Especialización en Pediatría (Toluca, Estado de México)

Universidad Autónoma del Estado de México Institución pública
DFP_
Ubicación:Toluca - Estado de México
Duración:36 Meses
Tipo:Especialidad
Modalidad:Presencial
DFP_
PRESENTACIÓN
En la actualidad, se puede distinguir en una práctica médica de alto nivel de calidad tres funciones profesionales sustantivas que conforman el entorno en el que se forma un especialista: la prestación de atención médica, el desarrollo de la investigación y las actividades educativas.
Por lo anterior la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad de Medicina, se ha dado a la tarea de implementar cursos de especialización, diseñados en concordancia con las necesidades prioritarias y potencialidades de investigación y servicios del sector salud a nivel nacional, sectorial e institucional, contribuyendo así a un sistema educativo idóneo, en donde los médicos no sólo se adiestran e instruyen, sino se forman para el beneficio de la sociedad. De esta manera, la formación, capacitación y desarrollo de los recursos humanos para la salud, es responsable conjunta de las instituciones educativas y las de salud.
Entre las instituciones de salud que colaboran con la U.A.E.M. en la instrumentación de las especialidades que ofrece, están los hospitales de segundo nivel de atención como son: Instituto de Salud del Estado de México, Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, Cruz Roja Mexicana y la Institución de Ginecología y Perinatología Dr. Rio de la Loza.
Las especialidades que ofrece la Facultad de Medicina se diseñaron tomando en cuenta la situación actual de las mismas, en cuanto a su contenido y duración con relación a sus antecedentes en México, teniendo como finalidad la formación de Médicos Especialistas capaces de desenvolverse en actividades administrativas, docentes y de investigación; de innovar en los desarrollos científicos que el país requiere, y de realizar actividades de atención médica mediante la aplicación de la tecnología y los conocimientos adquiridos, así como desarrollar habilidades intelectuales y destrezas necesarias para la atención de los problemas de salud propios de cada especialización.
PERFIL DEL EGRESADO.
EL ESPECIALISTA EN PEDIATRIA DEBE SER:
01).- Un medico con un alto nivel académico que le permita la realización de sus actividades basadas en conocimiento científico y que le sirva de apoyo para la realización de investigaciones clínicas y científicas que le permitan mejorar el nivel de salud del niño y de su familia.
02). - Conocedor de la realidad actual sobre la población infantil a nivel Nacional, Estatal y Regional en lo concerniente a:
- Tasa de crecimiento
- Morbilidad infantil
- Mortalidad infantil
- Control de enfermedades transmisibles.
03).- Un Médico que tenga conocimientos amplios y profundos de las necesidades y atención de los niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia, que le permitan la atención de los problemas de salud.
04).- Un médico que sea capaz de brindar al niño la atención integral en los aspectos siguientes:
a) En la salud: Cuidados del niño sano.
En la enfermedad: Atendiendo los tres niveles de atención: Prevención, curación y rehabilitación.
b) En los aspectos biológicos, psicológicos y social.
c) En el aspecto individual, familiar y de su comunidad.
En la actualidad, se puede distinguir en una práctica médica de alto nivel de calidad tres funciones profesionales sustantivas que conforman el entorno en el que se forma un especialista: la prestación de atención médica, el desarrollo de la investigación y las actividades educativas.
Por lo anterior la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad de Medicina, se ha dado a la tarea de implementar cursos de especialización, diseñados en concordancia con las necesidades prioritarias y potencialidades de investigación y servicios del sector salud a nivel nacional, sectorial e institucional, contribuyendo así a un sistema educativo idóneo, en donde los médicos no sólo se adiestran e instruyen, sino se forman para el beneficio de la sociedad. De esta manera, la formación, capacitación y desarrollo de los recursos humanos para la salud, es responsable conjunta de las instituciones educativas y las de salud.
Entre las instituciones de salud que colaboran con la U.A.E.M. en la instrumentación de las especialidades que ofrece, están los hospitales de segundo nivel de atención como son: Instituto de Salud del Estado de México, Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, Cruz Roja Mexicana y la Institución de Ginecología y Perinatología Dr. Rio de la Loza.
Las especialidades que ofrece la Facultad de Medicina se diseñaron tomando en cuenta la situación actual de las mismas, en cuanto a su contenido y duración con relación a sus antecedentes en México, teniendo como finalidad la formación de Médicos Especialistas capaces de desenvolverse en actividades administrativas, docentes y de investigación; de innovar en los desarrollos científicos que el país requiere, y de realizar actividades de atención médica mediante la aplicación de la tecnología y los conocimientos adquiridos, así como desarrollar habilidades intelectuales y destrezas necesarias para la atención de los problemas de salud propios de cada especialización.
PERFIL DEL EGRESADO.
EL ESPECIALISTA EN PEDIATRIA DEBE SER:
01).- Un medico con un alto nivel académico que le permita la realización de sus actividades basadas en conocimiento científico y que le sirva de apoyo para la realización de investigaciones clínicas y científicas que le permitan mejorar el nivel de salud del niño y de su familia.
02). - Conocedor de la realidad actual sobre la población infantil a nivel Nacional, Estatal y Regional en lo concerniente a:
- Tasa de crecimiento
- Morbilidad infantil
- Mortalidad infantil
- Control de enfermedades transmisibles.
03).- Un Médico que tenga conocimientos amplios y profundos de las necesidades y atención de los niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia, que le permitan la atención de los problemas de salud.
04).- Un médico que sea capaz de brindar al niño la atención integral en los aspectos siguientes:
a) En la salud: Cuidados del niño sano.
En la enfermedad: Atendiendo los tres niveles de atención: Prevención, curación y rehabilitación.
b) En los aspectos biológicos, psicológicos y social.
c) En el aspecto individual, familiar y de su comunidad.
REQUISITOS DE INGRESO.
O 1). - Haber presentado y aprobado el examen nacional de aspirantes a residencias médicas o bien, haber presentado o aprobado el examen de selección de la Universidad Autónoma del Estado de México.
02). - Curriculum Vitae.
03). - Título de Médico Cirujano.
04).- Cédula de Profesiones y registro de Salubridad.
05). - Certificado de Estudios de la Carrera de Médico Cirujano.
06). - Constancia de comprensión y traducción del Idioma Ingles.
07).- Acta de Nacimiento.
08).- Registro Federal de Causantes.
09).- Certificado Médico de Buena Salud.
10).- Carta de honorabilidad profesional.
11). - Carta de antecedentes no penales.
12).- Carta de aceptación del Hospital donde realizará la especialidad.
13).- Cumplir con el pago de derecho de inscripción en la U.A.E.M.
O 1). - Haber presentado y aprobado el examen nacional de aspirantes a residencias médicas o bien, haber presentado o aprobado el examen de selección de la Universidad Autónoma del Estado de México.
02). - Curriculum Vitae.
03). - Título de Médico Cirujano.
04).- Cédula de Profesiones y registro de Salubridad.
05). - Certificado de Estudios de la Carrera de Médico Cirujano.
06). - Constancia de comprensión y traducción del Idioma Ingles.
07).- Acta de Nacimiento.
08).- Registro Federal de Causantes.
09).- Certificado Médico de Buena Salud.
10).- Carta de honorabilidad profesional.
11). - Carta de antecedentes no penales.
12).- Carta de aceptación del Hospital donde realizará la especialidad.
13).- Cumplir con el pago de derecho de inscripción en la U.A.E.M.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_