Ingeniería en Alimentos (Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave)
Universidad Veracruzana Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero(a) en Alimentos
Ubicación:Orizaba - Veracruz de Ignacio de la Llave
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DESCRIPCION
La carrera de Ingeniería en Alimentos en la Universidad Veracruzana es una contribución importante al desarrollo de la industria de alimentos y un camino seguro para incrementar la capacidad del Estado de Veracruz y nuestro país para obtener soluciones propias a los problemas tecnológicos, basadas en el conocimiento científico producido en México y el generado en el resto del mundo.
Formar profesionales de alto nivel, para atender las exigencias técnico-científicas tanto de empresas como de entidades de enseñanza e investigación del estado de Veracruz, que contribuyan a la transformación tecnológica de las producciones agrícolas y pecuarias, comprometidos siempre con una mejor calidad, eficiencia y productividad, mediante la aplicación de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y el mejoramiento nutricional de los alimentos.
El aspirante a ingresar a la carrera de Ingeniería en Alimentos deberá poseer conocimientos y habilidades en: Física, Química, Matemáticas y Biología. Conocimientos básicos y habilidad en: Computación, manejo del idioma Inglés y Lectura y Redacción.
El campo de la ingeniería de alimentos es muy extenso, variado y rico en oportunidades de desarrollo profesional. Las numerosas actividades relacionadas con este sector, ubicadas en el área urbana y rural, como plantas industriales, centros de acopio, adecuación, transformación, empaque, transporte, comercialización y almacenamiento, exigen la presencia y asesoría de ingenieros en alimentos para el buen manejo de la cadena agroalimentaria, la planeación y desarrollo de procesos productivos, la dirección y manejo de personal, la supervisión y control de calidad de insumos y productos en línea y la utilización de subproductos y manejo ecológico de los efluentes. Una sociedad ávida de nuevos productos, dentro de un mundo cada vez más necesitado de alimentos, demanda la optimización de recursos y procesos alimentarios y el máximo aprovechamiento de insumos y subproductos, lo que exige un compromiso con un alto nivel de conocimientos en el área respectiva tanto de productos agropecuarios como materiales de construcción de equipos y adecuaciones técnico sanitarias por parte del ingeniero en alimentos, tanto en las empresas como en los centros universitarios. Dada la fundamentación y ormación académica, el ingeniero en alimentos tiene la capacidad de crear y manejar su propia empresa enmarcada en el concepto de PYMES o la prestación de servicios en la industria privada o en el gobierno como un profesional conocedor de procesos de producción y conservación de alimentos, equipos y productos, de insumos, materiales de proceso y empaques, de la maquinaria y equipos, de la legislación nacional e internacional y de la tecnología necesaria para la transformación y desarrollo de alimentos.
REQUERIMIENTOS DE INGRESO
Tener alto sentido práctico y pensamiento crítico. Capacidad de observación, de análisis, de síntesis y de toma de decisiones. Interés por la investigación documental y de campo. Motivación y capacidad para interpretar, plantear y resolver problemas. Destreza manual para el manejo de equipo, instrumentos y material de laboratorio. Actitudes de deseo de aprender, disposición para el trabajo en equipo, constancia, disciplina y orden en el trabajo. Disposición para dedicar tiempo suficiente al trabajo en el laboratorio, respeto y cuidado del medio ambiente, manejo adecuado de las relaciones interpersonales; así como mostrar compromiso y responsabilidad.
¡Ayudanos y Reportalo!