Ingeniería Industrial (Agua Prieta, Sonora)

Instituto Tecnológico de Agua Prieta Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero(a) Industrial
Ubicación:Agua Prieta - Sonora
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo General
Formar profesionales, éticos, líderes, creativos y emprendedores en el área de Ingeniería Industrial;
competente para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes
y servicios; con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.
Visión
Ser la carrera lider de la institucion, integrada y comprometida con el desarrollo del sector productivo
de la region, respetando en todo momento el entorno ecológico y social.
Misión
Contribuir a la formación integral de profesionistas que se distingan por su alta calidad ética, técnica,
creativa, productiva y con sentido humano.
Perfil de Egreso
1. Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.
2. Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad.
3. Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la competitividad de las organizaciones.
4. Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos.
5. Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales
6. Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional.
Perfil de Ingreso
Características personales
Una persona CREATIVA y observadora, crítica, con capacidad de análisis y abstracción, con enfoque por la mejora continua y por los diferentes tipos de tecnologías o clasificaciones.
Aspiraciones y valores
Alto sentido de la responsabilidad, motivación para realizar trabajo creativo e innovador, con un serio impacto profesional y social e interés en la superación y el desarrollo personal y profesional.
Disposiciones y actitudes
Hacia el trabajo orientado al logro de metas claras y realizables e interés en la aplicación de conocimiento científico, técnico, matemático y organizacional para la resolución de problemas y un enfoque por la innovación.
Conocimientos
- Matemáticas, física y química, metodológicos, técnicos y administrativos.
- Habilidades
- Creatividad e ingenio.
- Análisis y síntesis.
- Manejo de relaciones humanas.
- Solución de problemas.
Actitudes
- Identificarse con la filosofía de la escuela.
- Alto sentido de responsabilidad.
- Interés en el estudio.
- Disponibilidad para trabajar en equipo.
Primer Semestre
• Taller de Ética
• Cálculo Diferencial
• Taller de Herramientas Intelectuales
• Química
• Dibujo Industrial
• Actividades Complementarias
Segundo Semestre
• Propiedades de los Materiales
• Cálculo Integral
• Probabilidad y Estadística
• Análisis de la Realidad Nacional
• Taller de Liderazgo
• Actividades Complementarias
Tercer Semestre
• Álgebra Lineal
• Cálculo Vectorial
• Economía
• Estadística Inferencial I
• Estudio del Trabajo I
• Actividades Complementarias
Cuarto Semestre
• Física
• Algoritmos y Lenguajes de Programación
• Investigación de Operaciones I
• Estadística Inferencial II
• Estudio del Trabajo II
• Higiene y Seguridad Industrial
• Actividades Complementarias
Quinto Semestre
• Gestión de Costos
• Administración de las Operaciones I
• Investigación de Operaciones II
• Control Estadístico de la Calidad
• Ergonomía
• Desarrollo Sustentable
• Actividades Complementarias
Sexto Semestre
• Ingeniería Económica
• Administración de las Operaciones II
• Simulación
• Administración del Mantenimiento
• Mercadotecnia
• Actividades Complementarias
Séptimo Semestre
• Planeación Financiera
• Planeación y Diseño de Instalaciones
• Sistemas de Manufactura
• Logística y Cadenas de Suministro
• Gestión de los Sistemas de Calidad
• Ingeniería de Sistemas
• Servicio Social
Octavo Semestre
• Relaciones Industriales
• Servicio Social
Noveno Semestre
• Especialidad
¡Ayudanos y Reportalo!