Licenciatura en Administración Financiera (Zapopan, Jalisco)

Tecnológico de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Administración Financiera
Ubicación:Zapopan - Jalisco
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Eres un profesionista con una sólida formación cuantitativa y de negocios que genera valor para la organización al administrar y optimizar los recursos financieros. Esto lo harás en todo momento con ética, responsabilidad social y pleno respeto del marco regulatorio vigente.
¿EN DÓNDE PODRÁS TRABAJAR AL EGRESAR?
- Bancos, casas de bolsa, fondos de inversión o de pensiones.
- Calificadoras y aseguradoras.
- Áreas de tesorería y finanzas de cualquier empresa.
- Empresas de consultoría y proveeduría de información económica y financiera.
- Sector público, en las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía, en el Banco de México.
- Bolsas de valores y organismos financieros internacionales.
COMPETENCIAS
Tomar decisiones de inversión y financiamiento, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Optimizar los recursos disponibles y administrar el riesgo derivado de la toma de decisiones.
Hacer uso eficiente de las tecnologías de información para operar en los mercados financieros nacionales e internacionales y apoyar la estrategia integral de los negocios.
Dirigir con ética y profesionalismo instituciones financieras promoviendo el cumplimiento del marco legal vigente.
Concertar los intereses financieros de los involucrados en las organizaciones, impulsando buenas prácticas de gobierno corporativo.
Generar y/o mejorar productos, procesos y servicios dentro de las organizaciones.
Contribuir al desarrollo social, económico y político de la comunidad, generando empleos e incrementando su riqueza.
Operar instrumentos en el mercado bursátil con el propósito de maximizar el retorno de la inversión.
Comunicarse efectivamente de manera oral y escrita en español e inglés.
Perfil del Egresado
El programa de Licenciado en Administración Financiera tiene como objetivo preparar profesionistas con una formación sólida cuantitativa y de negocios, competentes en la administración de los recursos financieros de una organización con el objetivo de generar valor, considerando la normatividad vigente y actuando con ética y responsabilidad social. Como egresado toma decisiones de financiamiento, inversión y administración de riesgos en áreas tales como mercados financieros, seguros, fondos de inversión, bolsa de valores entre otras en instituciones públicas o privadas, bancarias, de seguros, de valores, Banco de México, SHCP.
Un Licenciado en Administración Financiera será capaz de:
Tomar decisiones de inversión y financiamiento, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Optimizar los recursos disponibles y administrar el riesgo derivado de la toma de decisiones.
Formular e implementar estrategias financieras, que permitan a las empresas e instituciones aumentar la riqueza de los accionistas e impulsar el bienestar social.
Concertar los intereses financieros de los involucrados en las organizaciones, impulsando buenas prácticas de gobierno corporativo.
Comunicar eficientemente los resultados de proyectos o investigaciones, de forma oral y escrita; tanto en español como en inglés.
Conocer y ser sensible a la realidad económica, social y política de su entorno; ser capaz de actuar de manera solidaria y responsable en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades; identificar, analizar y evaluar dilemas éticos relacionados con su persona, su profesión y su entorno.
Remediales
Inglés remedial I
Inglés remedial II
Inglés remedial III
Inglés remedial IV
Inglés remedial V
Fundamentos de la escritura
Introducción a las matemáticas
Introducción a la computación
Primer Semestre
Administración e innovación en modelos de negocios (Curso con proyecto)
Información financiera para la toma de decisiones
Marco legal de los negocios
Introducción a la carrera de LAF
Lengua extranjera
Matemáticas I
Tecnologías de información para los negocios
Segundo Semestre
Administración de costos y precios (Curso con proyecto)
Derecho empresarial y propiedad intelectual
Economía de la empresa
Matemáticas financieras
Análisis y expresión verbal
Matemáticas II
Tercer Semestre
Aprendizaje organizacional y administración del conocimiento
Contabilidad administrativa
Ética, persona y sociedad
Estadística I
Mercadotecnia y creatividad (Curso con proyecto)
Empresa, cultura y negocios en el mundo (Curso con proyecto)
Cuarto Semestre
Innovación, mercados y desarrollo tecnológico
Modelos cuantitativos y de optimización
Análisis de la información financiera
Mercado de dinero y capitales
Estructura de las instituciones financieras y su regulación
Expresión verbal en el ámbito profesional
Quinto Semestre
Econometría financiera I
Finanzas personales y empresariales (Curso con proyecto)
Administración bancaria y de grupos financieros
Estructura financiera y gobierno corporativo
Humanidades y bellas artes
Tópicos I
Sexto Semestre
Econometría financiera II
Emprendimiento (Curso con proyecto)
Evaluación de proyectos y fuentes de financiamiento
Valuación de instrumentos derivados
Análisis y administración de la cadena de valor
Tópicos II
Séptimo Semestre
Sistemas de información estratégica
Bursatilización de activos e instrumentos de deuda
Administración financiera internacional
Administración del crédito y su riesgo
Valuación de empresas, fusiones y adquisiciones
Tópicos III
Octavo Semestre
Administración estratégica de proyectos y procesos
Administración y análisis de inversiones
Programación y modelación financiera (Curso con proyecto)
Ciudadanía (Curso con proyecto)
Tópicos IV
Tópicos V
Noveno Semestre
Planeación, innovación y sustentabilidad estratégica (Curso con proyecto)
Impuestos y estrategias de negocios
Administración de riesgos y su regulación
Seminario integrador de finanzas
Introducción a la vida profesional
Ética aplicada
Tópicos VI
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!