Ingeniería en Física Aplicada (Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca)

Universidad Tecnológica de la Mixteca Institución pública
DFP_
Ubicación:Heroica Ciudad de Huajuapan de León - Oaxaca
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del Egresado:
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Física Aplicada, será capaz de razonar con lógica y expresarse con precisión sobre diversos conceptos de la física, analizar y trabajar en grupos interdisciplinarios para resolver problemas de la ciencia y la técnica aplicando modelos físicos y matemáticos, adema de aplicar los conocimientos adquiridos en la solución de problemas de ingeniería, será capaz de generar algoritmos de computo en lenguajes de alto nivel para la solución de problemas de la ingeniería apoyados en al física, proponer y realizar procesos de investigación y desarrollo para generar productos, procesos y servicios innovadores. Además de contar con conocimientos especializados en Óptica aplicada, Ciencia de los materiales, Optoelectrónica y Energías alternas, el alumno deberá seleccionar la especialidad y de esas deberá cursar cuatro materias optativas, lo que permitirá que el egresado logre una mayor especialización.
Campo de Acción:
• Centros de investigación científica
• Comunicaciones electrónicas y ópticas
• Ingeniería de producto y diseño en plantas de manufactura
• Ingeniería y proceso de materiales
• Empresas generadoras de energía
• Industria automotriz
• Industria metal mecánica, eléctrica y electrónica
• Industria petrolera y petroquímica Equipo médico
• Consultaría a empresas privadas y publicas
• Docencia
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Física Aplicada, será capaz de razonar con lógica y expresarse con precisión sobre diversos conceptos de la física, analizar y trabajar en grupos interdisciplinarios para resolver problemas de la ciencia y la técnica aplicando modelos físicos y matemáticos, adema de aplicar los conocimientos adquiridos en la solución de problemas de ingeniería, será capaz de generar algoritmos de computo en lenguajes de alto nivel para la solución de problemas de la ingeniería apoyados en al física, proponer y realizar procesos de investigación y desarrollo para generar productos, procesos y servicios innovadores. Además de contar con conocimientos especializados en Óptica aplicada, Ciencia de los materiales, Optoelectrónica y Energías alternas, el alumno deberá seleccionar la especialidad y de esas deberá cursar cuatro materias optativas, lo que permitirá que el egresado logre una mayor especialización.
Campo de Acción:
• Centros de investigación científica
• Comunicaciones electrónicas y ópticas
• Ingeniería de producto y diseño en plantas de manufactura
• Ingeniería y proceso de materiales
• Empresas generadoras de energía
• Industria automotriz
• Industria metal mecánica, eléctrica y electrónica
• Industria petrolera y petroquímica Equipo médico
• Consultaría a empresas privadas y publicas
• Docencia
Temario: Primer Semestre
Cálculo Diferencial
Álgebra Superior
Mecánica Clásica
Historia Del Pensamiento Filosófico
Diseño Y Análisis De Experimentos
Segundo Semestre
Cálculo Integral
Álgebra Lineal
Electrostática
Teoría General De Sistemas
Programación Estructurada
Tercer Semestre
Cálculo Vectorial
Matemáticas Discretas
Electrodinámica
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Instrumentación Electrónica
Cuarto Semestre
Probabilidad Y Estadística
Termodinámica
Física Ondulatoria
Variable Compleja
Análisis De Circuitos Eléctricos
Quinto Semestre
Análisis De Procesos Estocásticos
Métodos Matemáticos De La Física I
Electrónica Analógica
Física Moderna
Metrología Y Transductores
Sexto Semestre
Análisis Numérico
Métodos Matemáticos De La Física Ii
Mecánica Analítica
Mecánica Cuántica I
Química Inorgánica
Séptimo Semestre
Elemento Finito
Mecánica De Fluidos
Teoría Electromagnética
Mecánica Cuántica Ii
Química Orgánica
Octavo Semestre
Procesamiento De Señales
Física Estadística
Transferencia De Calor
Física Del Estado Sólido
Dinámica De Sistemas
Noveno Semestre
Formulación Y Evaluación De Proyectos
Seminario De Tesis I
Optativa I
Optativa Ii
Décimo Semestre
Energía Y Medio Ambiente
Seminario De Tesis Ii
Optativa Iii
Optativa Iv
Cálculo Diferencial
Álgebra Superior
Mecánica Clásica
Historia Del Pensamiento Filosófico
Diseño Y Análisis De Experimentos
Segundo Semestre
Cálculo Integral
Álgebra Lineal
Electrostática
Teoría General De Sistemas
Programación Estructurada
Tercer Semestre
Cálculo Vectorial
Matemáticas Discretas
Electrodinámica
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Instrumentación Electrónica
Cuarto Semestre
Probabilidad Y Estadística
Termodinámica
Física Ondulatoria
Variable Compleja
Análisis De Circuitos Eléctricos
Quinto Semestre
Análisis De Procesos Estocásticos
Métodos Matemáticos De La Física I
Electrónica Analógica
Física Moderna
Metrología Y Transductores
Sexto Semestre
Análisis Numérico
Métodos Matemáticos De La Física Ii
Mecánica Analítica
Mecánica Cuántica I
Química Inorgánica
Séptimo Semestre
Elemento Finito
Mecánica De Fluidos
Teoría Electromagnética
Mecánica Cuántica Ii
Química Orgánica
Octavo Semestre
Procesamiento De Señales
Física Estadística
Transferencia De Calor
Física Del Estado Sólido
Dinámica De Sistemas
Noveno Semestre
Formulación Y Evaluación De Proyectos
Seminario De Tesis I
Optativa I
Optativa Ii
Décimo Semestre
Energía Y Medio Ambiente
Seminario De Tesis Ii
Optativa Iii
Optativa Iv
Dos copias del acta de nacimiento reciente
Dos copias del certificado de secundaria
Dos copias del certificado de bachillerato
Dos copias de la CURP
Seis fotografías tamaño infantil blanco y negro.
Dos copias del certificado de secundaria
Dos copias del certificado de bachillerato
Dos copias de la CURP
Seis fotografías tamaño infantil blanco y negro.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_