicamente en el área de
manufactura, productividad, calidad y servicio, creando nuevos enfoques en
la tecnología, mediante la integración de materiales y procesos que
permitan las adaptaciones de un entorno cambiante.
3.3. Objetivo General de la Carrera.
Formar profesionales calificados en el área de la ingeniería de la industria
manufacturera capaces de operar, mejorar e implementar sistemas
integrados optimizando el uso de los recursos, dentro de un marco de
desarrollo sustentable. 3.4. Perfil Profesional.
a) Perfil General.
Es el profesional con habilidades y aptitudes enfocado a la
optimización de los recursos de una organización en las áreas de
manufactura, productividad, calidad y servicio; creando nuevos
enfoques en el área de la tecnología mediante la integración de
materiales y procesos que permitan las adaptaciones de un entorno
cambiante.
b) Perfil Específico.
El Ingeniero en Sistemas de Producción integra sus conocimientos
mediante las siguientes habilidades y aptitudes:
- Desarrollará el pensamiento lógico-deductivo.
- Evaluará, integrará y aprovechará adecuadamente las capacidades
instrumentales, analizando la tecnología, los aparatos y las técnicas de
medición.
- Identificará y caracterizará los materiales, sus problemas mecánicos,
estructuras y de construcción.
- Evaluará y mejorará la calidad de procesos y productos aplicando
técnicas de solución utilizadas en el control estadístico de la calidad.
- Evaluará y mejorará la productividad tanto de empresas
manufactureras como de servicio.
- Aplicará modelos de optimización determinísticos, estocásticos y no
lineales.
- Desarrollará modelos lógico-matemáticos que imiten la operación o
funcionamiento de un proceso de la vida real o de un sistema a través
del tiempo, utilizando herramientas computacionales.
- Conducirá estudios de métodos, definirá estándares de producción y
formulará programas de trabajo en la línea de producción.
- Analizará y Evaluará, la maquinaria y la herramienta para los
procesos de manufactura que implican la fundición, unión y ensamble,
en diferentes tipos de materiales.
- Desarrollará la planeación de la producción y los requerimientos de
los materiales en los procesos de manufactura.
- Implementará la tecnología de información como apoyo a procesos
organizaciones y de toma de decisiones en una organización.
- Tomará decisiones logísticas en una empresa dedicada a la
producción de bienes o servicios.
- Utilizará los distintos modelos de planeación de acuerdo a las
diferentes etapas del proceso de planeación.
- Evaluará los criterios de localización relativos a los costos y la calidad
de vida para determinar la ubicación idónea para nuevas plantas
industriales. Y diseñará la distribución interna de la planta.
- Analizará y Evaluará la viabilidad de los proyectos de ingeniería.
La tendencia mundial de globalización y de competitividad han hecho que
las organizaciones busquen nuevas opciones y formas de operar, que les
permitan optimizar la utilización de sus recursos, de tal manera que puedan
ofrecer bienes y servicios, y de esta forma participar en los mercados
globales, manteniendo un crecimiento sostenido.
Por tal motivo, el desarrollo de la industria local y regional demanda la
formación de profesionales con habilidades y aptitudes que les permitan
responder a dichas necesidades, específicamente en el área de
manufactura, productividad, calidad y servicio, creando nuevos enfoques en
la tecnología, mediante la integración de materiales y procesos que
permitan las adaptaciones de un entorno cambiante.
3.3. Objetivo General de la Carrera.
Formar profesionales calificados en el área de la ingeniería de la industria
manufacturera capaces de operar, mejorar e implementar sistemas
integrados optimizando el uso de los recursos, dentro de un marco de
desarrollo sustentable. 3.4. Perfil Profesional.
a) Perfil General.
Es el profesional con habilidades y aptitudes enfocado a la
optimización de los recursos de una organización en las áreas de
manufactura, productividad, calidad y servicio; creando nuevos
enfoques en el área de la tecnología mediante la integración de
materiales y procesos que permitan las adaptaciones de un entorno
cambiante.
b) Perfil Específico.
El Ingeniero en Sistemas de Producción integra sus conocimientos
mediante las siguientes habilidades y aptitudes:
- Desarrollará el pensamiento lógico-deductivo.
- Evaluará, integrará y aprovechará adecuadamente las capacidades
instrumentales, analizando la tecnología, los aparatos y las técnicas de
medición.
- Identificará y caracterizará los materiales, sus problemas mecánicos,
estructuras y de construcción.
- Evaluará y mejorará la calidad de procesos y productos aplicando
técnicas de solución utilizadas en el control estadístico de la calidad.
- Evaluará y mejorará la productividad tanto de empresas
manufactureras como de servicio.
- Aplicará modelos de optimización determinísticos, estocásticos y no
lineales.
- Desarrollará modelos lógico-matemáticos que imiten la operación o
funcionamiento de un proceso de la vida real o de un sistema a través
del tiempo, utilizando herramientas computacionales.
- Conducirá estudios de métodos, definirá estándares de producción y
formulará programas de trabajo en la línea de producción.
