Certificado de Profesionalización en Revisión de Farmacología para Odontólogos. Fármacos Analgésicos y Antiinflamatorios (En línea)

Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada Institución privada
Objetivo general
Este programa de certificado de profesionalización amplía los conocimientos sobre el uso, administración, conservación, aplicación y manejo adecuado de los diversos tipos de fármacos, su clasificación y características. Actualización sobre las características de los principales grupos farmacológicos antiinflamatorios y analgésicos específicos para la patología oral; la intervención del profesional de la odontología en la prevención de complicaciones en el uso clínico de estos fármacos. Proporcionar los elementos y herramientas conceptuales de la Farmacoterapia, la Farmacocinética, la Farmacodinamia y la Farmacometría en la administración de medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, dirigido a las buenas prácticas en el proceso de atención del paciente.
Objetivos particulares
Obtener nociones específicas de Farmacocinética, Farmacodinamia y Farmacometría en productos antiinflamatorios y analgésicos Conocer las denominaciones, presentaciones, métodos de aplicación de fármacos clínicos Conocer las interacciones medicamentosas más frecuentes. Obtener los conocimiento sobre farmacovigilancia Conocer la Legislación normativa en materia de medicamentos
Unidad 1. Escalera analgésica
- Escalón primero o inferior (dolor leve): No opioides +/- coadyuvantes
- Escalón segundo o intermedio (dolor moderado): Opioides débiles +/- No opioides +/- coadyuvantes
- Escalón tercero o superior (dolor severo): Opioides fuertes +/- No opioides +/- coadyuvantes
- Escalón cuarto o último (dolor grave refractario) Analgesia radical
Unidad 2. Fármacos en el tratamiento del dolor
- Analgésicos menores
- AINES.
- Analgésicos puros
- Analgésicos mayores
- Opiáceos mayores
- Opiáceos menores
- Fármacos adyuvantes
- Antidepresivos
- Anticomiciales
Unidad 3. Fármacos antiinflamatorios
- Antiinflamatorios esteroides
- Antiinflamatorios no esteroides (AINE)
- Fármacos antirreumatoides modificadores de la enfermedad (FARME)
- Otros antiinflamatorios
- Procedimientos físicos antiinflamatorios
Unidad 4. Complicaciones con los medicamentos más usuales
- Reacciones adversas medicamentosas
- Tipos más frecuentes, signos y síntomas
- Métodos para prevenirlas o minimizarlas
- Interacciones medicamento-medicamento, medicamento-alimento, otras.
- Situaciones especiales: embarazo, lactancia, infancia, adultos mayores y seniles, urgencias, conducción de maquinaria y vehículos, etc.
Copia de cédula profesional o credencial de estudiante de la carrera de odontología.
Videos de CLEA - Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada
VideosFotografias de CLEA - Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada
Fotografias