Ingeniería en Mecánica Automotriz (Santiago de Querétaro, Querétaro)

Universidad Autónoma de Querétaro Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero en Mecánica Automotriz
Ubicación:Santiago de Querétaro - Querétaro
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo general:
La carrera de Ingeniería Mecánica y Automotriz busca formar profesionistas innovadores de la industria automotriz y ramas afines, con sentido de responsabilidad, actitudes, valores y competencias que contribuyan al desarrollo tecnológico, profesionistas de alta calidad bajo una educación integral en el campo de la ingeniería, considerando un enfoque multidisciplinario hacia el desarrollo, concepción, análisis, diseño, planeación, operación y optimización de sistemas mecánicos y automotrices, en la medida que las propias necesidades lo requieran y que el sector lo demande.
Perfil de ingreso:
Los aspirantes deberán ser egresados del sistema de educación media superior y deberán contar con un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores definidos, que deberá reunir para el adecuado desarrollo del programa de Ingeniería Mecánica y Automotriz.
Conocimientos:
Conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias fisicomatemáticas antecedentes.
Habilidades:
Aplicar el razonamiento lógico: de análisis, síntesis y aplicación del conocimiento.
Disposición para el autoaprendizaje que propicie su desarrollo intelectual, afectivo y social.
Actitudes:
Responsabilidad
Respeto a las personas y a las ideas.
Valores
Tolerancia
Respeto
Puntualidad
Perfil de egreso:
El profesionista egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica y Automotriz, será un profesionista interdisciplinario que podrá integrar una amplia gama de conocimientos, habilidades, actitudes, competencias y valores para poder desarrollarse exitosamente.
Conocimientos:
Con los conocimientos adquiridos se enlistan a continuación el egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica y Automotriz tendrá la capacidad para diseñar, desarrollar, innovar y mantener tanto sistemas como componentes mecánicos y automotrices.
Conocimientos en ciencias básicas como matemáticas, físicas y químicas que le permitan desarrollar las ciencias de la Ingeniería Mecánica y Automotriz.
Conocimientos en ciencias de la ingeniería como mecánica, aerodinámica, electrotecnia, sistemas eléctricos de potencia, máquinas eléctricas, control, iluminación, motores de combustión interna, fuentes alternas de energía, así como de los sistemas de producción automotriz, plantas industriales, calidad, seguridad industrial que le permitan proponer soluciones a problemas específicos.
Conocimientos de herramientas computacionales e infraestructura física para el diseño, análisis, integración y validación de sistemas y componentes automotrices de vanguardia
Conocimientos en ingeniería aplicada como sistemas y componentes automotrices apoyándose para ello en la modelación virtual, la ingeniería asistida por computadora y el análisis experimental
Conocimientos generales de evaluación de proyectos y de administración.
Conocer la sociedad en las que se desarrollarán sus actividades así como sus recursos y necesidades.
Habilidades:
Aplicar los conocimientos de las ciencias básicas y de la ingeniería a la solución integral de problemas concretos.
Expresarse correcta y eficazmente en forma oral, escrita y gráfica.
Entender y expresarse correctamente al menos en una lengua extranjera.
Crear, innovar, asimilar y adaptar la tecnología en el ámbito de la ingeniería.
Prever y controlar los impactos ecológicos, sociales y económicos de los proyectos.
Organizar y administrar su propio trabajo y el desarrollo de proyectos específicos, incluyendo la presupuestación, la supervisión y la evaluación.Programar y operar equipo de cómputo, así como para manejar e interpretar los paquetes computacionales básicos de uso en su campo, así como aquellos de alta tecnología destinados específicamente para la ingeniería y el diseño automotriz e industrial en general.
Participar y colaborar en la integración de equipos de trabajo.
Coordinar grupos de especialistas en distintas ramas de la ingeniería y otras profesiones, así como interactuar con éstos.
Actitudes:
Responsabilidad
Respeto a las personas y a las ideas
Servicio a los demás
Conciencia ética
Justicia social
Interés por el medio ambiente
Competencias:
- Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.
- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
- Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos,
- Analíticos o variaciones, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
- Valores
- Los egresados de la carrera de Ingeniería Mecánica y Automotriz, reflejarán su integridad como persona y profesional mediante la vivencia de valores como empatía, tolerancia, puntualidad, responsabilidad, reconocimiento de la pluralidad y diversidad, compromiso individual y con el equipo, humildad, colaboración, respeto, liderazgo.
1er semestre:
• Probabilidad y Estadística
• Algebra Lineal
• Química
• Diseño Asistido por Computadora
• Universidad y Sociedad
• Laboratorio Automotriz I
• Cultura Física I
• Lengua Adicional I
2ndo semestre:
• Física
• Estática
• Metrología
• Programación
• Optativa Cultural
• Laboratorio Automotriz II
• Cultura Física II
• Lengua Adicional II
3er semestre:
• Cálculo Multivariable
• Dinámica
• Dinámica
• Electro Magnetismo
• Programación Avanzada
• Electricidad Automotriz
• Laboratorio Automotriz III
• Cultura Física III
• Lengua Adicional III
4to semestre:
• Termo Dinámica
• Métodos Numéricos
• Electrónica Automotriz I
• Máquinas Eléctricas Automotrices
• Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
• Laboratorio Automotriz IV
• Cultura Física IV
• Lengua Adicional IV
5to semestre:
• Procesos de Manufactura
• Ingeniería Térmica
• Análisis y síntesis de Mecanismos
• Sistemas de Planeación
• Introducción a la Ingeniería Automotriz
• Laboratorio Automotriz V
• Optativa de Ciencias Sociales y Humanidades I
• Lengua Adicional V
6to semestre:
• Sistemas de Aire Acondicionado
• Mecánica de Fluidos
• Mecánica de Materiales
• Ciencia de Materiales
• Laboratorio Automotriz VI
• Optativa de Ciencias Sociales y Humanidades II
• Lengua Adicional VI
7mo semestre:
• Micro-Controladores
• Diseño de Elementos Mecánicos
• Vibraciones Mecánicas
• Máquinas de Combustión y Sistemas Automotrices
• Laboratorio Automotriz VII
• Optativa de Especialidad I
• Lengua Adicional VII
8vo semestre:
• Sistemas Cad Cam
• Análisis por Elemento Finito I
• Sistemas de Transmisión
• Dinámica Vehicular
• Robótica
• Laboratorio Automotriz VIII
• Lengua Adicional VIII
9no semestre:
• Vehículos de Servicio Pesado
• Análisis por Elemento Finito II
• Vehículos Eléctricos e Híbridos
• Optativa de Especialidad II
• Servicio Social
10mo semestre:
• Optativa de Especialidad III
¡Ayudanos y Reportalo!