- Analizará y Evaluará, la maquinaria y la herramienta para los
procesos de manufactura que implican la fundición, unión y ensamble,
en diferentes tipos de materiales.
- Desarrollará la planeación de la producción y los requerimientos de
los materiales en los procesos de manufactura.
- Implementará la tecnología de información como apoyo a procesos
organizaciones y de toma de decisiones en una organización.
- Tomará decisiones logísticas en una empresa dedicada a la
producción de bienes o servicios.
- Utilizará los distintos modelos de planeación de acuerdo a las
diferentes etapas del proceso de planeación.
- Evaluará los criterios de localización relativos a los costos y la calidad
de vida para determinar la ubicación idónea para nuevas plantas
industriales. Y diseñará la distribución interna de la planta.
- Analizará y Evaluará la viabilidad de los proyectos de ingeniería.
Asignaturas del Núcleo de Formación Básica
INGLES INICIAL MEDIO
EH47.033.04-00
MATEMATICAS BASICAS
EN07.080.04-00
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
IT18.259.04-00
INGLES INICIAL AVANZADO
EH47.034.04-00
CALCULO DIFERENCIAL
EN07.098.05-09
FISICA I
EN03.013.05-08
QUIMICA INORGANICA
EN09.032.05-08
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD
SA35.340.04-08
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ESTUDIAR
EH43.008.04-04
LENGUAJE DE PROGRAMACION
IT18.254.05-08
SEMINARIO DE ORIENTACION
EH51.090.01-01
CALCULO INTEGRAL
EN07.099.05-09
FISICA II
EN03.016.05-08
QUIMICA ORGANICA
EN09.039.05-08
TAMAULIPAS Y LOS RETOS DEL DESARROLLO
SA50.051.04-08
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
EN02.083.04-08 ECUACIONES DIFERENCIALES
EN07.100.05-09
PROBABILIDAD
EN07.101.05-09
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
IT19.012.05-08
QUIMICA ANALITICA
EN09.073.05-08
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
EH44.014.04-08
SEMINARIO DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
SA35.224.02-02
TRANSFORMADAS Y SERIES DE FOURIER
EN07.102.05-09
ESTADISTICA
EN07.103.05-09
TERMODINAMICA
IT19.036.05-08
METODOS NUMERICOS
EN07.104.05-09
Asignaturas del Núcleo de Formación Disciplinaria
ADMINISTRACION
SA35.004.05-10
CIRCUITOS ELECTRICOS
IT19.035.05-08
METODOLOGIA DE SISTEMAS
SA35.471.04-07
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
IT28.109.05-06
ELECTRONICA INDUSTRIAL
IT18.347.05-08
INTRODUCCION A LOS MATERIALES
IT52.011.05-08 INVESTIGACION DE OPERACIONES I
SA35.472.05-09
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
IT28.144.05-09
TERMODINAMICA APLICADA
IT19.037.05-08
OPTATIVA I
OP1.0304.05-07
INGENIERIA ELECTRICA
IT19.038.05-08
ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
IT52.112.05-08
INVESTIGACION DE OPERACIONES II
SA35.473.05-09
CONTROL ESTADISTICO CALIDAD
EN07.105.05-09
OPTATIVA II
OP2.0304.05-07
ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
SA35.474.05-10
INGENIERIA DE METODOS
IT28.145..05-08
CONTABILIDAD FINANCIERA
SA39.049.05-08
OPTATIVA III
OP3.0304.05-07
MEDICIONES EN INGENIERIA
IT28.146.05-05
CONTABILIDAD DE COSTOS
SA39.047.05-08 Asignaturas del Núcleo de Formación Profesional
MAQUINAS HIDRAULICAS Y NEUMATICAS
IT22.017.05-08
PROCESOS DE MANUFACTURA I
IT20.034.05-08
PROCESOS DE MANUFACTURA II
IT20.023.05-06
PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION
SA35.475.05-08
INGENIERIA DE PRODUCTIVIDAD
IT28.147.05-09
LOCALIZACION Y DISTRIBUCION DE PLANTAS
SA35.476.05-08
SEGURIDAD INDUSTRIAL
IT28.148.05-08
SEMINARIO DE INVESTIGACION
EH51.085.04-04
OPTATIVA IV
OP4.0304.05-07
PLANEACION Y ESTRATEGIA LOGISTICA
SA35.477.05-09
ANALISIS Y MODELOS DE SIMULACION
IT28.149.05-07
INGENIERIA ECONOMICA
SA42.086.05-09
RELACIONES INDUSTRIALES
IT28.150.05-10
ETICA
EH44.004.02-04
OPTATIVA V
OP5.0304.05-06
OPTATIVA VI
OP6.0304.05-06
INGLES INICIAL MEDIO
EH47.033.04-00
MATEMATICAS BASICAS
EN07.080.04-00
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
IT18.259.04-00
INGLES INICIAL AVANZADO
EH47.034.04-00
CALCULO DIFERENCIAL
EN07.098.05-09
FISICA I
EN03.013.05-08
QUIMICA INORGANICA
EN09.032.05-08
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD
SA35.340.04-08
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ESTUDIAR
EH43.008.04-04
