Licenciatura en Comunicación Social (Monterrey, Nuevo León)

Universidad Regiomontana Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Comunicación Social

Título oficial RVOE: MCL-I187/2015.

Ubicación:Monterrey - Nuevo León

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Como Licenciado en Comunicación Social

Serás una voz analítica e influyente en la sociedad a nivel global, profundizando en los medios de comunicación tradicional y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, para innovar con medios interactivos y nuevas formas de llegar a los segmentos meta.

Los egresados de la carrera de Licenciado en Comunicación Social tienen una sólida formación en su disciplina, con la experiencia en entornos reales, proponen innovaciones al haber realizado proyectos reales multidisciplinarios.

Para complementar la futura identidad personal y profesional, el alumno, al estudiar Licenciado en Comunicación Social, tendrá la oportunidad de seleccionar materias electivas y acentuaciones en diferentes áreas del conocimiento.

Perfil de Ingreso

El aspirante a la carrera de Licenciatura en Comunicación Social deberá contar con las siguientes características:​

Conocimientos

  • Lectura, redacción y expresión oral al menos en dos idiomas ​
  • Conocimientos en tecnología de información ​

Perfil de Egreso

El egresado de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social será un profesional competente en:​​

  • Desarrollar habilidades de comunicación oral, escrita y visual que permitan elaborar mensajes efectivos en los diferentes ambientes en donde interactúe. ​
  • Producir y proyectar contenidos de calidad y eficaces para medios de comunicación masiva y nuevas tecnologías, que respondan a las necesidades del mercado y de las audiencias, dentro de un marco ético. ​
  • Diseñar usos creativos de medios y tecnologías de comunicación visual, impresa y digital para la adecuada promoción de productos y servicios. ​
  • Examinar con sentido crítico la situación social, cultural, política y económica de las sociedades globales para elaborar proyectos comunicativos exitosos. ​
  • Diseñar estrategias de comunicación organizacional que favorezcan la imagen de personas e instituciones, para permitirles una mejor posición en el mercado. ​
  • Producir contenidos y servicios innovadores para las industrias periodísticas, televisivas, radiofónicas, cinematográficas y de la web. ​
  • Desarrollar capacidad de liderazgo y habilidades directivas para mejorar el entorno en que se desenvuelve.​

Plan de estudios

ADN U-ERRE:

  • Experiencia U-ERRE: IQ

  • Desarrollo Humano Intrapersonal

  • Desarrollo Humano Interpersonal

  • Construcción de Ciudadanía

  • Transformación Socio-Ambiental

  • Interpretación de Fenómenos Globales

  • Directrices para el Cambio Social

  • Administración y Finanzas para la Toma de Decisiones

  • Tecnología para la Toma de Decisiones

  • Estrategias de Innovación

  • Procesos de Innovación Sustentable

Idiomas:

  • Idiomas I

  • Idiomas II

  • Idiomas III

  • Idiomas IV

Comunes:

  • Directrices de la Entrevista

  • Estadística para Negocios

Disciplina - Fundamentos de Comunicación

  • Métodos Cuantitativos para Ciencias Sociales

  • Métodos Cualitativos para Ciencias Sociales

  • Teorías de la Comunicación

  • Producción Textual

  • Comunicación Escénica

  • Legislación de Medios

  • Comunicación Radiofónica y Televisiva

  • Redacción Periodística

  • Comunicación Masiva

  • Producción Periodística

  • Comunicación Efectiva

Comunicación Organizacional

  • Ciencia y Sociedad

  • Argumentación y Análisis del Discurso

  • Comunicación Organizacional

  • Relaciones Públicas y Manejo de Crisis

  • Prospectiva en Comunicación

Medios Masivos y Redes Sociales

  • Fotografía

  • Producción Fotográfica

  • Producción de Contenidos Infográficos

  • Guiones para Medios

  • Introducción a las Redes Sociales

  • Marketing & Social Media

  • Producción y Edición Digital de Imágenes

  • Aplicación, Análisis e Investigación de las Redes Sociales

  • Técnicas de Audio

  • Técnicas de Cine y Televisión

  • Storytelling

  • Producción de Audio

PIP:

  • Proyecto de Innovación Profesional LCS I

  • Proyecto de Innovación Profesional LCS II

Talleres Co-Curriculares:

  • Desarrollo Afectivo

  • Deporte, Bienestar y Convivencia

  • Arte y Cultura

  • Ciudadanía

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas