Ingeniería en Petróleo (Villahermosa, Tabasco)

Universidad Autónoma de Guadalajara Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero PetroleroTítulo oficial RVOE No. 1002154
Título oficial RVOE No. 1002154
Ubicación:Villahermosa - Tabasco
Duración:7 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Serás capaz de integrar los conocimientos de las ciencias básicas y de las áreas de: Hidráulica, Química, Geología, Geotecnia y de Producción de Yacimientos para dar respuesta a la problemática de la industria petrolera en el sector público y privado a nivel local, regional, nacional e internacional, que permita el desarrollo de la infraestructura petrolera, satisfaciendo sus demandas y necesidades bajo condiciones de calidad.
Características Generales
Laboratorio de Simulación de Perforación de Pozos Petroleros, Laboratorio de Fluidos de Perforación, Laboratorio de Geología, Laboratorio de Química para Ingeniería Petrolera y Laboratorio de Ciencias Básicas (Electromagnetismo, Termodinámica, Mecánica, Física).
Prácticas profesionales desde primer semestre.
Profesores con alto rendimiento y experiencia laboral en campo.
Convenios con la empresa productiva del estado (Pemex) y compañías transnacionales, desarrollados a partir de la vinculación directa con altos directivos de las mismas.
Actividades extracurriculares como congresos, expos y simposios que permiten al estudiante involucrarse directamente con las actividades propias de la formación profesional del mismo.
Área de Formación Universitaria
• Lógica y Filosofía de la Ciencia
• Ciencias Ambientales
• Antropología Filosófica
• Evaluación y Factibilidad de Proyectos
• Administración para Ingenieros
• Legislación en la Industria Petrolera
• Recursos y Necesidades de México
• Ética Profesional
• Inglés I
• Inglés II
• Inglés III
• Inglés IV
• Inglés V
• Inglés VI Área de Formación Básica
• Álgebra y Geometría Analítica
• Química Básica
• Álgebra Lineal
• Cálculo Diferencial
• Electro-magnetismo
• Programación para Ingeniería
• Cálculo Integral
• Termodinámica
• Probabilidad y Estadística
• Ecuaciones Diferenciales
• Métodos Numéricos
Área de Formación Disciplinaria
• Dibujo Asistido por Computadora
• Química para Ingeniería Petrolera
• Geología
• Mecánica
• Mecánica de Fluidos
• Propiedades de los Fluidos Petroleros
• Geología de Yacimientos
• Introducción a la Ingeniería Petrolera
• Dibujo Asistido por Computadora
• Química para Ingeniería Petrolera
• Geología
• Mecánica
• Mecánica de Fluidos
• Propiedades de los Fluidos Petroleros
• Geología de Yacimientos
Área de Formación Profesional
• Seguridad Industrial y Análisis de Riesgo e Incertidumbre
• Productividad de Pozos
• Ingeniería de Perforación de Pozos
• Recuperación Secundaria y Mejorada
• Sistemas Artificiales de Producción
• Métodos Geofísicos
• Ingeniería de Yacimientos de Gas
• Prácticas Profesionales I
• Prácticas Profesionales II
• Terminación y Mantenimiento de Pozos
• Conducción y Manejo de la Producción de Hidrocarburos
• Simulación Matemática de Yacimientos
• Temas Selectos de Ingeniería Petrolera
• Hidráulica y Control de Pozos
• Perforación de Pozos en Aguas Profundas
• Administración Integral de Yacimientos
Acude al Departamento de Admisión y:
Llena tu solicitud de admisión.
Presenta el exámen de admisión (no tiene ningún costo) para el cuál necesitarás tu identificación, calculadora científica, pluma, lápiz y goma.
Entrega la siguiente documentación:
- Copia de tu acta de nacimiento.
- Autobiografía de tres hojas mínimo, que cubra el aspecto familiar, social, escolar, deportivo, cultural y aspiraciones.
- Copia de tu certificado de estudios o constancia de estudios con calificaciones.
- Una fotografía de frente, tamaño infantil, blanco y negro, de estudio.
- Carta de buena conducta.
2o. paso. INSCRIPCIÓN
Acude al Departamento de Control Escolar y entrega:
- Acta de nacimiento en original y dos copias.
- Seis fotografías infantil, blanco y negro: damas con blazer oscuro y blusa blanca, cabello recogido, sin maquillaje ni aretes; caballeros con saco oscuro, camisa blanca y corbata, sin barba, bigote, patilla y con el cabello corto.
- Certificado de estudios de secundaria y preparatoria en original y dos copias o constancia de estudios con calificaciones desde el primer hasta el sexto semestre. Todo certificado deberá estar legalizado.
- Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Copia del comprobante de domicilio.
¡Ayudanos y Reportalo!