Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas (Zapopan, Jalisco)

Tecnológico de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas
Ubicación:Zapopan - Jalisco
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
LICENCIADO EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS
Eres un profesionista que detecta oportunidades nacionales e internacionales, evalúa riesgos y asume retos para propiciar y generar empresas y negocios basados en tecnología e innovación. Serás un empresario global que organiza, dirige y participa en equipos de trabajo multidisciplinarios y genera conocimiento quepara su empresa o la institución donde colabora.
¿EN DÓNDE PODRÁS TRABAJAR AL EGRESAR?
- Tu propia empresa.
- Creación y administración de nuevos negocios u otras compañías, así como en la formación de redes empresariales.
- Consultoría y/o colaboración dentro de organizaciones que tengan como misión generar nuevas empresas.
- Administración pública para desarrollar políticas de creación de empresas.
- Evaluación e implementación de proyectos de inversión en organismos públicos o privados.
COMPETENCIAS
- Identificará oportunidades de negocio innovadoras para desarrollarlas e implementarlas en mercados nacionales e internacionales.
- Incorporará innovación en los procesos empresariales para generar valor y beneficios al mercado
- Crear y desarrollar empresas familiares buscando generar el mayor valor económico y social con perspectiva internacional.
- Influir y motivar a las demás persona, fijar metas y trabajar efectivamente con equipos para concretar acciones.
- Trabajar colaborativamente en sus iniciativas empresariales
- Comunicarse efectivamente de manera oral y escrita en español e inglés.
- Identificar, analizar y evaluar dilemas éticos relacionados con su persona, su profesión y su entorno; y de respetar a las personas y el entorno.
- Comprender las diferentes variables que impactan las finanzas y resultados económicos de la empresa.
- Ser sensible a la realidad económica, social y política.
- Evaluar e implantar modelos innovadores de administración de negocios.
Perfil del Egresado
El Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas es un programa que tiene como objetivo formar profesionistas empresarios con una visión global para identificar oportunidades, evaluar los riesgos y asumir retos, con el fin de estimular y generar empresas basadas en la innovación. Como egresados cuentan con los conocimientos, actitudes y competencias necesarias para la creación y desarrollo de las empresas, siempre en busca de generar mayor valor económico y social. Conducen y participan en equipos multidisciplinarios en el contexto de su negocio, otros negocios y sociales e instituciones públicas, todos ellos destinados a aprender y generar conocimiento y ventajas competitivas. Participan como elemento activo de la responsabilidad social y sustentable de su entorno.
Un Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas será capaz de:
Identificar oportunidades para generar negocios y hacer crecer un negocio.
Evaluar los retos y tomar riesgos para la promoción y creación de empresas basadas en la innovación.
Crear y desarrollar empresas que buscan generar el mayor valor económico y social.
Demostrar la capacidad de influir y motivar a otros, establecer metas y trabajar eficazmente con los equipos a acciones concretas.
Comunicar eficazmente los resultados de los proyectos o de investigación, de forma oral y escrita, en español e inglés.
Conocer y ser sensible a la realidad económica, social y política de su entorno; ser capaz de actuar de manera solidaria y responsable en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades; identificar, analizar y evaluar dilemas éticos relacionados con su persona, su profesión y su entorno.
Remediales
Inglés remedial I
Inglés remedial II
Inglés remedial III
Inglés remedial IV
Inglés remedial V
Fundamentos de la escritura
Introducción a las matemáticas
Introducción a la computación
Primer Semestre
Administración e innovación en modelos de negocios (Curso con proyecto)
Información financiera para la toma de decisiones
Introducción a la carrera de LCDE
Creatividad e innovación
Lengua extranjera
Análisis y expresión verbal
Matemáticas I
Segundo Semestre
Aprendizaje organizacional y administración del conocimiento
Administración de costos y precios (Curso con proyecto)
Tecnología de la empresa y observatorio estratégico tecnológico
Economía de la empresa
Expresión verbal en el ámbito profesional
Matemáticas II
Tercer Semestre
Métodos estadísticos para la toma de decisiones
Contabilidad administrativa
Marco legal de los negocios
Matemáticas financieras
Mercadotecnia y creatividad (Curso con proyecto)
Empresa, cultura y negocios en el mundo (Curso con proyecto)
Cuarto Semestre
Innovación, mercados y desarrollo tecnológico
Pronósticos para la toma de decisiones
Análisis de la información financiera
Ética, persona y sociedad
Comportamiento del consumidor
Comportamiento organizacional y desarrollo del talento humano
Quinto Semestre
Modelos cuantitativos y de optimización
Innovación y diseño de productos y servicios
Entorno macroeconómico (Curso con proyecto)
Finanzas personales y empresariales (Curso con proyecto)
Humanidades y bellas artes
Análisis y mejoramiento de sistemas de manufactura
Sexto Semestre
Empresas familiares y gobierno corporativo
Pre-incubación y factibilidad de negocio
Emprendimiento (Curso con proyecto)
Evaluación de proyectos y fuentes de financiamiento
Técnicas de negociación y comercialización internacional
Análisis y administración de la cadena de valor
Séptimo Semestre
Administración estratégica de proyectos y procesos
Sistemas de información estratégica
Incubación y modelos de negocios
Ciudadanía (Curso con proyecto)
Inteligencia competitiva y geo-economía
Tópicos I
Octavo Semestre
Planeación, innovación y sustentabilidad estratégica (Curso con proyecto)
Incubación de empresas e inicio de operaciones estratégicas
Incubación y financiamiento de nuevas empresas
Finanzas internacionales y administración de riesgos
Metodologías para la solución de problemas
Tópicos II
Noveno Semestre
Estrategias de posicionamiento en el mercado (Curso con proyecto)
Incubación y control estratégico del flujo de efectivo
Modelos de aceleración de empresas familiares
Introducción a la vida profesional
Ética aplicada
Tópicos III
Tópicos IV
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!