Especialidad en Evaluación de Impacto Ambiental (Morelia, Michoacán de Ocampo)

Centro Panamericano de Estudios Superiores Institución privada
DFP_
Ubicación:Morelia - Michoacán de Ocampo
Duración:720 Horas
Tipo:Especialidad
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
En esta especialización, se proporcionan una serie de definiciones necesarias para relacionar y cuantificar, dentro de la legislación vigente, los diferentes impactos que puede tener una actividad sobre el medio ambiente, las diferentes clasificaciones de los impactos en función de varios criterios y según los ratios que los caracterizan, las metodologías más habituales que permitirán realizar el estudio de las posibles alteraciones ambientales y, finalmente, las referencias a los trámites administrativos a seguir para la declaración de impacto ambiental.
Objetivo General:
Esta especialización se orienta a todas las personas que deseen adquirir los conocimientos básicos necesarios para realizar una Evaluación de Impacto Ambiental, proponiendo los diferentes métodos existentes de cuantificación y los trámites para llevarla a cabo.
Objetivos Particulares:
Conocer las definiciones necesarias para relacionar y cuantificar los diferentes impactos que puede tener una actividad sobre el medio ambiente dentro de la legislación vigente.
Clasificar los impactos sobre el medio ambiente en función de varios criterios y de los ratios que los caracterizan.
Implantar las metodologías más habituales para realizar el estudio de las posibles alteraciones ambientales.
Conocer las referencias a los trámites administrativos a seguir para la declaración de Impacto ambiental.
A quién va dirigido
Profesionales de diferentes áreas, con o sin experiencia en el sector, que deseen ampliar y consolidar sus conocimientos para aplicarlos en el entorno laboral o que deseen orientar su carrera profesional hacia cualquier tema vinculado con las evaluaciones de impacto ambiental.
Entre las salidas profesionales posibles se encuentran: docencia, elaboración de estudios de impacto, entre otras.
En esta especialización, se proporcionan una serie de definiciones necesarias para relacionar y cuantificar, dentro de la legislación vigente, los diferentes impactos que puede tener una actividad sobre el medio ambiente, las diferentes clasificaciones de los impactos en función de varios criterios y según los ratios que los caracterizan, las metodologías más habituales que permitirán realizar el estudio de las posibles alteraciones ambientales y, finalmente, las referencias a los trámites administrativos a seguir para la declaración de impacto ambiental.
Objetivo General:
Esta especialización se orienta a todas las personas que deseen adquirir los conocimientos básicos necesarios para realizar una Evaluación de Impacto Ambiental, proponiendo los diferentes métodos existentes de cuantificación y los trámites para llevarla a cabo.
Objetivos Particulares:
Conocer las definiciones necesarias para relacionar y cuantificar los diferentes impactos que puede tener una actividad sobre el medio ambiente dentro de la legislación vigente.
Clasificar los impactos sobre el medio ambiente en función de varios criterios y de los ratios que los caracterizan.
Implantar las metodologías más habituales para realizar el estudio de las posibles alteraciones ambientales.
Conocer las referencias a los trámites administrativos a seguir para la declaración de Impacto ambiental.
A quién va dirigido
Profesionales de diferentes áreas, con o sin experiencia en el sector, que deseen ampliar y consolidar sus conocimientos para aplicarlos en el entorno laboral o que deseen orientar su carrera profesional hacia cualquier tema vinculado con las evaluaciones de impacto ambiental.
Entre las salidas profesionales posibles se encuentran: docencia, elaboración de estudios de impacto, entre otras.
Bloques
El programa tiene una estructura curricular basada en un único Bloque de 2 asignaturas, incluyendo casos prácticos sobre diferentes estudios de impacto.
El Bloque está perfectamente definido y ordenado pedagógicamente, y permite conocer y comprender la las diferentes fases de la evaluación de impacto ambiental, desde sus fundamentos teóricos, conceptuales e históricos, hasta su implementación organizacional, social y tecnológica.
Asignaturas y Temas
Tal y como se ha mencionado con anterioridad, el Bloque está compuesto de asignaturas. Dichas asignaturas, a pesar de ser independientes entre sí, están estructuradas según un orden pedagógico coherente que facilita su comprensión de una menor a mayor complejidad. Cada asignatura se divide en temas, y cada uno, incluye material impreso que se debe estudiar para responder a los tests.
Requisitos
Acta de nacimiento
CURP
Título de licenciatura y/o cédula profesional
Certificado de estudios
Curriculum Vitae
Carta de exposición de motivos de ingreso
4 fotografías tamaño infantil
Acta de nacimiento
CURP
Título de licenciatura y/o cédula profesional
Certificado de estudios
Curriculum Vitae
Carta de exposición de motivos de ingreso
4 fotografías tamaño infantil
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_