Ingeniería en Energía Sostenible (Monterrey, Nuevo León)

Universidad Regiomontana Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Energía SostenibleTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
El Modelo Educativo de la UNIVERSIDAD REGIOMONTANA desarrolla al alumno balanceadamente mediante la Experiencia U-ERRE. Enfrenta al alumno a situaciones actuales y futuras experiencias de aprendizaje vinculadas a clientes y entornos reales. El alumno aplica el conocimiento y habilidades transferibles para proponer innovaciones que transformen los entornos a los cuales se integra.
Como Ingeniero en Energía Sostenible serás un profesionista que diseña, integra y organiza sistemas de generación de energía renovable tomando en cuenta al medio ambiente y la sociedad, para la generación y el uso eficiente de la energía, el manejo de emisiones, reciclaje, reutilización de agua y residuos.
Los egresados de la carrera de Ingeniero en Energía Sostenible cuentan con una sólida formación en su disciplina, con experiencia en entornos reales y proponen soluciones innovadoras al realizar proyectos reales multidisciplinarios.
Para complementar la futura identidad personal y profesional, el alumno tendrá la oportunidad de seleccionar materias electivas y acentuaciones en diferentes áreas del conocimiento.
BÁSICAS
Exámenes de Diagnóstico para Evaluar las Competencias Básicas
• Física
• Matemáticas
• Programación
• Redacción
ADN U-ERRE
Rasgos Distintivos del Egresado U-ERRE
• Desarrollo Humano Interpersonal
• Transformación Socio-Ambiental
• Directrices para el Cambio Social
• Tecnología para la Toma de Decisiones
• Procesos de Innovación Sustentable
• Desarrollo Humano Intrapersonal
• Construcción de Ciudadanía
• Interpretación de Fenómenos Globales
• Administración y Finanzas para la Toma de Decisiones
• Estrategias de Innovación
IDIOMAS
Inglés Obligatorio, Cumpliendo con el Requisito de TOEFL puedes elegir otro idioma
• Idiomas II
• Idiomas III
• Idiomas IV
COMUNES
Desarrollo de las Competencias Básicas del Área de Ingeniería
• Programación para Ingeniería
• Cálculo Integral
• Electricidad y Magnetismo
• Estadística
• Estadística Aplicada
• Cálculo Diferencial
• Calor y Fluidos
• Química General
• Cálculo Avanzado
• Ecuaciones Diferenciales
• Métodos Numéricos
DISCIPLINA
Cursos para el Desarrollo de una Sólida Formación Profesional
• Balance de Materia
• Energías Fósiles y Energías Alternativas
• Energía Eólica
• Química Orgánica
• Balance de Energía
• Bioenergía
• Energía Solar
• Instrumentación Eléctrica
• Circuitos Magnéticos y Transformadores
• Subestaciones
• Plantas Generadoras de Electricidad
• Ingeniería Eléctrica
• Motores Eléctricos
• Líneas de Transmisión
• Mecánica de Fluidos
• Transferencia de Calor
• Administración de la Energía Eléctrica
• Termodinámica de Procesos
• Iluminación e Instalaciones Eléctricas
• Optimización de Energía Térmica
ACENTUACIÓN
36 Créditos Acorde con la Identidad Personal y Profesional Futura
ELECTIVAS
12 Créditos
PIP
Proyecto de Innovación Profesional
• Proyecto de Innovación Profesional IES II
TALLERES CO-CURRICULARES
12 Créditos de la Carga Académica de Talleres Formativos
• Arte y Cultura
• Deporte, Bienestar y Convivencia
• Ciudadanía
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!