Ingeniería Mecatrónica (Santiago de Querétaro, Querétaro)

Instituto Tecnológico de Queretaro Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero(a) en Mecatrónica
Ubicación:Santiago de Querétaro - Querétaro
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
"La carrera de Ingeniería en Mecatrónica inició sus operaciones a partir de enero del 2003 con 46 alumnos inscritos. Dentro del sistema de institutos tecnológicos, el ITQ es de los primeros en ofrecer esta opción de estudios a la juventud queretana. Actualmente es la segunda carrera de ingeniería con mayor demanda en el Instituto Tecnológico de Querétaro."
Objetivo de la Carrera
“Formar profesionistas en la Ingeniería Mecatrónica con capacidad analítica, crítica y creativa que le permita diseñar, proyectar, construir, innovar y administrar Sistemas Mecatrónicos en el sector productivo; así como integrar, operar y mantenerlos, con un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable.”
Perfil de Ingreso
* Habilidad de análisis para problemas relacionados con el área físico-matemática.
* Afinidad con los sistemas automáticos y tecnologías emergentes.
* Capacidad de búsqueda de información de manera autónoma.
* Capacidad de análisis y síntesis de problemas reales.
* Afinidad por el trabajo en equipo y en afrontar nuevos retos y problemas.
Perfil de Egreso
El ingeniero en Mecatrónica egresado del Instituto Tecnológico de Querétaro Podrá:
* Analizar, sintetizar, diseñar, simular, construir e innovar productos, procesos, equipos y sistemas mecatrónicos, con una actitud investigadora, de acuerdo a las necesidades tecnológicas y sociales actuales y emergentes, impactando positivamente en el entorno global.
* Integrar, instalar, construir, optimizar, operar, controlar, mantener, administrar y/o automatizar sistemas mecánicos utilizando tecnologías eléctricas, electrónicas y herramientas computacionales.
* Ser creativo, emprendedor y comprometido con su actualización profesional continua y autónoma, para estar a la vanguardia en los cambios científicos y tecnológicos que se dan en el ejercicio de su profesión.
Especialización
* Automatización de Procesos de Manufactura.
* Consiste en 6 asignaturas orientadas a la comprensión de los sistemas de manufactura.
Areas Laborales
* Administración y mejora de proyectos en la industria de la manufactura automotriz.
* Diseño y desarrollo de proyectos multidisciplinarios.
* Integración y modernización de sistemas electromecánicos.
* Instrumentación y control de procesos agrícolas y ganaderos.
* Integración y diseño de proyectos domóticos.
¡Ayudanos y Reportalo!