Maestría en Derecho Internacional (Monterrey, Nuevo León)

Tecnológico de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Maestría en Derecho Internacional
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DESCRIPCIÓN
La práctica del derecho se ha vuelto cada vez más global. El profesionista del derecho necesita hablar distintos idiomas legales para entenderse con clientes y colegas de otras latitudes al hacer transacciones de negocios complejas o al participar en la resolución de controversias que involucran partes en distintas jurisdicciones del mundo.
Área de especialidad
Derecho comercial internacional.
Solución de controversias, promoción y regulación en la inversión extranjera.
Desarrollo del estado de derecho en México en las áreas de propiedad intelectual, medio ambiente y protección de los derechos humanos.
Icon 2 d89ae4e2308495e3c4ba24b2c76a87aeaa7cfbd6df4ef4d377b6a2d116edd933 OBJETIVO
La Maestría en Derecho Internacional tiene como objetivo:
Formar líderes éticos y responsables, capaces de comprender y desempeñar sus funciones en los diversos sistemas jurídicos nacionales e internacionales, que en la actualidad rigen la vida pública y comercial de las relaciones internacionales.
Los objetivos están acorde con los problemas actuales desde su creación en agosto de 2003, cuando se detectó una mayor conciencia ciudadana en materia de política y por ende una necesidad creciente de formar profesionistas que pudieran tomar parte en la función pública.
Los objetivos particulares de la maestría son:
Proporcionar a los egresados herramientas para analizar y resolver problemas legales complejos que se presentan en temas de derecho internacional, tanto en lo público como en lo privado.
Comprender adecuadamente tanto la teoría como lo práctico de temas del derecho internacional.
Mejorar la toma de decisiones en el sector público como en despachos jurídicos que asesoran en temas del derecho internacional.
DIRIGIDO A
La Maestría en Derecho Internacional está dirigida a:
Graduados de las carreras de Derecho, Economía, Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Ciencias Políticas, con interés en la transacciones internacionales y el derecho que las rige.Abogados de instituciones públicas y empresas privadas.
Especialistas en logística internacional e importaciones y exportaciones.Socios o asociados en despachos y firmas de consultores.
Ejecutivos de empresas involucrados en transacciones internacionales.
Funcionarios públicos de nivel medio y superior de los gobiernos municipal, estatal y federal.
Personas interesadas en desempeñarse en organismos internacionales.
Asesores y analistas jurídicos.
Profesionales del sector privado que buscan especializarse en las relaciones gobierno-empresa.
Profesores relacionados con Derecho.
EGRESADOS
El egresado de la Maestría en Derecho Internacional del Tecnológico de Monterrey será capaz de:
Realizar análisis jurídicos en cuestiones internacionales.
Interpretar las diversas normas nacionales e internacionales existentes, aplicando el método del derecho comparado.
Participar en la toma de decisiones estratégicas y en la realización de contratos y otras transacciones transnacionales.
Realizar actividades políticas y administrativas internacionales relacionados con el Derecho.
Entender el papel de México en el nuevo contexto internacional.
Primer Semestre
Regulación internacional del comercio
Liderazgo y ética en el ejercicio de la función pública
Teoría del derecho e investigación jurídica aplicada
Segundo Semestre
Principios de derecho internacional y solución de controversias
Derecho internacional de los derechos humanos
Optativo I
Tercer Semestre
Contratación internacional
Arbitraje y litigio transnacionales
Optativo II
Cuarto Semestre
Tópicos avanzados de derecho internacional
Proyecto de investigación aplicada
Optativo III
El Tecnológico de Monterrey, en su búsqueda por atraer el mejor talento, ha definido un proceso de admisión que sea predictor del potencial profesional en nuestros alumnos evaluando aspectos tales como la trayectoria académica, resultados en pruebas de admisión, entre otros.
1.Contacta al director del programa
Con apoyo de tu asesor en campus, agenda una visita con el director de programa del posgrado de tu interés, quien te orientará sobre el perfil del programa y el proceso de admisión.
2.Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea
Para iniciar, ingresa a nuestra página de proceso de admisión y sigue estos pasos:
-Crea tu cuenta
-Utiliza tu correo electrónico personal para crear tu usuario y contraseña, dicha cuenta será tu acceso a nuestra página del proceso de admisión.
-Llena tu solicitud de admisión
-Registra los datos solicitados y da clic en el botón “Enviar solicitud”.
-Imprime y entrega tu solicitud de admisión
-Imprime tu solicitud de admisión y entrégala en la Sede, Campus o Escuela que ofrece el posgrado de tu elección.
3.Agenda y presenta la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP)
4.Completa tu expediente de admisión
5.Conoce tu resultado de admisión
6.Una vez que seas admitido, confirma tu ingreso
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!