Licenciatura en Derecho y Función Pública (Monterrey, Nuevo León)

Universidad de Monterrey Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Derecho y Función Pública

Título oficial

Ubicación:Monterrey - Nuevo León

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción

El programa académico de Licenciado en Derecho y Función Pública (LDFP) te permite estudiar la carrera de Derecho con una concentración en Función Pública. A lo largo de tus estudios, cursarás más de 40 asignaturas con contenido exclusivo de las Ciencias Jurídicas y más de 12 con contenido de la concentración en Función Pública. De las materias que integran el plan de estudios de esta carrera, más de 15 son de contenido práctico y Cátedras Laboris, vinculándote con el entorno profesional.

Al formar parte de este programa académico te desarrollarás como jurista preparado no sólo para litigar, sino también para ejercer el Derecho en sus múltiples facetas.

Adicionalmente, la concentración en Función Pública te especializará para ejercer tu profesión como servidor público o como consultor de una organización que colabore con instituciones públicas.

Además, te enfrentarás a situaciones reales en el Aula de Destrezas Jurídicas (Sala de Juicios Orales) y llevarás a la práctica tus conocimientos teóricos al realizar prácticas profesionales durante dos semestres, ya sea en el sector público o privado.

Objetivo

Al ser Licenciado en Derecho y Función Pública te formarás como un(a) abogado(a), preparado(a) para hacer frente a las condiciones cambiantes del entorno nacional e internacional, con una formación intelectual en las principales áreas jurídicas y una cultura que te permita interactuar de manera interdisciplinaria y contribuir asertivamente en la resolución de problemáticas jurídicas, con un sello distintivo de una formación humanista e integral de valores.

Como Licenciado en Derecho y Función Pública contarás con una concentración en Función Pública, lo que te permitirá adquirir las habilidades y conocimientos jurídicos necesarios para el control, supervisión y operación de los órganos de la administración pública a nivel federal, estatal y municipal y su relación con las personas y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).

Perfil de ingreso

Como aspirante a estudiar Licenciado en Derecho y Función Pública, deberás tener...

  • Empatía con los problemas sociales de tu entorno e iniciativa en la búsqueda de la verdad, de la igualdad y de la justicia.
  • Respeto a la dignidad y defensa de los derechos humanos.
  • Curiosidad intelectual, así como facilidad para interactuar y argumentar.
  • Responsabilidad en el cumplimiento del deber.
  • Conocimiento del contexto actual de nuestro país.
  • Interés en la estructura de las instituciones públicas, las formas de gobierno, presupuesto y finanzas públicas y sistemas electorales.

Perfil de egreso

    Conocimientos

    Al terminar el programa y ser Licenciado en Derecho y Función Pública habrás desarrollado los siguientes conocimientos:

    • Conceptos y disposiciones en las disciplinas de las Ciencias Jurídicas, para brindar estrategias y soluciones idóneas a las diferentes problemáticas jurídicas que se presenten.
    • Instituciones y procedimientos, y a su vez de la aplicación del Derecho y de integración de líneas de pensamiento jurídico.
    • Mecanismos de control de legalidad y de defensa de los principios constitucionales.
    • Argumentación con base en una preparación sólida jurídica, con capacidades de comunicación oral y escrita.
    • Campos de la realidad profesional
    • Solución de controversias con métodos alternativos.
    • La Actividad del Estado y de la estructura y funciones de la administración pública federal, estatal y municipal y su relación con los individuos y organizaciones de la sociedad civil.

    Habilidades

    Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:

    • Comprenderás y relacionarás elementos distintivos de las instituciones jurídicas.
    • Te comunicarás en otros idiomas.
    • Clasificarás categorías jurídicas.
    • Te expresarás en forma oral y escrita.
    • Revisarás problemas jurídicos con un enfoque crítico.
    • Argumentarás proposiciones jurídicas.
    • Reflexionarás frente a dilemas ético-jurídicos.
    • Resolverás situaciones jurídicas concretas.
    • Elaborarás instrumentos legales.
    • Investigarás y presentarás disertaciones.
    • Propondrás medios alternos para la solución de controversias.

    Actitudes

    Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:

    • Respeto y valoración de la vida humana y los derechos fundamentales.
    • Compromiso con la verdad y la justicia.
    • Reconocimiento y respeto por el estado de derecho y la cultura de la legalidad.
    • Compromiso con la colaboración y responsabilidad social.
    • Respeto y valoración de la creatividad humana.
    • Respeto y valoración del aprendizaje.
    • Respeto y valoración del pensamiento crítico.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Pensamiento Crítico y Creativo

  • Introducción al Derecho

  • Metodología de la Investigación Jurídica

  • Personas y Familia

  • Derecho Penal General

  • Derecho Laboral Individual

  • UDEM 101: Inducción LDFP

Segundo Semestre


  • Pensamiento Científico y Tecnológico

  • Derechos Fundamentales y Garantías

  • Teoría General del Proceso

  • Bienes

  • Derecho Penal Especial

  • Derecho Laboral Colectivo

  • Derecho Constitucional

  • Co-curricular Bloque Temático (META)

Tercer Semestre


  • Retos de la Comunicación Contemporánea

  • Tendencias en el Liderazgo

  • Teoría General de las Obligaciones

  • Derecho Sucesorio

  • Derecho Mercantil: Introducción y Títulos de Crédito

  • Derecho Procesal Penal

  • Seminario de Laboral

  • Co-curricular Bloque Crecimiento Personal

Cuarto Semestre


  • Sostenibilidad y Responsabilidad Social

  • Fundamentos de la Salud y el Bienestar

  • Estudio General Electivo I

  • Obligaciones

  • Sociedades Mercantiles

  • Derecho Administrativo

  • Co-curricular Bloque Colaboración

Quinto Semestre


  • Ética Social Cristiana

  • Estudio General Electivo II

  • Contratos Civiles

  • Contratos y Operaciones Mercantiles

  • Derecho Fiscal

  • Derecho Procesal Constitucional

  • Co-curricular Bloque Aprendizaje Experiencial

Sexto Semestre


  • Retos y Dinámicas Globales

  • Antropología Filosófica

  • Ética y Ejercicio Profesional

  • Derecho Procesal civil

  • Impuestos y Otras Contribuciones

  • Derecho de Amparo

  • Derecho Internacional Público

  • Taller de Formación Social SS

Séptimo Semestre


  • Seminario de Fiscal

  • Seminario de Amparo

  • Teoría del Estado y Fundamentos de Administración Pública

  • Gobernanza

  • Derecho Electoral

  • Estudio Profesional Electivo 1

  • Prácticas profesionales intensivas en Derecho I

  • Servicio Social

Octavo Semestre


  • Seminario de Contratos Administrativos y Licitaciones Públicas

  • Función Pública

  • Políticas Públicas

  • Presupuestos y Finanzas Públicas

  • Estudio Profesional Electivo 2

  • Prácticas profesionales intensivas en Derecho II

  • Programa de Evaluación Final en Derecho I

  • TOEFL

Noveno Semestre


  • Federalismo, Regionalismo y Gobiernos Subnacionales

  • Evaluación de Políticas Públicas

  • Adquisiciones y Obras Públicas

  • Estudio Profesional Electivo 3

  • Programa de Evaluación Final en Derecho II

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas