Título ofrecido:Título de la Licenciatura
Ubicación:Zapopan - Jalisco
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Nuestro objetivo es formar integralmente profesionales con una sólida preparación académica y ética a través del conocimiento científico, tecnológico y moral, con el fin de que puedan prestar servicios útiles a la sociedad, mediante la aplicación de aquellos conocimientos que converjan en el diseño, la innovación, operación y mantenimiento de sistemas electrónico-mecánicos, con una adecuada integración de todos los recursos materiales y humanos.
Como profesional en el campo de la Mecatrónica, con preparación teórica y metodológica, serán capaces de aportar propuestas y soluciones viables e innovadoras a los problemas tecnológicos que enfrenta el país.
PERFIL DE INGRESO
Si te interesa esta carrera te recomendamos tener:
- Iniciativa.
- Creatividad.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Disposición para trabajar en equipo.
- Habilidad para tomar decisiones en los momentos adecuados.
- Gusto por las ciencias físico-matemáticas.
- Interés por la investigación.
- Actitud emprendedora.
PERFIL DEL EGRESADO
Como egresado de la Ingeniería en Mecatrónica, al término de tus estudios serás capaz de:
- Analizar los anteproyectos, especificaciones y toda la documentación asociada a proyectos de equipos y aplicaciones mecatrónicas, interpretando adecuadamente los parámetros, símbolos y requerimientos necesarios para el desarrollo de tu trabajo.
- Elaborar informes de factibilidad del producto así como documentación técnica de aplicaciones mecatrónicas, aportando soluciones constructivas.
- Organizar y controlar la construcción, montaje y funcionalidad de prototipos mecatrónicos.
- Poseer un amplio conocimiento y dominio de las tecnologías y de los dispositivos analógicos, digitales, mecánicos, neumáticos y micro programables que configuran los equipos mecatrónicos.
- Diagnosticar y reparar averías en celdas de fabricación y manufactura automatizadas con fiabilidad y precisión, operando con destreza los instrumentos y herramientas adecuadas y con normas de seguridad y calidad requeridas.
CAMPO DE ACCIÓN
Puedes diseñar sistemas automatizados para la industria automotriz, química, electrónica y del transporte, así como aeronáutica, alimenticia y textil. Manejar y optimizar los procesos de fabricación que incluyan elementos electrónicos y mecánicos. Desarrollar sistemas que integran los elementos antes mencionados, para resolver las necesidades de cualquier industria.
Luego de obtener la Licenciatura se puede hacer la Especialidad. Se obtiene el diploma de Especialidad.
Acude al Departamento de Admisión y:
Llena tu solicitud de admisión.
Presenta el exámen de admisión (no tiene ningún costo) para el cuál necesitarás tu identificación, calculadora científica, pluma, lápiz y goma.
Entrega la siguiente documentación:
- Copia de tu acta de nacimiento.
- Autobiografía de tres hojas mínimo, que cubra el aspecto familiar, social, escolar, deportivo, cultural y aspiraciones.
- Copia de tu certificado de estudios o constancia de estudios con calificaciones.
- Una fotografía de frente, tamaño infantil, blanco y negro, de estudio.
- Carta de buena conducta.
2o. paso. INSCRIPCIÓN
Acude al Departamento de Control Escolar y entrega:
- Acta de nacimiento en original y dos copias.
- Seis fotografías infantil, blanco y negro: damas con blazer oscuro y blusa blanca, cabello recogido, sin maquillaje ni aretes; caballeros con saco oscuro, camisa blanca y corbata, sin barba, bigote, patilla y con el cabello corto.
- Certificado de estudios de secundaria y preparatoria en original y dos copias o constancia de estudios con calificaciones desde el primer hasta el sexto semestre. Todo certificado deberá estar legalizado.
- Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Copia del comprobante de domicilio.
¡Ayudanos y Reportalo!