Licenciatura en Médico Cirujano y Partero (Chihuahua Ciudad, Chihuahua)

Universidad Autónoma de Chihuahua Institución pública

Título ofrecido:Médico Cirujano y Partero

Ubicación:Chihuahua Ciudad - Chihuahua

Duración:10 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de ingreso

El aspirante a la carrera de Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la UACH necesita cumplir con el presente perfil, debido a la importancia que tiene esta profesión de la cual depende la salud y calidad de vida de los pacientes.
Así, los conocimientos con que deberá contar deberán ser, por lo menos, de:
  • Biología: Biología celular y molecular, anatomía;
  • Química: orgánica, inorgánica, conocimientos de laboratorio.
  • Física.
  • Matemáticas: cálculo, álgebra, trigonometría, probabilidad y estadística.
  • Cultura General (historia universal, historia de México y geografía, etc.)
  • Filosofía.
  • Etimologías griegas.
  • Inglés.
  • Programas computacionales, Internet y estadístico.
En forma opcional, el estudiante podrá inscribirse en curso de inducción sobre materias básicas.
Habilidades 
  • Para realizar trabajo en equipo.
  • De estudio (técnicas y estrategias).
  • De administración del tiempo.
  • Para manejo del estrés.
  • En materia de uso de tecnología.
  • Para solución de problemas.
  • Comunicarse por escrito y verbalmente.
Actitudes
  • Auténtica vocación de servicio social y humanitario.
  • Espíritu de investigación y estudio continuo.
  • Principios éticos y morales.
  • Espíritu emprendedor.
  • Responsabilidad, respeto, solidaridad y compañerismo.
  • Altruismo.
  • Perseverancia.
  • Liderazgo.
  • Apego al pensamiento científico.
Perfil del egresado

El perfil de egreso y/o desempeño del médico se definió a partir de la identificación de la problemática de salud en los diferentes grupos poblacionales, de los retos que tiene que enfrentar para darles solución efectiva y de la prospectiva y perspectiva de la profesión. De esta manera el perfil del médico está integrado por competencias (básicas, profesionales y específicas) es decir, por las habilidades, conocimientos y actitudes que requiere manifestar en su desempeño para contribuir con una mejor calidad de vida.
Grado académico

Una vez concluidos los estudios y demás actividades que se incluyen en el presente documento, el egresado obtiene un grado académico de Licenciatura, el cual es avalado mediante el título de Médico Cirujano y Partero, expedido por la Universidad Autónoma de Chihuahua, y facultado para el libre ejercicio de la Medicina por la Secretaría de Educación Pública mediante la expedición de la Cédula Profesional correspondiente.

Plan de estudios

Primer Semestre

• Fisiología Humana I
• Embriología
• Anatomía II
• Histología II
• Lenguaje y comunicación
• Universidad y conocimiento
• Comportamiento humano
• Inglés II

Segundo Semestre

• Fisiología Humana II
• Anatomía Clínica
• Farmacología Básica
• Inmunología
• Investigación en Salud
• Salud pública
• Inglés II

Tercer Semestre

• Fisiología clínica
• Farmacología clínica
• Imagenología anatómica
• Propedéutica médica
• Medicina preventiva
• Microbiología
• Patología Humana
• Inglés IV

Cuarto Semestre

• Imagenología patológica
• Antibiótico-terapia
• Patología clínica
• Parasitología
• Técnica y educación quirúrgica
• Calidad en los servicios de Salud
• Cuidado hospitalarios del paciente
• Laboratorio de habilidad clínicas

Quinto Semestre

• Bases de Medicina Interna
• Medicina Genómica
• Nosología Quirúrgica
• Medicina Legal
• Gineco-Obstetricia Nosológica
• Manejo del dolor y cuidados paliativos.
• Administración en los Serv.de Salud Laboratorio en la Práctica Clínica
• Pediatría Nosológica

Sexto Semestre

• Trauma. y Ortopedia
• Otorrinolaringología
• Hematología
• Neumología
• Genética Clínica
• Neurología
• Gineco-Obst.Clínica
• Gastroenterología
• Medicina Laboral
• Pediatría Clínica I

Séptimo Semestre

• Urgencias Clínicas
• Inmuno. Clínica
• Tanatología
• Urología
• Cardiología
• Psiaquiatría
• Endocrinología
• Clínica QX
• Oncología
• Pediatría Clínica II

Octavo semestre

• Reumatología
• Oftalmología
• Nefrología
• Dermatología
• Bioética
• Urgencias Quirúrgicas
• Psicología Médica
• Infectología
• Nutriología
• Geriatría

Noveno y Décimo Semestre

• Internado

Notas Relacionadas