LENGUAJE DE PROGRAMACION
IT18.254.05-08
SEMINARIO DE ORIENTACION
EH51.090.01-01
CALCULO INTEGRAL
EN07.099.05-09
FISICA II
EN03.016.05-08
QUIMICA ORGANICA
EN09.039.05-08
TAMAULIPAS Y LOS RETOS DEL DESARROLLO
SA50.051.04-08
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
EN02.083.04-08 ECUACIONES DIFERENCIALES
EN07.100.05-09
PROBABILIDAD
EN07.101.05-09
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
IT19.012.05-08
QUIMICA ANALITICA
EN09.073.05-08
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
EH44.014.04-08
SEMINARIO DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
SA35.224.02-02
TRANSFORMADAS Y SERIES DE FOURIER
EN07.102.05-09
ESTADISTICA
EN07.103.05-09
TERMODINAMICA
IT19.036.05-08
METODOS NUMERICOS
EN07.104.05-09
Asignaturas del Núcleo de Formación Disciplinaria
ADMINISTRACION
SA35.004.05-10
CIRCUITOS ELECTRICOS
IT19.035.05-08
METODOLOGIA DE SISTEMAS
SA35.471.04-07
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
IT28.109.05-06
ELECTRONICA INDUSTRIAL
IT18.347.05-08
INTRODUCCION A LOS MATERIALES
IT52.011.05-08 INVESTIGACION DE OPERACIONES I
SA35.472.05-09
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
IT28.144.05-09
TERMODINAMICA APLICADA
IT19.037.05-08
OPTATIVA I
OP1.0304.05-07
INGENIERIA ELECTRICA
IT19.038.05-08
ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
IT52.112.05-08
INVESTIGACION DE OPERACIONES II
SA35.473.05-09
CONTROL ESTADISTICO CALIDAD
EN07.105.05-09
OPTATIVA II
OP2.0304.05-07
ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
SA35.474.05-10
INGENIERIA DE METODOS
IT28.145..05-08
CONTABILIDAD FINANCIERA
SA39.049.05-08
OPTATIVA III
OP3.0304.05-07
MEDICIONES EN INGENIERIA
IT28.146.05-05
CONTABILIDAD DE COSTOS
SA39.047.05-08 Asignaturas del Núcleo de Formación Profesional
MAQUINAS HIDRAULICAS Y NEUMATICAS
IT22.017.05-08
PROCESOS DE MANUFACTURA I
IT20.034.05-08
PROCESOS DE MANUFACTURA II
IT20.023.05-06
PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION
SA35.475.05-08
INGENIERIA DE PRODUCTIVIDAD
IT28.147.05-09
LOCALIZACION Y DISTRIBUCION DE PLANTAS
SA35.476.05-08
SEGURIDAD INDUSTRIAL
IT28.148.05-08
SEMINARIO DE INVESTIGACION
EH51.085.04-04
OPTATIVA IV
OP4.0304.05-07
PLANEACION Y ESTRATEGIA LOGISTICA
SA35.477.05-09
ANALISIS Y MODELOS DE SIMULACION
IT28.149.05-07
INGENIERIA ECONOMICA
SA42.086.05-09
RELACIONES INDUSTRIALES
IT28.150.05-10
ETICA
EH44.004.02-04
OPTATIVA V
OP5.0304.05-06
OPTATIVA VI
OP6.0304.05-06
Requisitos de Ingreso.
1. Certificado de secundaria
2., Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Presentar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
b. Requisitos de Egreso.
1. Haber cumplido con la totalidad de asignaturas y créditos señalados
en el plan de estudios.
2. Haber realizado y acreditado el servicio social en los términos y
modalidades que la legislación universitaria señale.
c. Requisitos para la Prestación del Servicio Social.
1. Haber cursado el 60 % de los créditos de la carrera.
2. Presentar un programa de trabajo. d. Requisitos y Opciones de Titulación.
Opciones de Titulación:
1. Tesis
2. Memoria sobre el servicio social o de las prácticas preprofesionales.
3. Curso de titulación
4. Por haber obtenido un promedio general de 9.0 en toda la carrera.
5. Examen general de Calidad (EGEL) del CENEVAL
6. Posgrado afín.
1. Certificado de secundaria
2., Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Presentar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
b. Requisitos de Egreso.
1. Haber cumplido con la totalidad de asignaturas y créditos señalados
en el plan de estudios.
2. Haber realizado y acreditado el servicio social en los términos y
modalidades que la legislación universitaria señale.
c. Requisitos para la Prestación del Servicio Social.
1. Haber cursado el 60 % de los créditos de la carrera.
2. Presentar un programa de trabajo. d. Requisitos y Opciones de Titulación.
Opciones de Titulación:
1. Tesis
2. Memoria sobre el servicio social o de las prácticas preprofesionales.
3. Curso de titulación
4. Por haber obtenido un promedio general de 9.0 en toda la carrera.
5. Examen general de Calidad (EGEL) del CENEVAL
6. Posgrado afín.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_