Ingeniería Ambiental (Santiago de Querétaro, Querétaro)

Universidad Tecnológico de Querétaro Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero Ambiental
Ubicación:Santiago de Querétaro - Querétaro
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Información:
Competencias profesionales
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias genéricas
capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales; las habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias específicas
1. Desarrollar soluciones de prevención, control, mitigación y remediación de impactos al ambiente, empleando herramientas tecnológicas y de gestión innovadoras que permitan optimizar el uso de los recursos disponibles con un enfoque sustentable, para ser aplicado al sector industrial de bienes y servicios, a la sociedad en general y a los tres niveles de gobierno.
1. Implementar sistemas de administración ambiental y de seguridad a partir del análisis de la información de la organización (ambiental, social y de sus sistemas productivos), para contribuir al desarrollo sustentable de la región.
2. Diseñar sistemas de prevención y control de contaminantes en aire, agua y suelo conforme a parámetros técnicos específicos, para minimizar impactos al ambiente y cumplir con la normatividad aplicable.
3. Evaluar el riesgo y los impactos ambientales de las actividades productivas, comerciales y de servicios a través de herramientas de análisis comparativos, metodologías especializadas y términos de referencia técnico-legales, para establecer las acciones de prevención, control, mitigación y remediación.
Escenarios de actuación
El ingeniero ambiental podrá desenvolverse en empresas públicas y privadas en el ámbito ambiental y de seguridad o laboratorios de prueba, ensayo y análisis ambientales.
Ocupaciones profesionales
El ingeniero ambiental podrá desempeñarse como ingeniero de calidad y medio ambiente, consultor e inspector ambiental o gerente de seguridad, salud y ambiente.
Competencias profesionales
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias genéricas
capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales; las habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias específicas
1. Desarrollar soluciones de prevención, control, mitigación y remediación de impactos al ambiente, empleando herramientas tecnológicas y de gestión innovadoras que permitan optimizar el uso de los recursos disponibles con un enfoque sustentable, para ser aplicado al sector industrial de bienes y servicios, a la sociedad en general y a los tres niveles de gobierno.
1. Implementar sistemas de administración ambiental y de seguridad a partir del análisis de la información de la organización (ambiental, social y de sus sistemas productivos), para contribuir al desarrollo sustentable de la región.
2. Diseñar sistemas de prevención y control de contaminantes en aire, agua y suelo conforme a parámetros técnicos específicos, para minimizar impactos al ambiente y cumplir con la normatividad aplicable.
3. Evaluar el riesgo y los impactos ambientales de las actividades productivas, comerciales y de servicios a través de herramientas de análisis comparativos, metodologías especializadas y términos de referencia técnico-legales, para establecer las acciones de prevención, control, mitigación y remediación.
Escenarios de actuación
El ingeniero ambiental podrá desenvolverse en empresas públicas y privadas en el ámbito ambiental y de seguridad o laboratorios de prueba, ensayo y análisis ambientales.
Ocupaciones profesionales
El ingeniero ambiental podrá desempeñarse como ingeniero de calidad y medio ambiente, consultor e inspector ambiental o gerente de seguridad, salud y ambiente.
Temario:
Una vez finalizada la tecnicatura deberán cursar.
SEPTIMO CUATRIMESTRE
• Matemáticas
• Química
• Análisis de sistemas
• Evaluación de riesgo
• Inglés I
• Administración del tiempo
OCTAVO CUATRIMESTRE
• Diseño de experimentos
• Química ambiental
• Producción sustentable
• Evaluación de impacto ambiental
• Inglés II
• Planeación y organización del trabajo
NOVENO CUATRIMESTRE
• Operaciones unitarias I
• Biotecnología ambiental
• Optativa I
• Optativa II
• Inglés III
• Dirección de equipos de alto rendimiento
DÉCIMO CUATRIMESTRE
• Operaciones unitarias II
• Ingeniería económica
• Tecnologías ambientales
• Integradora I
• Inglés IV
• Negociación empresarial
UNDÉCIMO CUATRIMESTRE
• Estadía en el Sector Productivo
Una vez finalizada la tecnicatura deberán cursar.
SEPTIMO CUATRIMESTRE
• Matemáticas
• Química
• Análisis de sistemas
• Evaluación de riesgo
• Inglés I
• Administración del tiempo
OCTAVO CUATRIMESTRE
• Diseño de experimentos
• Química ambiental
• Producción sustentable
• Evaluación de impacto ambiental
• Inglés II
• Planeación y organización del trabajo
NOVENO CUATRIMESTRE
• Operaciones unitarias I
• Biotecnología ambiental
• Optativa I
• Optativa II
• Inglés III
• Dirección de equipos de alto rendimiento
DÉCIMO CUATRIMESTRE
• Operaciones unitarias II
• Ingeniería económica
• Tecnologías ambientales
• Integradora I
• Inglés IV
• Negociación empresarial
UNDÉCIMO CUATRIMESTRE
• Estadía en el Sector Productivo
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_